Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all 2211 articles
Browse latest View live

Fotografía antigua Albúmina Chateau d' Amboise Neurdein photo. Vintage albumen photo Chateau d' Amboise

$
0
0

Vista de uno de los más famosos castillos del Loire en la ciudad que le da nombre Amboise. Famoso por albergar la tumba de Leonardo de Vinci y por su historia muy unida a los reyes Carlos VIII, Luis XII y Francisco I.
La foto reproduce una de sus vistas más conocidas con el puente en primer término y se puede fechar hacia 1880

Le château Royal d'Amboise vous accueille tous les jours de l'année (à l'exception du 1er janvier et du 25 décembre). Ce monument emblématique et ses jardins paysagers offrent un des plus remarquables panoramas sur la vallée de la Loire, classé au Patrimoine mondial par l'Unesco


Pérez Gallardo, Helena (2013) Fotografía y arquitectura en España, 1839-1886. [Tesis Doctoral] 
Etienne se encarga de la administración y realiza los retratos de estudio, y Louis-Antonin es quien realiza los proyectos en el exterior, por toda Francia, Argelia y Bélgica.
Las imágenes de Neurdin obtendrán el reconocimiento en numerosas exposiciones, como la medalla de oro en la Exposición
universal de 1889, por sus vistas panorámicas. Reconocidos por su
labor en la reproducción de castillos, iglesias y lugares históricos
por toda Francia, serán los encargados de explotar los negativos de
la Commision des Monuments desde 1898 hasta 1914.
La parte del fondo más antiguo de Neurdein et fréres, unas mil placas, se conservan en la Médiathèque de l‟architecture et du patrimoine (París), mientras que el grueso del comercio creado hasta la I Guerra Mundial, cerca de 50.000 negativos, tras ser
adquirido por los hermanos Lévy, pasará a Roger-Viollet.
  • Neurdein frères
 

  • Biographie Mediatheque France
Maison Neurdein Frères, Paris
Etienne Neurdein (1832-après 1915)
Louis Antonin Neurdein (1846-après 1915)

...........Fils du photographe Jean César Neurdein, plus connu sous le pseudonyme de Charlet, les frères Neurdein ouvrent en 1863 à Paris un établissement consacré à la photographie (successivement rue des Filles du Calvaire, rue des Filles Saint-Thomas, boulevard de Sébastopol, puis avenue de Breteuil). Chacun a son rôle : Etienne s'occupe de l'administration de l’atelier et réalise des portraits. Louis-Antonin effectue des voyages d'où il rapporte des vues d'édifices et de paysages. La Maison Neurdein propose donc des portraits : personnages historiques et célébrités contemporaines mais aussi des vues d'architecture en tous formats. A partir de 1868, la maison Neurdein diffuse des vues de France, d'Algérie, de Belgique, puis édite des cartes postales sous les marques " ND " et " X ".
En 1884, Louis-Antonin devient membre de la Société française de Photographie, et membre de la Chambre syndicale de la photographie en 1886- Etienne en 1902. En 1886 et en 1888, les frères Neurdein obtiennent une médaille d'or à l'Exposition internationale de la Société des Sciences et des Arts industriels. Récompense renouvelée à l’Exposition universelle de 1889 pour des vues réalisées avec l'appareil panoramique de Moëssard. En 1900, ils obtiennent encore un Grand Prix. ......
Utilisation de la marque "ND"à partir de 1885 et des marques "Neurdein frères" et "X phot."à partir de 1887. En 1915, la raison sociale devient "Neurdein", puis, de 1916 à 1918, "Neurdein & Cie"
Gallica
Titre : À travers la France
Auteur : Peigné, Edmond Jules (1834-19..? ; photographe). Photographe
Auteur : Neurdein frères (Photographes). Photographe
Date d'édition : 1890



À travers la France
À travers la France
Source: gallica.bnf.fr

Museo Nacional de Antropología. Fotografía. Publicaciones de descarga libre. Free download

$
0
0


Dentro de la web del Ministerio de Educación Cultura y Deporte existe un apartado para obtener publicaciones de  descarga libre donde se encuentran mas de 4000 títulos sobre temas de este ministerio.
Mencionar, por ejemplo las publicaciones sobre fotografía del Museo Nacional de Antropología que forman parte de sus anales ( en este caso del Anual 2014)



Museo Nacional de Antropología. Publicaciones descarga libre.

Destacar muy especialmente este artículo que explica, que nos muestra, la importancia de la imagen como fuente del recuerdo y testimonio del pasado.

La vida social de las fotografías de represaliados políticos durante el franquismo

Este artículo aborda la vida social de las fotografías en el seno de las familias que sufrieron la represión franquista (fusilados, encarcelados o exiliados). En este sentido, analiza por un lado la correspondencia fotográfica mantenida entre los hogares, las cárceles y el exilio; por otro lado, revela la forma en que las imágenes fueron ocultadas para ayudar a construir un relato contrario a la historia oficial del régimen, y, finalmente, muestra cómo el movimiento memorialista de comienzos del siglo xxi ha contribuido en España a hacer públicas imágenes privadas que estaban marcadas por un contexto de violencia y persecución. 

...........La figura humana impresa en papel fotográfico hace posible fijar el cuerpo del desaparecido, asumiendo esa imagen como la carne de la memoria en que incorporar las historias del pasado familiar para evocarlas desde ese lugar. El parecido de nietos y abuelo se hace patente al observar la fotografía, el reconocimiento de la fisonomía sitúa las facciones de los nietos en un pasado anterior, permitiendo por primera vez plantear comentarios del tipo «el chico es clavado a su abuelo» o «ha salido a la familia del padre». Este tipo de relaciones entre pasado y presente, imposibles de plantear por la ocultación de la imagen del abuelo,comienzan a ser construidas en la actualidad por los nietos a partir de la aparición de lafotografía.

........Así lo señalaba Fidela en una de las cartas que conformaron la correspondencia entre hijas y madre, mientras estuvo en prisión: «Me preguntas en la tuya si me acordé de tu santo, todo el día lo pasé dando besos a tu retrato».
Estas palabras nos sirven para entender la relación física que mantenían las personas con las fotografías, imágenes que son besadas, abrazadas o apretadas contra el pecho y que han ido generando con el tiempo desgastes o roturas. En muchas ocasiones la fragilidad de la fotografía es solventada con costuras para que la imagen siga viviendo.El papel fotográfico cosido como si fuera una piel, o un trozo de tela, queda marcado simbólicamente por un deseo de continuidad, una necesidad de que el ausente no desaparezca y siga acompañando a la familia. De hecho muchas de las personas entrevistadas nos han hablado de la energía que las fotografías les daban........... 

La apertura del archivo etnográfico

 

Fotografía y museos etnológicos: la situación en Galicia

 



Fotografía antigua. Albúmina. Toros en la dehesa. Bulls in the meadow

$
0
0
En una pequeña tienda encontre esta foto de una manada de toros en la dehesa , en la campo llano, pastando tranquilamente.
A su alrededor algunos cuidadores, uno de ellos a caballo con garrocha en la mano.
No existe dato alguno en la foto, viéndola uno no puede menos que pensar que corresponde a un paisaje andaluz.
En cualquier caso es una foto poco frecuente, desde luego antigua ¿1860/70? y de gran calidad.
Es un foto que gusta desde el primer momento.

Ampliación


Post anteriores referentes al mundo del toro

Foto antigua encierro de San Fermín. Fotógrafo Zubieta y Retegui

Foto antigua Toreros y maletillas. Foto Veronés

Fotógrafo Rafael Romero. Fotografía antigua encierro en Miraflores de la Sierra.

Fotografía antigua. Bronchales ( Teruel) Vistas del pueblo y escenas de trilla.Photo series Country towns Scenes threshing

Fotografía antigua Retratos de los toreros Lagartijo y Frascuelo. Fotógrafo E. Beauchy Vintage albume photo portraits of bullfighters Lagartijo y Frascuelo

Fotografía antigua Plaza de toros. Valencia. Albúmina siglo XIX Vintage albumen Photography Valencia's Bullring

Fotografia antigua Plaza de Toros Madrid 1892. Vintage albumen photo. Bullfight in Madrid 1892

Foto albúmina 1890 Plaza de Toros de Arlès. Fotografo anonimo

Fotógrafo José Hoyos. Plaza de Toros de Ronda.

Fotografía antigua Corrida de toros en la Maestranza de Sevilla Fotógrafo E. Beauchy Albumen Bullfight in Seville. La Maestranza

 

 

  Google translate. English
Previous post regarding the world of bullfighting


Old photo running of the bulls. Photographer Zubieta and ReteguiOld Photo Toreros and valise. Veronese PhotoPhotographer Rafael Romero. Vintage Photography confinement in Miraflores de la Sierra.Vintage Photography. Bronchales (Teruel) Views of the people and scenes trilla.Photo series threshing Country towns ScenesPortraits of former Lagartijo and Frascuelo bullfighters Photography. Photographer E. Beauchy Vintage albume photo portraits of bullfighters Lagartijo and FrascueloVintage Photography Bullring. Valencia. Albumin nineteenth century albumen Vintage Photography Valencia's BullringPhotographs old Bullring Madrid 1892. Vintage albumen photo. Bullfight in Madrid 1892Photo albumin 1890 Bullring Arles. Photographer anonymousPhotographer José Hoyos. Plaza de Toros de Ronda.Vintage Photography Bullfight in the Maestranza in Seville Photographer E. Beauchy Albumen Bullfight in Seville. La Maestranza

 

 

 

 

 

 

 

Foto antigua. Puerta del Sol.Toledo. Fotógrafo Catalá Roca. The sun gate of Toledo. Photographer Catalá Roca.

$
0
0
Foto que representa una de las imágenes mas conocidas de la ciudad de Toledo: La Puerta del Sol.
Vemos pasar bajos sus arcos unos peatones y, en la carretera que va a su lado, un paisano con un burro que acarrea carga. Una imagen idilica de un tiempo pasado donde la tranquilidad imperaba en la ciudad de Toledo, hoy llena de turistas.

Autor: AUTOR ANONIMOFecha: Siglo XIIICaracterísticas:Dirección: Calle Carretas s/n Lugar: Toledo 

La Puerta del Sol fue construida por los Caballeros Hospitalarios en el siglo XIII apara acceder a la medina de Toledo, la ciudad amurallada. Presenta planta semicircular, con un gran arco apuntado sobre columnas que cobija una puerta con arco de herradura. La parte superior está decorada con arquerías ciegas en las que se alojan fragmentos de un sarcófago paleocristiano. Sobre el arco encontramos un relieve con la imposición de la casulla a San Ildefonso bajo el sol y la luna, de donde procede su nombre. La zona superior está almenada.





Dorso de la foto.Escrito a mano el título de la foto:Toledo Puerta del Sol. Sello impreso del fotógrafo y sello de la Direccion General de Turismo.


 Post anteriores con fotos de Alcalá Roca

Fotógrafo Catalá Roca. Fotografía antigua España. Pals.Gerona.Costa Brava. Vintage photo Spain Pals Cataluña rice harvest Photographer Catalá Roca.


Fotógrafo Catalá Roca. Viejo pescador. Costa Brava. España. Blanes Vintage photography Fisherman Costa Brava Spain Photographer Catala


 


  • Antecedentes: Comisaría Regia del Turismo y de la Cultura Artística (1911-1928) 
  • Patronato Nacional del Turismo (1928-1939)
  • Servicio Nacional de Turismo (1938-39)
  • Dirección General de Turismo (1939-1951)
  • Ministerio de Información y Turismo (1951-1977)
  • I ETAPA: Dirección General de Turismo (1951-1962) 
  • II ETAPA: Subsecretaría de Turismo (1962-1967)
  • II ETAPA: Subsecretaría de Información y Turismo
  • En 1977 desaparece el Ministerio de Información y Turismo 
Comenzó formándose y trabajando con su padre, Pere Catalá-Pic. Estudió Dibujo en la Escola Llotja, introduciéndose en los grupos más vanguardistas de la Barcelona del momento. En 1937 comenzó su colaboración con el Comisariado de Propaganda de la Generalitat de Catalunya. Su amistad con los artistas más modernos, como Joan Miró, Eduardo Chillida o Marcel Duchamp, le permitió desarrollar todo su potencial visual. Abrió su propio estudio en 1947.
De su padre aprendió la técnica y las fórmulas estéticas a partir de las cuales desarrollaría su propio trabajo, abandonando los experimentos compositivos y ahondando en la imagen desnuda que habla por sí misma. Su estilo se relaciona visualmente con las fórmulas de Rodchenko, y su planteamiento teórico, con las ideas de Cartier-Bresson. Su obra está llena de guiños simbólicos, composiciones sorprendentes o arriesgados puntos de vista enlos que la luz crea volúmenes y aporta significados.
Busca la reflexión del espectador y la lectura profunda de la imagen a partir de tomas de excelente técnica e interés por la narración. Destila un especial interés por el ser humano, por los detalles, por el instante decisivo y por el realismo desnudo.
Català-Roca privilegió el formato cuadrado, y sus imágenes no han perdido modernidad. Supone un eslabón entre las fórmulas anteriores a la Guerra Civil española y los planteamientos documentales de los años 40


  • Documentos sobre su obra y exposiciones.



 Las relaciones de Catalá-Roca con la arquitectura (está considerado junto con Kindel y Pando uno de los mejores fotógrafos de arquitectura) se recogen en este amplio documento



  • ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL

Modelos alemanes e italianos para España en los años de la postguerra
Se celebró en Pamplona los días 25 y 26 de marzo de 2004
en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra

La clasificación de las imágenes por fotógrafos consolida la hegemonía de Francesc Català-Roca, Pando y Kindel como los fotógrafos por excelencia de la arquitectura española........

Francesc Català-Roca y Joaquín del Palacio —Kindel— merecen casoaparte. Sus fotografías se han convertido en verdaderos símbolos iconográficos de la arquitectura española de los cincuenta. El éxito de los proyectos retratados les deben verdaderamente gran parte de su fortuna. Es prácticamente imposible demostrar que el éxito de un proyecto se debe a sus fotografías, pero del estudio
y catalogación de las fotografías publicadas y de sus fotógrafos se pueden  extraer algunas evidencias: los proyectos publicados con mayor número de fotografías son, precisamente, aquellas obras retratadas por los principales fotógrafos —el poblado de Caño Roto por Kindel, la residencia Miraflores por Pando—; los fotógrafos con mayor presencia gráfica en la publicación son los que han estado vinculados de manera más directa con los mejores fotógrafos:
Coderch con Català-Roca, Fisac y Fernández del Amo con Kindel.

 Francesc Català-Roca es un hito indiscutible de la fotografía española, y su participación activa como difusor de la arquitectura moderna es perfectamente equiparable a la labor de Julius Shulman
en Estados Unidos.
La aventura abstracta que Luis Fernández del Amo emprendió en sus poblados de colonización, como Vegaviana o San Isidro de Albatera, encontró un respaldo insustituible en la plástica de Kindel.



Página a página, su vida y su obra se descubren gracias a los textos de Joan Fontcuberta, Hans-Michael Koetzle y Chema Conesa, a los retratos cercanos de Carlos Sentís y Martí Català Pedersen, y a una extensa y detallada cronología ilustrada.
«Català-Roca no tiene un equivalente en la fotografía mundial de su época.» Hans-Michael Koetzle
«Seguramente el fotógrafo español del siglo XX más completo y de mayor repercusión entre sus coetáneos.» Joan Fontcuberta



  • Museo Reina Sofía.

Francesc Català-Roca. Barcelona-Madrid, años cincuenta



13 mayo - 8 septiembre, 2003




A este libro le siguieron otros muchos entre los que se encuentran: Costa Brava (1958); Mallorca, Menorca e Ibiza (1962); Guía de Castilla la Nueva (1964); El Pirineu (1970); Guía de Cataluña (1971); Guía de Murcia (1971). Al mismo tiempo surge el interés de Catalá-Roca por las publicaciones relacionadas con el arte dando lugar a libros como: Arte ibérico (1969); Joan Miró i Catalunya (1969); Miró Escultor (1972); Los Espacios de Chillida (1974); Llorens Artigas (1977) y un largo etcétera. A ellas se suman un reseñable conjunto de películas entre las que destacan: La Ciudad Condal en otoño (1950) y Piedras Vivas (1952) así como documentales sobre artistas plásticos entre los que se encuentran Joan Miró, Eduardo Chillida o Josep Guinovart.



  • Círculo de Bellas Artes

Català-Roca, Obras maestras

17.09.2013 > 12.01.2014 • SALA Picasso

El reportaje fotográfico logró con su trabajo una sintaxis nueva, una estructura firme y decidida, alejada sin titubeos de cualquier tentativa experimental y de cualquier ambición artística. Viajero incansable, recorrió España y retrató los vertiginosos cambios que se producían en los campos y las ciudades:

“Las imágenes de Català-Roca dignificaron todo lo que tocaron. No hay atisbo de condescendencia ni juicio cuando dirige su mirada a la gente humilde del campo o la ciudad. Sabe respetar la distancia exacta para narrar desde la posición de testigo”


Del 14 de Febrero al 1 de Junio se puede visitar en la Sala Kubo-Kutxa de Donostia la exposición 'Català-Roca. Obras Maestras', oorganizada por La Fábrica con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Catalunya.
La exposición, comisariada por Chema Conesa, muestra 150 obras de Francisco Catalán-Roca, seleccionadas entre más de 200.000 negativos y 17.000 hojas de contactos. Así, se muestran fotografías de sus viajes por España entre los años 1953 y 1964, que dibujan un retrato plural y cotidiano de la vida de aquella época.



  • El Mundo

Francesc Català-Roca: 'Cuenca hacia 1956'

En los años 50, el fotógrafo Francesc Català-Roca volvió sus ojos a Cuenca. Ahora, la Fundación Antonio Saura de esta provincia alberga, hasta el 27 de julio, la exposición 'Cuenca hacia 1956. La versión de Francesc Català-Roca', una selección de imágenes, inéditas en su mayoría.




Catálogo de la exposición presentada en el IES Canarias 'Cabrera Pinto', en La Laguna, y comisariada por Carmelo Vega
Catalá Roca y Müller, compartieron una misma sensibilidad estética, coincidieron en sus respectivos trabajos sobre Canarias en captar las señales del turismo en las islas, en un interés mutuo por la figura del turista, nada casual, ya que al fin y al cabo, las suyas eran fotografías que intentaban representar el universo turístico, constatando el nacimiento de un nuevo paisaje, en el que las ciudades del turismo, los hoteles, las urbanizaciones, terrazas, paseos, playas y piscinas pasaron a ser los escenarios predilectos para ubicar la imagen eufórica del placer y la felicidad.

  • Centro Andaluz de Fotografia

Luz continua. Colección Alcobendas



El pasado 3 de junio quedó inaugurada la nueva exposición del Museo ICO. En esta ocasión, y una vez más dentro del Festival PHotoEspaña, nos volvemos a acercar a la arquitectura desde la perspectiva de la fotografía. El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Fundación ICO, Román Escolano; la directora de la Fundación ICO, Mónica de Linos; la directora de PHotoEspaña, Claude Bussac; y el comisario de la exposición, Iñaki Bergera.

La muestra, que trata de revelar cómo la fotografía plasmó y contribuyó a difundir la imagen de la arquitectura española del Movimiento Moderno, presenta más de 250 imágenes relacionadas con la arquitectura moderna realizadas por cerca de 40 fotógrafos durante más de cuarenta años. Català-Roca, Pando, Kindel, Paco Gómez, Schommer, Muller, Férriz, Luis Lladó o Margaret Michaelis, entre otros, son algunos de los fotógrafos cuyas obras se recogen en esta exposición.


Las “Guías de España” de Ediciones Destino contaron con un importante complemento gráfico, que constituye un excelente corpus de imágenes de la época debida a excelentes fotógrafos e ilustradores. Muchas de las fotos lo fueron de archivo, sobre todo las del Archivo Mas, pero otras fueron de encargo, siendo de destacar la labor de Ramón Dimas, fotógrafo deportivo de la revista, prematuramente desaparecido en 1965 y la de Francesc Català Roca (1922-1998), hijo del fotógrafo Pere Català Pic, que recibió varios premios a lo largo de su vida y realizó numerosas exposiciones. También fueron importantes las colaboraciones
de Ramón Camprubí, para la Guía de Asturias y la del fotógrafo serbio Josip Ciganovic, nacido en Dalmacia en 1922 y afincado en Roma desde 1948, que en los años sesenta hizo varios reportajes fotográficos sobre distintas regiones españolas, por encargo del
ministro Fraga, además del que le encargó Destino para su última guía, la de Aragón.

  • En (google translate)

  • Sourcesfor a history ofSpanishtourism.DocumentaryFundsGeneralAdministration Archive



         Background:PoliceRegiaTourismandArtistic Culture(1911-1928)
         NationalTourismBoard(1928-1939)
         National Service ofTourism (1938-1939)
         Department of Tourism(1939-1951)
         Ministryof Information and Tourism(1951-1977)
         ISTAGE: Department of Tourism(1951-1962)
         PHASEII: Undersecretary of Tourism(1962-1967)
         PHASEII: Department of Information and Tourism
         In 1977disappearsthe Ministryof Information and Tourism

          DictionarySpanish photographers

    He begantraining and workingwith his father,PereCatala-Pic. He studieddrawing at theEscolaLlotja, introducedinthe most advancedgroups inBarcelonaat the time.In 1937he began hiscollaboration withthe Commissariat ofPropagandaoftheGeneralitatde Catalunya.His friendship withthe most modernartists such asJoanMiró,MarcelDuchampEduardoChillida andallowed him todevelop theirvisualpotential.He openedhis own studio in1947.
    From his father helearned the techniqueand aestheticfromwhichformulasdevelop hisown work, leaving the compositionalexperiments anddeepeningnakedpicturespeaks for itself. His styleis visuallyrelatedformulasRodchenkoand histheoretical approach, with ideas ofCartier-Bresson. His work is fullof symbolicwinks,strikingcompositionsor riskyviewsinthelightcreatesvolumesand providesmeanings.
    Searchreflectionof the viewerand deepreading of the imagefromfootageof excellent technicaland interest inthe narrative.Exudesa specialinterest in thehuman being,the details,the decisive momentand thenakedrealism.
    Català-Roca favoredthe square format, and his imageshave not lostmodernity.It represents alink betweenthe formulaspreceding theSpanishCivilWarand documentaryapproachesof the 40s
Excellentphotograph in which, by a simple detailCatalaRocawedefinetourism as amore commercialface.

Sceneis withoutmore. However, curiously, the artisttitledthe backwhich he didrarelyunderstoodasdebianphotosspeakfor themselves.
Dorso. It bears thestamp printedphotographer.Handwrittenis the titleofthe picturebusiness"Espagnolade". It also carrieshandwrittenbookC. B.19.

This notationreferstopublic figurethat photoin the bookCostaBrava.
CatalaRocais considered one ofthe great Spanishphotographersof the twentieth centuryand his workis being, especially in recent years, the center of numerous exhibitionsand publications.

Anexample is:



  RelationshipsCatala-Roca architecture(Kindel is consideredalong withPandoandone of the bestarchitectural photographers) are included in thiscomprehensive document

     PROCEEDINGS OF THEINTERNATIONAL CONGRESS

Germanand ItalianmodelsforSpaininthepostwar years
Was held inPamplonaon 25 and26 March 2004
inthe Schoolof Architecture at theUniversity ofNavarra

The classificationof imagesbyphotographersconsolidatesthe hegemony ofFrancescCatalà-Roca, Pando andKindelasphotographerspar excellence ofSpanisharchitecture........

FrancescCatalà-Roca andJoaquinPalacio-Kindel-casoapartedeserve. His photographshave becometrueiconographic symbolsofSpanisharchitecture from thefifties.Successfulprojects shouldtheytrulyportrayedmuch of hisfortune.It is virtuallyimpossible to provethat the success ofa projectis due tohis photographs, but the study
and cataloging ofphotographs publishedand theirphotographerscandraw someevidence: Projects withmorepublishedphotographsare preciselythose worksportrayedby leadingphotographers-thevillage ofCañoRotobyKindel, residence MirafloresbyPando;photographers withhighergraphic presencein the publication arethose who have beenmore directlylinked tothe best photographers:
CoderchwithCatalà-Roca, FisacandFernández delAmoKindel.

  FrancescCatalà-Roca is an undisputedlandmark ofSpanishphotography,and active participationin the diffusionof modern architectureis perfectlymatchedto the work ofJuliusShulman
inthe US2.
The abstractadventureLuisFernándezdel Amobegancolonizationin their villagesasSanIsidroorVegavianaracer, found an irreplaceablesupport inplasticKindel.



     the Factory

Page by page,his lifeand his workwasdiscoveredbyJoanFontcubertatexts, Hans-Michael KoetzleandChema Conesa, to nearbySentisportraits of Charlesand MartiCatalàPedersen,andan extensiveand detailedillustratedchronology.
«Català-Roca has no equivalentin the globalpicture ofits time."Hans-Michael Koetzle
"Surely the Spanishphotographerof the twentiethcenturymost completeand highestimpactamong their peers."JoanFontcuberta



     ReinaSofia Museum.

FrancescCatalà-Roca. Barcelona-Madrid, fifties
May 13 to September 8, 2003
Thisbookwas followed bymany othersamong whichare: CostaBrava(1958); Mallorca, Menorca and Ibiza(1962); Guide toNew Castile(1964); ThePyrenees(1970); Guide to Catalonia(1971); Guide toMurcia (1971). At the same timeinterestCatala-Roca generated by publicationsrelated to artresulting inbooks like: Iberian Art(1969); JoanMiróiCatalunya(1969); MiroSculptor(1972); The Spaces ofChillida(1974); LlorensArtigas(1977) andmany others.Asetincluding anotablefilmsamong whichadd up:Ciudad Condalin autumn(1950) andLiving Stones(1952) as well as documentaries onartistsincludingJoanMiróareEduardoChillidaJosep Guinovart.



     BellasArtes

Català-Roca, Masterpieces
09/17/2013> 01/12/2014ROOMPicasso

The photographsobtained withtheir worka newsyntaxresolute, firm structureandremovedwithout hesitationof anyexperimentalattemptand anyartistic ambition. A tireless traveler, toured Spainandportrayedthe rapid changestaking place inthe fieldsand cities:

"ImagesofCatalà-Roca dignifiedeverything theytouched.Nohint ofcondescension orjudgment whenlooks towardsthe humble peopleof thecountryside or the city. Knowthe exact distancerespectto narratefromthewitness stand"


     'Català-Roca. Masterpieces'inDonostia,in collaboration with theCOAC

FromFebruary 14toJune 1you cansee intheKubo-Kutxa RoomDonostiaexposure'Català-Roca. Masterpieces'byoorganizadaFactoryin collaboration with theCollege of Architectsof Catalonia.
CuratedbyChema Conesa, showing150 works byFranciscoCatalan-Roca, selectedfrom over200,000negatives and17,000contact sheets. Thus,photographs ofhis travels inSpainbetween 1953and 1964, topaint aportrait ofpluraland dailylifeof that timeis.



     theWorld

FrancescCatalà-Roca: 'Basin by 1956'
In the 50s, the photographer FrancescCatalà-Roca turned his eyesto Cuenca.Now, with AntonioSauraFoundationhoststhis provinceuntilJuly 27, the exhibitionCuencato1956.The version ofFrancescCatalà-Roca, a selection ofpictures,mostlyunpublished.

     TV3CatalaRocaPhoto Gallery

     The endlesstourist:FrancescCatala-Roca andNicolasMullerCanary

Catalogue of the exhibitionpresented at theIESCanary'Cabrera Pinto', inLa Laguna,and curated byCarmeloVega

CatalaRocaandMüller,shared the sameaesthetic sensibility, agreed in their workonthe Canary Islandsto capturethe signalsof tourism inthe islands,in a mutualinterest inthe figure of thetourist,no accident, since theend of the day, thehisphotographswereattemptingto representthe tourismuniverse, statingthe birth of anew landscapein whichthe citiesof tourism,hotels, housing estates, terraces, walks, beaches and poolsbecamethe favoritescenariosto locatethe euphoricimagepleasureand happiness.



     Andalusian Centre ofPhotography

Continuous light. CollectionAlcobendas

     Photographyand Modern Architecture inSpain(1925-1965), new exhibit at theMuseumICO

OnJune 3the new exhibitionwas inauguratedICOMuseum.On this occasion,and againwithin thePhotoEspañaFestival,we turn toapproach thearchitecturefrom the perspectiveof the photo. The opening ceremonywas chaired bythe President of theICOFoundation,RománEscolano; the director of theICO,MonicaLinosFoundation;PhotoEspañadirector, ClaudeBussac; andcurator of the exhibition, Iñaki Bergera.
The exhibitionseeks to revealhow photographyreflectedandhelped to spreadthe image of theSpanisharchitecture of the ModernMovement, presents more than250images related tomodern architecturemade byabout 40photographersfor over fortyyears.Català-Roca, Pando, Kindel, PacoGómez, Schommer, Muller, FérrizLuisLladóorMargaretMichaelis,among others, aresome of thephotographerswhose worksare included inthis exhibition.


     Geography, Literature and Ideology inthe secondhalf of the twentiethcentury: the"Guide Spain" by Ediciones Destino

The"Guide Spain"Destinotoldofan importantcomplementgraph, which is an excellentcorpusofimages of the timedue toexcellentphotographersand illustrators.Many of the photoswereofthefile,especiallyArchiveMas,but others werecustombeingto highlight the workof RamonDimassportsmagazine photographer, died prematurelyin 1965andFrancescCatalàRoca (1922- 1998), son of the photographerPereCatalàPic, which received several awardsthroughouthis life and performednumerousexhibitions. Also importantcollaborations
RamonCamprubítoGuideAsturiasandJosipCiganovicofSerbianphotographer, born in Dalmatiain 1922 andbased inRomesince 1948,inthe sixtiesmade severalphoto essaysonvariousSpanishregions, commissioned by the
MinisterFraga, in addition tocommissionedDestinyUltimate GuidetotheAragon

Hoy hablamos de Economia: Nunca te fies de un economista que no dude. Never trust an economist who does not hesitate.(book)

$
0
0
Los lectores de este blog habrán observado hace tiempo que en la portada del blog figuraba la portada del libro

  • Nunca te fíes de un economista que no dude.

Quizás alguno de ustedes se habrá preguntado que hacía dicha portada en un blog de fotografía antigua. 
Pues bien, muy sencillo, dicho libro es obra de varios autores uno de los cuales es mi hijo.
Ayer el libro se puso a la venta y por eso hoy hago un comentario que, creanme, les va a interesar.
Cuando uno se pone a escribir puede ser porque tiene esa facilidad, caso de mi hijo, o porque alguien les anima a escribir, como me sucedió a mi con el impulso y ánimo que me dieron mis hijos. 
Es decir me dijeron, me enseñaron,  si sabes algo comparte, si no sabes como hacer un blog te lo diseñamos.
Pues bien que a uno le salga un hijo economista no esta mal si tenemos en cuenta eso sí, que realmente no sirve para hacerse uno rico, es decir, los economistas explican el pasado y no el futuro como nosotros desearíamos saber para conocer, para prever.....
Ahora bien los economistas tienen también utilidades, curiosas, y esas son las que se explican en este libro, en sus capítulos:
Son utilidades, hechos, procesos que nosotros tenemos delante pero que no vemos la razón de su funcionamiento. 
Son también utilidades que se están produciendo en este momento y que tienen un largo desarrollo ( inteligencia colectiva), nos explican también en el libro otra manera de ver la emigración, la importancia de la innovación, nos cuentan como un economista busca la felicidad.
Vemos, aprendemos también en un capítulo de atractivo nombre "los políticos no la saben meter" lo que puede hacernos ver el estudio del efecto de la edad relativa.......
En resumen es un libro entretenido para cualquier lector.
El libro, sus capítulos, tienen diferentes autores, es más, es un libro que no tiene prólogo, tiene cinco prólogos lo que indica que ya, por lo menos, cinco personas lo han leído, bueno 6 contando conmigo, 7 contando con mi otro hijo, 8 contando con mi mujer.....no sigo que me emociono.
Pero me quedo, como resumen,  del  libro con el epílogo, con una frase del mismo:

La economía es , de entre muchas, una forma de ver el mundo. Los economistas hemos ido tejiendo una lógica realmente potente con la que tratar de comprender los fenómenos complejos. Es una lógica que no es perfecta, como cualquiera que trabaje con los instintos y los comportamientos humanos.


Y quizás por eso, precisamente por eso, los países tienen crisis, porque económicamente trabajan con instintos y comportamientos humanos, pero, por la misma razón, saldremos de esta crisis, porque el único motor que no tiene límites, que siempre puede dar un poco más es el ser humano. 
Y eso a pesar de  que nos dirigen unos seres llamados, que se llaman a sí mismo,  políticos.

Por eso hoy, este post, se lo dedico a mis hijos.

Sobre el libro les aconsejo la lectura de su primer capitulo que fue publicado el pasado domingo en EL Mundo.

 En ( google translate)



Readers of this blog will have noticed long ago on the cover of blog contained the book cover



    
Never trust an economist who does not hesitate.


Perhaps some of you may have wondered who did this cover in old photo blog.
Well, very simple, this book is the work of several authors one of which is my son.
Yesterday the book went on sale and so today I make a comment that, believe me, will interest you.
When one begins writing may be because you have that facility, my son's case, or because someone encouraged them to write, as it happened to me with the impetus and encouragement they gave me my children.
That is told, if you know something shared it, if you don't know how to make a blog I ' ll  design it to you
When your son is a  economist , it does not really meant that he would teach, or help, you to be a rich one.. Economists explain the past and does not explain  the future as we would like to know to learn, to provide ...to earn money in fact.
But economists have also utilities, curious, and those are explained in this book, chapters:
They are utilities, facts, processes that we have before us but we do not see the reason for its operation.
They are also utilities that are occurring at this time and have a long development (collective intelligence), we also explain in the book is another way to see the emigration, the importance of innovation, tell us how an economist seeks happiness.
We also learn in a chapter of attractive name "politicians not Jump" what can make us see the study of the effect of age on .......
In short an entertaining book for any reader is.
The book, its chapters, have different authors, indeed, it is a book that has no prologue, has five prologues indicating that already, at least five people have read, Good 6 telling me 7 having my other son, 8 having my wife ..... I do not follow that excited me.
But I remain, as a summary, with the epilogue of the book with the same phrase:

The economy is, among many, a way of seeing the world. Economists have been weaving a really powerful logic to try to understand complex phenomena. It is a logic that is not perfect, as anyone who works with the instincts and human behavior.
And maybe that's why, precisely why countries have crisis, because economically working with human instincts and behaviors, but, for the same reason, leave this crisis, because the only engine that has no limits, you can always give a little more is the human being.
And that even though we address one called beings, who call himself politicians.


So today, this post, I dedicate it to my children.


About the book I advise reading the first chapter was published Sunday in El Mundo.
A bridge over the Bosphorus.

Fotografía antigua de agencia Stukas y Messermicht Vintage photo WWII Stukas and Messerschmitt BF109

$
0
0
Foto que representa unos aviones Stukas y Messerschmitt en un aerodromo alemán
Posiblemente se trate del frente del Norte de Africa pues entraron en un lote con fotos de Agencia de esa zona de Guerra.
Los aviones estan preparándose para el despegue en un cierto orden, valga la expresión,desordenado.

  • El Messerschmitt Bf 109 fue un avión de caza alemán de la Segunda Guerra Mundial diseñado por Willy Messerschmitt a principios de los años 1930 cuando era diseñador jefe de la Bayerische Flugzeugwerke (de ahí que su prefijo sea Bf). Fue uno de los primeros cazas realmente modernos de la época

  • El Junkers Ju 87 o Stuka (del alemán Sturzkampfflugzeug, «bombardero en picado») fue un avión de ataque a tierra biplaza —piloto y artillero de cola— alemán de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por Hermann Pohlmann, el Stuka voló por primera vez en 1935 y se estrenó en combate en 1936 durante la Guerra Civil Española como parte de la Legión Cóndor enviada por la Luftwaffe alemana. 

.........holds thousands of images from World War II in its collections -- from sources as diverse as the soldiers themselves, civilians, government agencies, professional photographers, and more. The full collections of the Library accessible to researchers and the general public on site, while a sub-set are available via the Web. The photos and images collected below provide visuals for a variety of human experiences of World War II, including images of the experiences of men, women, African-Americans, and Japanese-Americans; images of soldiers and civilians, from the home front and abroad; images regarding Pearl Harbor, D-day, and V-J day; ..

    La guerra filmada”, serie compuesta por 8 capítulos de 55 minutos de duración, coproducida por TVE y la Filmoteca Española.

      Documentales de los bandos, con evidentes tintes propagandísticos y claramente sectarios. Esos son los contenidos de esta serie documental que quiere ofrecer filmaciones realizadas durante la Guerra Civil española. El material lo suministra la Filmoteca Nacional.





      British Official photograph photographs are divided into different series.

      Each photograph has a title and a legend at the back that describes the image and a number always prefixed with a letter.
      The letter/s are:

      E series photographs (British Army in North Africa and the Middle East) were taken by: No. 1 Army Film and Photographic Unit
      BU and B series photographs (Allied forces in North West Europe) were taken by: No. 5 Army Film and Photographic Unit
      SE series (Allied forces in South East Asia) photographs were taken by: No. 9 Army Film and Photographic Unit
      • H series (British Army in Britain) photographs were taken by War Office Official Photographers.
      • A series (Admiralty Official Collection) photographs were taken by Royal Navy Official Photographers
      • C series (Air Ministry Official Collection) photographs were taken by Royal Air Force Official Photographers
      • GM series (British forces in Gibraltar and Malta) photographs were taken by War Office Official Photographers.
         

      • Some photographer’s names of these photographs shown here are:

        Capt. Horton, Capt. Keating, Lt. Cash, Sgt. Flack, Lt. C. J. Ware, Sgt. Laing, Lt. Spender, Lt. Taylor, Sgt. Oakes, Capt. d'Eyncourt, Lt. D. C. Oulds, Sgt. Midgley, Lt. O'Brien, Capt. Gade, Lt. L. Pelman, Sub Lt. D. W. Cooksey, Lt. Vanderson & Sgts. Chetwyn, R.H. Morris & G. Morris, Lts. McLaren & Mayne & Sgt. Slade, Sgt. Morris, Lt. J. E. RussellSgt. J. Deakin, Sgt. Taylor, No 9 Army Film & Photographic Unit, Sgt. Chetwyn, Lt R G G Coote.
         

      • Links
      • Imperial War Museum Search photographsMuseo Imperial Britanico de la Guerra Busqueda de fotografias
      • You can explore a catalogue of over 600,000 items in our collections here - pretty much everything in our databases in fact. There are items from aircraft down to shoes, photographs and art, weapons and toys, films, interviews and music, posters and letters, books from the library and records in the museum's own archives. Almost 90,000 of them have digitised images, sound or video that you can see and hear right here.

      Free Download. En el Frente del Arte. Ricardo de Orueta. Acción Cultural Española

      $
      0
      0

      Catálogo de descarga libre en la excelente web de Acción Cultural Española
      Destaquemos que tiene muchas, excelentes, publicaciones de descarga libre
      Publicaciones digitales Acción Cultural

      Entre ellas la siguiente:

      Catálogo digital: En el frente del arte. Ricardo de Orueta 1868 – 1939

      Año de publicación: 2014
      Catálogo de exposición
      Los trabajos de este volumen ofrecen un detallado análisis de la trayectoria vital, investigadora y profesional de Ricardo de Orueta, un ilustrado moderno que generosamente se puso al servicio de la causa de una cultura para todos y defendió el patrimonio cultural de España. - See more at: http://www.accioncultural.es/es/catalogo_frente_arte_ricardo_orueta_1868__1939#sthash.Wrx5wZQA.dpuf
      Año de publicación: 2014
      Catálogo de exposición
      Los trabajos de este volumen ofrecen un detallado análisis de la trayectoria vital, investigadora y profesional de Ricardo de Orueta, un ilustrado moderno que generosamente se puso al servicio de la causa de una cultura para todos y defendió el patrimonio cultural de España.

      Catálogo digital: En el frente del arte. Ricardo de Orueta 1868 – 1939

      Año de publicación: 2014
      Catálogo de exposición
      Los trabajos de este volumen ofrecen un detallado análisis de la trayectoria vital, investigadora y profesional de Ricardo de Orueta, un ilustrado moderno que generosamente se puso al servicio de la causa de una cultura para todos y defendió el patrimonio cultural de España. - See more at: http://www.accioncultural.es/es/catalogo_frente_arte_ricardo_orueta_1868__1939#sthash.Wrx5wZQA.dpuf

      Espléndido catálogo que nos informa sobre el triste periodo de venta o almoneda de bienes eclesiásticos y particulares en la España, pobre económicamente, de finales del siglo XIX y principios del XX.
      Merece mucho la pena su tranquila lectura.

      ......Orueta contribuyó a la redacción de los artículos culturales, y enespecial a la del artículo 45 sobre el patrimonio histórico artístico, de la Constitución de 1931, que pronto se convirtió, por su precisión conceptual y calidad jurídica, en el nuevo paradigma del constitucionalismo cultural: «Toda la riqueza artística e histórica del país, sea quien fuere su dueño, constituye un tesoro cultural de la Nación...
      ....Este es el lujoso marco constitucional en el que germinaría la Ley de 1933, sobre defensa, conservación y acrecentamiento del patrimonio histórico artístico nacional, en la que Orueta volcaría lo mejor de sus vastos conocimientos sobre teoría del arte y de protección del patrimonio, la prohibición de transmisión a particulares o entidades mercantiles de la propiedad de bienes muebles histórico-artísticos pertenecientes a los poderes públicos, a la Iglesia y a las personas jurídicas y la permuta de estos con otros Estados. E incorpora, algo fundamental por lo que se explicará a continuación, enérgicas medidas frente a la salida fuera de España del patrimonio (prohíbe contundentemente la exportación de inmuebles con más de cien años de antigüedad y somete a un estricto control administrativo la exportación de los demás bienes). La ley pretende, pues, poner coto a la grave hemorragia que lo desangraba desde las desamortizaciones del siglo xix y que se intensificó por el saqueo desaforado, en los primeros años del siglo xx, por los chamarileros y los marchantes de arte que se llevaban a raudales, sin reacción de la Iglesia ni del Estado, claustros, iglesias, retablos, todo tipo de obras de arte... para satisfacer la codicia de los nuevos ricos del mundo, sobre todo, de los Estados Unidos.



      ...... Preguntado sobre su labor al frente de la Dirección General, la expresó con claridad meridiana: «Una, sobre todo, que me parece esencial. Impedir que se nos lleven el tesoro artístico nacional. Eso me trae aquí [...]. Labor de cancerbero».  
       Establece relaciones estrechas de colaboración con el Servei de Monuments Històrics de la Generalitat, hace entrega a Barcelona del Palacio de Pedralbes, con ocasión de su desafectación a la Corona, aporta el legado de Rusiñol al Museu del Cau Ferrat de Sitges, transforma el Museo Arqueológico de Barcelona como Museo Epigráfico y colabora continuadamente con otras instituciones culturales como el Museo Maricel, el Museo del Monasterio de Poblet, el Museo Arqueológico de Tarragona...


      En (google translate)
      Digital Catalog: In front of art. Ricardo de Orueta 1868 - 1939
      Year of publication: 2014
      Exhibition catalog
      The papers in this volume provide a detailed analysis of the life course, researcher and professional Ricardo de Orueta, a modern illustrated generously offered his services to the cause of a culture for all and defended the cultural heritage of Spain. -
      Digital Catalog: In front of art. Ricardo de Orueta 1868 - 1939
      Year of publication: 2014
      Exhibition catalog
      The papers in this volume provide a detailed analysis of the life course, researcher and professional Ricardo de Orueta, a modern illustrated generously offered his services to the cause of a culture for all and defended the cultural heritage of Spain. - See more at: http://www.accioncultural.es/es/catalogo_frente_arte_ricardo_orueta_1868__1939#sthash.Wrx5wZQA.dpuf
      Splendid catalog which informs us about the sad period of sale or auction of church property and individuals in Spain, poor economically, from the late nineteenth and early twentieth centuries.
      Well worth its quiet reading.

      Orueta ...... contributed to the writing of cultural items, and enespecial to Article 45 of the artistic heritage, of the Constitution of 1931, which soon became, by its conceptual and legal quality in the new paradigm of cultural constitutionalism: "All the artistic and historical wealth of the country, whoever the owner, is a cultural treasure of the nation ...
      .... This is the luxurious constitutional framework in which germinate the 1933 Act on protection, conservation and enhancement of the national artistic heritage, which Orueta overturn the best of his vast knowledge of art theory and protection assets, prohibiting transmission to individuals or business entities of ownership of movable art historical belonging to the government, the Church and legal persons and swap these with other states. E incorporates, which is essential therefore be explained below, crackdowns against the out of Spain's heritage (strongly prohibits the export of property with over a hundred years old and subjected to strict administrative control export of others goods). The law thus seeks to curb severe bleeding that bled him from the confiscation of the nineteenth century and intensified by the unbridled plunder in the early twentieth century by the second-hand dealers and art dealers that took abundance, no reaction of the Church or State, cloisters, churches, altars, all kinds of art ... to satisfy the greed of the new rich of the world, especially the United States.

      ..... Asked about his work as head of the Directorate, said clearly: "One, above all, that seems essential. Prevent us with the national art treasure. That brings me here [...]. Cerberus work. "

       
      Establish close working relationships with the UAB Historics Monuments of Catalonia, Barcelona delivers to the Palace of Pedralbes, at its reversal to the Crown, brings the legacy of Rusiñol to Museu Cau Ferrat Sitges, transform the Archaeological Museum Barcelona as Epigraphic Museum and continuously collaborates with other cultural institutions such as the Maricel Museum, the Museum of the Monastery of Poblet, the Archaeological Museum of Tarragona ...
       
       

      Free download: Julius Shulman: The Getty. "Modern is More than a Great Adventure.

      $
      0
      0
      Hay una época dorada del cine que tiene su reflejo en el cine, pero también en la fotografía, y son los años 50 y 60 del siglo pasado.
      Son muchos los fotógrafos americanos de gran fama que centraron su labor en esos años y uno de ellos, que dedicó gran parte de su vida profesional a la fotografía de arquitectura fue

      Julius Shulman

      pues bien hay un documento, con numerosas fotos suyas, que se puede descargar del Getty.

      As we reflect on his adventure promoting architecture and design, we realize there are even more stories to be told through his extensive archive
      In addition to being an important visual record of architecture and design, the archive documents the extraordinary, decades - long career of a tireless Los Angeles photographer
       
       El documental Acústica Visual, narrado por el actor Dustin Hoffman, celebra la vida y la carrera del fotógrafo Julius Shulman, cuyo trabajo tanto contribuyó a la promoción de la ciudad de Los Ángeles y del "estilo de vida del sur de California" durante los años 1950 y 1960. Las fotografías de Shulman personificaron la singular belleza del Movimiento Moderno y dieron a conocer los iconos de su estructura al público en general.
       
      El País. 2009

      Julius Shulman, fotógrafo de la arquitectura moderna

      Julius Shulman Los Angeles. The Birth of a Modern Metropolis. Reseña del Libro. Unizar Arquitectura

       

       

      Fotografía antigua Vistas de Venecia. Fotógrafo Carlo Naya. Vintage albumen photo Venize. Carlo Naya photographer

      $
      0
      0
      En la segunda mitad del siglo XIX Venecia se va a convertir, por la belleza de sus monumentos sobre el agua, en meca de grandes estudios fotográficos que realizan álbumes sobre la ciudad o que llegan a instalarse de manera definitiva en la misma.
      Uno de estos estudios es el de Carlos Naya del cual se muestran algunas fotos correspondientes a grandes obras de la arquitectura que se conservan todavía hoy en día.



      Palazzo Contarini del Bovolo (Venecia). Escalera Junta de Castilla y León

      Fue construido en 1499 por orden de Pietro Contarini y se caracteriza por la escalera de caracol -bovolo significa en veneciano caracol- que se construyó en el interior de la torre. La novedad la encontramos en que esta torre está horadada de arcos que permiten la contemplación desde el exterior de la escalera. Esta originalidad impresionó tanto a los venecianos que no dudaron en sustituir el nombre de la familia por "bovolo".

      La novedad la encontramos en que esta torre está horadada de arcos que permiten la contemplación desde el exterior de la escalera. Esta originalidad impresionó tanto a los venecianos que no dudaron en sustituir el nombre de la familia por "bovolo". La escalera está inspirada en modelos bizantinos, constituida por arcos rampantes, buscando la unidad con las galerías superpuestas de la fachada del edificio, creando la sensación de continuidad entre las arquerías de la torre y las de la fachada, al tiempo que se dota de una impresionante ligeraza a la estructura. Aunque con serias dudas, se considera a Giovanni Candi el autor de esta obra.
       



      Basílica de San Marcos Junta de Castilla y León

      En el año 828 las reliquias de San Marcos fueron trasladadas desde Alejandría a Venecia por dos mercaderes venecianos. Para guárdalas se construyó en esa época una iglesia basilical de ladrillo, que fue destruida por un incendio ya avanzado el siglo X. Posteriormente se levantó un nuevo templo, que será sustituido por la actual basílica, consagrada en el año 1073. Presenta planta de cruz griega, circundados tres de sus lados por un nártex sobre el que se levanta un balcón que recorre las fachadas


      Fotografía Albúmina Venecia interno S. Marco

       

      Iglesia de San Michele in Isola Junta de Castilla y León

      El monasterio de los monjes camaldulenses, construido en 1469, es una de las primera obras realizadas por el arquitecto Mauro Codussi y se trata de la primera obra renacentista hecha en Venecia. Para su construcción se empleó piedra calcárea de Istria. El interior del templo destaca por su ligereza, consiguiendo Codussi aportar al edificio de un aspecto etéreo, empleando columnas con capiteles decorados con motivos florales y geométricos.



      Carlos Naya



      Era de familia pudiente, nació en 1816, y, antes de establecerse en Venecia en 1857 viajó por toda Europa y Oriente.Se estableció en Venecia y abrió su estudio fotográfico con el cual tuvo inmediata fama con sus vistas de la ciudad, una de las más fotografiadas de su tiempo.
      Naya colaboró con otros fotógrafos de Venecia. No solo hizo vistas de la ciudad sino también del interior de sus monumentos.
      A su muerte su estudió pasó a Carlo Ponti que continuó produciendo alguna de sus vistas.
      Ganó varias medallas :

      • Exposición Universal de Londres en 1862
      • Exposición de Groningen
      • Exposición de Trieste
      • Exposición Dublín.
      • Carlo Naya: Fotografías Museo Metropolitano de Nueva York
      • George Eastman House en su publicación Image Magazine publicó, ya en 1985, un pequeño estudio sobre su obra.
        En este artículo se realiza una estudio que trata de poner en valor la obra original de Naya en relación, sobre todo con la obra de Carlo Ponti pues este último publicó, como suyas, fotos hechas por Naya, precisamente las mejores. 
        Por cierto, a la vez nos informa de un hecho que sucedió con frecuencia, mucha frecuencia en los grandes estudios del siglo XIX, como es la ayuda de fotógrafos colaboradores pues el mismo Naya, a su vez: En 1864 ofrecía fotos "by him", en 1874 edited "by him" y en 1882 "published by him"


      Exposición celebrada en 2005 en París con gran éxito sobre la fotografía italiana donde figuraron obras de Naya.


      • Ver Italia y morir: fotografía y pintura en la Italia del siglo XIX


      .........Los fotógrafos de esta época adoptan el proceso del negativo vidrio al colodión y del positivo sobre papel albuminado, de un uso más fácil que el daguerreotipo o el calotipo. Proliferan entonces en las grandes ciudades, talleres cuya producción estaba ante todo destinada a los turistas. Carlo Naya en Venecia, los hermanos Alinari en Florencia, Robert MacPherson y Gioacchino Altobelli en Roma, Giorgio Sommer y Alphonse Bernoud en Nápoles, por citar solo los más célebres, proponen a los aficionados imágenes-recuerdos: vistas de conjunto de las ciudades, monumentos, obras maestras de los museos...........
      • Alinari Archivos Digitales. En el archivo de este museo, el más importante de la fotografía italiana se pueden ver numerosas fotos de Carlo Naya   


      En la web del Getty se pueden ver numerosas fotos de Naya muchas de ellas de Venecia


      En (google translate)

      In the second half of the nineteenth century Venice will become, for the beauty of its monuments on water mecca of great photographic albums studies conducted over the city or arriving to settle permanently in it.One of these studies is that of Carlos Naya which some pictures corresponding to great works of architecture are preserved even today is.
       
      Palazzo Contarini del Bovolo (Venice). Escalera Junta de Castilla y LeónIt was built in 1499 by order of Pietro Contarini and is characterized by the spiral staircase Caracol Venetian -bovolo means to be built inside the tower. The novelty is found that this tower is pierced with arches that allow contemplation from outside staircase. This originality impressed the Venetians who did not hesitate to substitute the name of the family "bovolo".

      The novelty is found that this tower is pierced with arches that allow contemplation from outside staircase. This originality impressed the Venetians who did not hesitate to substitute the name of the family "bovolo". The staircase is inspired by Byzantine models, consisting of rampant arches, seeking unity with superimposed galleries facade of the building, creating a sense of continuity between the arches of the tower and facade, while it is provided with a impressive lightness to the structure. Although serious doubts, Giovanni Candi is considered the author of this work.

       
      Basilica of San Marcos Castilla y LeónIn the year 828 the relics of San Marcos were moved from Alexandria to Venice by two Venetian merchants. To save them a basilica brick church, which was destroyed by fire late in the tenth century later a new church was built, which will be replaced by the current basilica, consecrated in 1073. It has cross plant was built at that time Greek, surrounded on three sides by a narthex on a balcony that runs the facades rises
       Church of San Michele in Isola Junta de Castilla y LeónThe Monastery of the Camaldolese monks, built in 1469, is one of the first works by the architect Mauro Codussi and is the first Renaissance work done in Venice. To construct Istrian limestone was used. Inside the temple stands out for its lightness, getting Codussi contribute to building an ethereal look, using columns with capitals decorated with floral and geometric motifs.Carlos NayaHe settled in Venice and opened his photographic studio which had immediate fame with its views of the city, one of the most photographed of his time.Naya collaborated with other photographers in Venice. Not only did views of the city but also the interior of monuments.
      He won several medals:

          
      Universal Exhibition in London in 1862
          
      Exhibition of Groningen
          
      Exhibition of Trieste
          
      Exhibition Dublin.
              
      Photomuseum Zarautz. This Museum Magazine with an article on Naya
          
      Carlo Naya: Pictures Metropolitan Museum New York

          
      Musee d 'OrsayExhibition held in 2005 in Paris with great success on the Italian photography which included works by Naya.See Italy and Die photography and painting in Italy in the nineteenth century

      Photographers of this period adopted the process of collodion glass negative and positive albumen paper, easier than the daguerreotype or the calotype use. Then proliferate in large cities, workshops whose production was primarily aimed at tourists. Carlo Naya in Venice, the Alinari brothers in Florence, Robert MacPherson and Gioacchino Altobelli in Rome, Giorgio Sommer and Alphonse Bernoud in Naples, to name only the most famous propose fans memory-images: views of all the cities, monuments masterpieces of museums ...........Digital Alinari Archives. In the file of this museum, the most important Italian photography you can see numerous photos of Carlo Naya
      • Carlo Naya. Gallica Vues of Venice

      Ficha completa
      Título : [Vues de Venise] / Naya fotografo
      Autor : Naya, Carlo (1816?-1882). Photographe Mostrar sólo los resultados de este autor
      Editor : C. Naya (Venezia)
      Fecha de publicación : 1870
      Tema : Venise (Italie) Buscar todos los documentos con ese mismo tema
      Tipo : Paysages urbains -- 19e siècle,Vues d'architecture -- 19e siècle,image fixe,photographie
      Idioma : Multilingüe
      Formato : 2 albums de resp. 57 et 39 photogr. pos. sur papier albuminé d'après des négatifs sur verre au collodion ; 46 cm (vol.)
      Formato : image/jpeg
      Derechos : domaine public
      Identificador : ark:/12148/btv1b65002618
      Fuente : Bibliothèque nationale de France, département Estampes et photographie, Vf-240 (1-2)-Pet. fol.
      Relación : http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb391330333

       

      .Revista Patrimonio Cultural de España. nº 9 Arquitectura defensiva. IPCE Spanish cultural Heritage Magazine.nº 9 defensive architecture

      $
      0
      0

      Patrimonio Cultural de España


      Esta publicación, escrita en español e inglés, tiene como principal objetivo convertirse en espacio de reflexión y debate sobre los diversos proyectos de investigación, conservación, restauración y puesta en valor de bienes culturales, cuyas líneas de actuación articulan en la actualidad las políticas de gestión patrimonial.


      • Todos los números se pueden descargar, algunos directamente otros mediantes registro previo.

      Patrimonio Cultural del España nº 9. Arquitectura defensiva

      Free download, descarga libre

      .............Los artículos de este número están dedicados a la arquitectura defensiva: Necesidad y significación del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva; Arquitectura defensiva o ingeniería militar, unas reflexiones; Construir fortificaciones abaluartadas: La gestación de nuevo oficio para una nueva arquitectura; El sistema estratégico y los conjuntos orgánicos de las construcciones defensivas; Paisaje, tiempo y arquitectura; El inventario de arquitectura defensiva de la AEAC, un ejemplo de ciencia ciudadana en España; La corresponsabilidad del planeamiento urbano en la conservación de la arquitectura defensiva; El SIG/PAM. Una herramienta informática, novedosa y flexible, para aplicar al Plan Nacional de Arquitectura Defensiva, a partir de la cartografía geológica nacional; Todo restaurador lleva en su corazón a Viollet le Duc ................



      Patrimonio Cultural de España, nª 8, 2014. Arquitectura tradicional . Ver Publicación

       Para ver directamente en pantalla.


      Patrimonio Cultural de España, nº 7, 2013 .Conservación preventiva: revisión de una disciplina

      Para ver directamente en pantalla. 

       

      Patrimonio Cultural de España, nº 6, 2012. Patrimonio en riesgo: seísmos y bienes culturales

      Para ver directamente en pantalla.

      Patrimonio Cultural de España, nº 5, 2011. Patrimonio y educación

      Para ver directamente en pantalla. 

      Patrimonio Cultural de España nº4, 2010. Patrimonio e innovación 

      Para ver directamente en pantalla.

      Patrimonio Cultural de España, nº 1, 2009. Conservar o destruir: la ley de Memoria Histórica

      Para ver directamente en pantalla.

      La salvaguarda del Patrimonio Inmaterial

      Numerosas fotografías. 

      Arte Protegido. Memoria de la junta del tesoro artístico durante la guerra civil


      Articulos a destacar


















      Fotografía y/de moda. Fashion photography. Jean Paul Gaultier. Grand Palais Paris.

      $
      0
      0
      En el coleccionismo de fotografía antigua uno , por lo menos yo, encuentra, encontraba pocas veces fotos de moda antiguas. 
       Eso sí, el vestido, vista la foto con ojos de hoy, formaba parte muy importante de la foto.

      Laurent. Damas.

       Son  fotos que, vistas hoy, se pudieran considerar de moda.
      Pero fotos de moda no eran frecuentes en el mercado español, empiezan a encontrarse  fotos francesas de la década 1950, fecha que coincide con la expansión internacional de la moda de Francia.


      Documentos sobre fotografía. Vestidos, Moda y fotografía Photo documents. Fashion, dress XIX century


      Hoy día estas fotos son muy buscadas y, los fotógrafos de hoy dedicados, en mayor o menor medida, a la moda están entre los más cotizados del mundo.

      Exposiciones que me gustaría ver. Mario Testino : MATE Alta moda

      Pues bien, los grandes modistas son hoy día retratados, tanto ellos como sus vestidos, por grandes fotógrafos, pero, aún mas, se han incorporado al circuito expositivo de los grandes museos del mundo.
      Hace años, en Mapfre, tuvimos ocasión de ver una exposición de Gaultier

      Exposición para ver fotos y trajes Gaultier en Fundación Mapfre

       Pues bien, ahora Gaultier expone en el Grand Palais de Paris

      como es habitual esta disponible, libre descarga, un buen dossier.

      .......Une place importante sera également accordée à la photographie de mode grâce aux prêts de tirages souvent inéditsde photographes et d’artistes contemporains renommés (Andy Warhol, Cindy Sherman, Peter Lindbergh, DavidLaChapelle, Richard Avedon, Mario Testino, Steven Meisel, Steven Klein, Pierre et Gilles, Paolo Roversi, RobertDoisneau...)....

      El taller de moda. Foto, España 1930

       

      Exposiciones para ver. PhotoEspaña 2014 Loewe Lillian Bassman. Pinceladas Lillian Bassman

      Fotografía antigua La Novia y el ajuar. Vintage photography c. 1955. The bride( at home.)

       

      Fotografía de moda Manuel Outumuro de vestidos de Balenciaga

      Fotografía Mujeres : Taller de costura de vestidos de muñecas

      Exposiciones que me gustaria ver: Cindy Sherman Moma Nueva York. Herb Ritts L.A. Style Getty

       

       

       

       

      Digital archives. Eliot Elisofon Photographic Archives are accessible online through SIRIS, the Smithsonian Institution Research Information System.

      $
      0
      0
      Los sistemas de información de los museos americanos son, como ya he comentado muchas veces, francamente buenos, muy por encima de los museos y bibliotecas españolas.
      Se puede pensar que es una cuestión de medios pero yo creo que es mas una cuestión de voluntades, de capacidad de estar al día.
      Pues bien gracias a ellos les informo de la existencia de un archivo digital especializado en África, poco frecuente de encontrar en la web.


      The Eliot Elisofon Photographic Archives at the National Museum of African Art is a research and reference center with over 300,000 still photographic images documenting the arts, peoples and history of Africa over the past 120 years. Eliot Elisofon (1911-1973) was an internationally known photographer and filmmaker. He created an enduring visual record of African life from 1947 to 1973. Mr. Elisofon bequeathed to the museum his African materials, which included more than 50,000 black-and-white photographs and 30,000 color transparencies

      Como complemento de la labor de este fotógrafo

      Fotografías de los años 40 y 50 de este fotógrafo

      Harry Ransom Center. The University of Texas at Austin

      “To Help The World To See”

      An Eliot Elisofon Retrospective

      .........In his early days with LIFE, Eliot Elisofon had no problem being "the world's greatest photographer," or any variation thereof, if he felt that it would help him get the pictures he wanted. Continually energetic and creative, he would use any legitimate means–a combination of imagination, pragmatism, inventiveness, perseverance, integrity, thoughtfulness, taste, and sheer will–to come back with the photographs he needed. And, in doing so, he created and defined the characteristics of the world-class photojournalist of mid-twentieth century America. .

       
      To me, photography has been a challenge; to produce images that are meaningful but not dogmatic, to be artistic but not arty. It has served me as a vehicle to pay tribute to other arts: to photograph the sculpture of Africa and the temples of Egypt and India. It has also permitted me to experiment with color, a method developed principally in my own time, and to participate in its liberation from crass quasi-reality. Finally, photography has enriched my life. It has enabled me to travel … to almost every corner of the globe, using my camera as a magic carpet to see and study the meaning and beauty of civilizations and environments besides my own.

      Eliot Elisofon
      Popular Photography, 1962

      Free download. Fototeca. Photographers Asturias XIX-XX century Museo del Pueblo de Asturias

      $
      0
      0

       

      Fototeca de Asturias

      La Fototeca de Asturias, instalada en la Casa de los Valdés, es la colección fotográfica del Muséu del Pueblu d’Asturies. Está integrada por archivos de fotógrafos profesionales y aficionados, colecciones familiares y fotografías sueltas realizadas por asturianos o foráneos que trabajaron en Asturias o tuvieron relación con ella.

        El Muséu del Pueblu d'Asturies coordina la Red de Museos Etnográficos de Asturias, promovida por la Consejería de Cultura del Principado, con la que se pretende aunar los esfuerzos y recursos de otros museos de contenido similar que existen en la región.


      Guía de la Fototeca de Asturias

      Esta guía incluye una pequeña biografía de los más importantes fotógrafos asturianos del siglo XIX y principios del siglo XX

      En este enlace se pueden descargar libremente pdf  de

      Asturias en 3D (1909-1937). Fotografías estereoscópicas de Celso Gómez Argüelles

      Mundos de la fotografía en siglo XIX. Colección del Muséu del Pueblu d'Asturies

      Máquinas para detener el tiempo. Cámaras fotográficas mecánicas (1839-1985) 

      Asturianos en el Imperio del Sol Naciente. Japón a través de las fotografías de Jesús y Juan Galé (1880-1927)

      Baltasar Cue Fernández. Galería fotográfica de tipos populares (1891-1894)

      A destacar sus retratos que fueron objetos de una exposición en el Museo Nacional de Antropología.

      Francisco Ruiz Tilve. Obra fotográfica (1940-1970)

      Miguel Rojo Borbolla. Fotografías de la vida campesina. Puertas de Cabrales (1904-1913)

      Eladio Begega. Mis vecinos de El Condáu (1962-1985)

      Jose Ramón Lueje. La montaña fotografiada (1936-1975)

      Constantino Suárez. Fotógrafo (1920-1937):

      A destacar este fotógrafo

      Valentín Vega. Fotógrafo de calle (1941-1951)

      Buen fotógrafo de ciudad, no tanto como Constantino pero merece la pena ver su obra.

      Fritz Krüger. Fotografías de un trabajo de campo en Asturias (1927)

      Modesto Montoto: Una visión fotográfica de Asturias, 1900-1925

        Recordemos que este museo es muy bueno para fotografiar y para visitar en familia







        En (google translate)

      Asturias Photo LibraryThe Photographic Library of Asturias, installed in the House of Valdés, is the photographic collection of the Museum of Pueblu Asturias. It consists of files of professional and amateur photographers, family collections and loose photographs by Asturian or foreigners who worked in Asturias or were related to her.Asturias at war. Civil War in the collections of museums of Gijón. Numerous photographs.Guide Asturias Photo LibraryThis guide includes a brief biography of the most important photographers Asturian nineteenth and early twentieth century

          
      Photo SeriesIn this link you can download free pdf3D Asturias (1909-1937). Stereoscopic photographs Celso Gomez ArgüellesWorlds of photography in the nineteenth century. Collection of the Museum of Asturias PuebluMachines to stop time. Mechanical cameras (1839-1985)Asturian in the Empire of the Rising Sun. Japan through the pictures of Jesus and John Gale (1880-1927)Cue Baltasar Fernández. Photo Gallery of popular types (1891-1894)Francisco Ruiz Tilve. Photographic work (1940-1970)Miguel Rojo Borbolla. Pictures of peasant life. Puertas de Cabrales (1904-1913)Eladio Begega. My neighbors of El Condáu (1962-1985)Jose Ramón Lueje. The photographed mountain (1936-1975)Constantino Suárez. Photographer (1920-1937)Valentín Vega. Street photographer (1941-1951)Fritz Krüger. Photographs of a fieldwork in Asturias (1927)Modesto Montoto: A photographic view of Asturias, 1900-1925

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

      Fotografía antigua Toros. Córdoba y Sevilla. Emile Beauchy photographer. Vintage Photography Bullfight. Cordoba and Seville.

      $
      0
      0

      Fotografia antigua Toros en el campo Album Sevilla Emile Beauchy.c.1880-90

      Fotografía antigua toros en el campo. Fotografo Anonimo. c. 1870
      Fotografia antigua Luis Mazzantini y su cuadrilla. Album Sevilla . Emile Beauchy.

      Podemos ver aqui dos fotos de tema muy semejante como son las manadas de toros pastando tranquilamente en el campo vigiladas por los peones con sus largas varas. 
      Una de ellas está identificada, pues pertenece a un álbum sobre Sevilla y su entorno , como es la finca de los famosos toros Miura. La segunda de ellas que, sin embargo, es bastante más antigua solo identifica el lugar-Cordoba-sin mención alguna del fotógrafo.
      Son fotos dirigidas al turismo pues los toros, la sangre, la muerte de los caballos sin peto en la arena eran espectáculos, hasta cierto punto salvajes, que atraían poderosamente la atencion de los turistas del siglo XIX.
      Los toros están presentes en toda la iconografía sobre la España del siglo XIX mencionando, por citar algunos,  a Goya y a Manet.
      La ultima de las fotos perteneciente al álbum Sevilla  es una imagen de grupo, de una cuadrilla de toreros al completo, una de las mas famosas de su epoca: Luis Mazzantini.

      Diccionario de fotógrafos españoles.
      Emilio Beauchy percibió una carencia de imágenes de los lugares emblemáticos de Sevilla y avistó una oportunidad de mercado en ellas. Realizó una serie de más de 400 fotografías sobre temas
      taurinos, tipos, barrios representativos y monumentos sevillanos. Además, continuó cultivando el género del retrato, como había hecho su padre. 

      Sus fotografías se publicaron en revistas como La Ilustración Española y Americana, Sol y Sombra y abc. Café cantante ha sido publicada en varios libros de Historia de la Fotografía y expuesta enimportantes exposiciones, entre ellas, Prohibido el cante. Flamenco y fotografía, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla, 2009). Su extensa obra se encuentra repartida entre la Biblioteca Nacional (Madrid), la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla, el Archivo Fotográfico Digital Espasa Calpe, la Fototeca hispalense y otras colecciones privadas.


      • Sobre la actividad de Emilio Beauchy en le red Cer.es del Ministerio de Cultura nos amplía la información:
      denominación de Fotografía Francesa, situado en la Calle Sierpes nº 30. El estudio perteneció al fotógrafo francés Jules Beauchy Perou, que castellanizó su nombre como Julio Beauchy al asentarse en Sevilla, primero en el 102 de la calle Sierpes regentando un bazar, hasta adquirir el número 30 de la misma calle donde vendía material fotográfico. Allí comienza su actividad como fotógrafo a partir de los años 50. A principios de los 70 se asocia con Antonio Rodríguez Téllez, hasta que el negocio pasa a manos de su hijo, Emilio Beauchy, que se especializa en la fotografía de tipos y monumentos, considerado como uno de los pioneros del fotoperiodismo español

      La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
      Fototeca Universidad de  Sevilla Emilio Beauchy 
      • En Google translate
       We can see here two photos of very similar issue like herds of bulls grazing peacefully in the supervised by the laborers with their long poles field.One of them is identified, it belongs to an album on Seville and its surroundings, such as the estate of the famous Miura bulls. The second of which, however, is much older single-Cordoba identifies the place-without mention photographer.They are pictures aimed at tourism as bulls, blood, death of horses in the arena without wahoo were shows, to some wild point, which strongly attracted the attention of tourists nineteenth century.The bulls are present throughout the iconography of the nineteenth century mentioning Spain, to name a few, Goya and Manet.The latest photo album belonging to Sevilla is a group image of a gang of fighters in full, one of the most famous of his time: Luis Mazzantini
      Dictionary Spanish photographers.Emilio Beauchy perceived a lack of images of the landmarks of Seville and spotted a market opportunity there. He made a series of more than 400 photographs on topicsbullfighting, types, characteristic neighborhoods and Seville monuments. He also continued to cultivate the genre of portraiture, as his father had done.His photographs were published in magazines such as Spanish and American Illustration, Sol y Sombra and abc. Coffee singer has been published in several books of History of Photography and exposed enimportantes exhibitions, including No singing. Flamenco and photography, in the Andalusian Centre of Contemporary Art (Seville, 2009). His extensive work is distributed between the National Library (Madrid), the University of Seville, Seville City Council, the Digital Photo Archive Espasa Calpe, Seville Photo and other private collections.
      On the activity of Emilio Beauchy in her Cer.es the Ministry of Culture information network expands us:... Name of French Photography, located in Sierpes Street No. 30. The study belonged to the French photographer Jules Beauchy Perou, which made spanish name like Julius Beauchy to settle in Seville, first in the 102 commercial street regentando a bazaar to buy number 30 on the same street where he sold photographic material. There his activity as a photographer begins from the 50s to early 70s is associated with Antonio Rodríguez Tellez, until the business passed to his son, Emilio Beauchy, specializing in photography of types and monuments, considered one of the pioneers of Spanish photojournalism



          
      Photos Emilio Beauchy. Photo Collection Patronato de la Alhambra and the Generalife. Viewing your photographic backgrounds
              
      PHOTOGRAPH OF SPAIN IN THE NINETEENTH CENTURY Photographic Fund of the University of Navarra Emilio Beauchy photos

      Costume Museum. Stock Beauchy

          
      Hispanic Digital Library. BNE Photos BeauchyThe Hispanic Digital Library is the digital library of the National Library of Spain. It provides free access to thousands of digitized documents, including books printed between the fifteenth and nineteenth centuries, manuscripts, drawings, prints, brochures, posters, photographs, maps, atlases, music scores, sound recordings historical press and counted.

         
          
      Previous post. Toreros and valise. Veronese Photo
          
      Emilio Beauchy WikipediaPhoto Library University of Sevilla Emilio Beauchy
       
       


        Free download images.. Brooklyn Museum

        $
        0
        0
        Los museos americanos estan uniéndose al open access sobre parte, gran parte de sus fondos.
        Poco a poco uno va conociendo aquellos que se suman a esta posibilidad,,,,,,,casi desconocida en Europa.

        Por ejemplo el Brooklyn Museum

        Una opcion es descargar la imagen en diferentes tamaños, suficiente para un blog o una publicación no comercial

        Datos de la foto




        How do I request images of works in the Museum's collections?
        You may use and share images from our website for non-commercial purposes with attribution to the Brooklyn Museum in accordance with our copyright policy. If you need higher resolution images for publication, personal use or study purposes, please contact Image Services at (718) 501-6202, or by email. Detailed information is also available on our Image Services Fee Schedule. You can also order images for teaching purposes at Davis Art Slides.

        Si hacemos una búsqueda en su colección "Spain" aparece, sirva también de ejemplo, un paisaje asturiano de Sorolla, posiblemente de la zona de Muros del Nalón.








        También permite embed la photo


        Brooklyn Museum: Untitled

        Sellos de Museos. Filatelia. Correos. Museo Lázaro Galdiano, Museo Thyssen-Bornemisza,Museo Arqueológico Nacional

        $
        0
        0
        Hay noticias que alegran  de una manera curiosa al aficionado al coleccionismo. 
        Acabo de conocer la noticia que Correos  va a presentar unas emisiones de sellos referidas a tres museos a los cuales tengo especial cariño. 
        Uno de toda mi vida, el Lázaro Galdiano, un relativamente reciente el Thyssen y otro que, siendo el más antiguo de todos, es el más nuevo de facto para mí como es el Arquelógico.
        Son Museos de Madrid y, relativamente, cerca unos de otros.
        Todos comparten también el permiso para para hacer fotografías.

        Por cierto, un inciso, el Museo Unav, recientemente abierto en Pamplona, indica expresamente
        Fotografías
        Está permitido realizar fotografías en el Museo. Compártalas en redes sociales.

        Pues bien ¿por que comentar esta noticia en el blog? Pues muy sencillo : Más de una vez he encontrado fotos antiguas en filatelias o ferias filatélicas. Es más diría que las filatelias se van a volver a convertir en sitios donde encontrar las fotos antiguas visto cuantas y cúan rapido han desaparecido numerosas tiendas de coleccionismo.

         Felicidades a estos museos por pasar a la historia filatélica pero que sepan que en la historia mía, la personal, la del aficionado al arte ya están desde hace tiempo.


         Correos

        La filatelia es el arte de coleccionar sellos, pero incluye también el coleccionismo de otros objetos relacionados con el Correo y su historia (cartas, tarjetas, álbumes, matasellos,…). Se trata de una afición que comparten decenas de millones de personas en todo el mundo

        La web de correos tiene un pdf

        la otra forma de ver los sellos
        colecciona arte,
        colecciona sellos

         Las presentaciones se harán el 7 de Abril 

        MUSEO LÁZARO GALDIANO
        Hora:                    11:00 h.               
        Lugar:   Salón de baile. Museo Lázaro Galdiano. C/ Serrano, 122

        El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto a la Directora del Museo Lázaro Galdiano, Elena Hernando Gonzalo, y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, presentan, a las 11 horas, el sello dedicado a este importante museo.

        MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL (MAN)
        Hora:                    12:00 h.               
        Lugar:   Museo Arqueológico Nacional. C/ Serrano, 13

        A las 12 horas, el Subsecretario de Fomento y el Presidente de Correos, van a dar a conocer, junto al Director del Museo Arqueológico Nacional (MAN), Andrés Carretero Pérez, el segundo sello de esta serie.

        MUSEO  THYSSEN BORNEMISZA
        Hora:                    13:00 h.               
        Lugar:   Museo Thyssen Bornemisza. Paseo del Prado, 8

        El Museo Thyssen Bornemisza a las 13 horas, será el protagonista de la tercera presentación que correrá a cargo del Director Artístico del Museo, Evelio Acevedo, junto al Subsecretario de Fomento y el Presidente de Correos.

        Fotografía antigua. 1943. Molinos en Campo de Criptana. Fotógrafo Virgilio Muro. Actualización documental.

        $
        0
        0
        Este post actualiza,con nuevos datos del fotógrafo, otro post anterior fechado en  2008


        Esta fotografía pertenece a la serie del Archivo General de la Dirección General de Turismo. Segun los datos del cartón sobre el que se encuentra su fecha es 1943.


        Campo de Criptana. Turismo

        La estampa más sobresaliente de Campo de Criptana son sus molinos de viento, icono de Castilla-La Mancha en España y, en muchas ocasiones, de España en el mundo. Junto a los molinos Campo de Criptana tiene otras grandes muestras de patrimonio histórico-artístico, popular y religioso, sin olvidar sus zonas naturales.
        Los molinos de viento de Campo de Criptana atesoran una fama mundial por ser los que inspiraron a Miguel de Cervantes para narrar la aventura más famosa de la literatura universal, la de Don Quijote contra los ‘Gigantes’.



        Los  datos biográficos de Virgilio Muro (1891-1967) figuran, entre otros fotógrafos de ABC,  en la tesis doctoral:



        En 1928 realizó su primer reportaje en el incendio del teatro Novedades. De sus trabajos destacan el crimen del expreso de Andalucía, las exposiciones de Sevilla y Barcelona, la sublevación de Jaca y la revolución de Asturias. Durante la Segunda República fue editor gráfico y uno de los reporteros más populares junto a su compañero Julio Duque.
        En 1930 fue jurado del premio Blanco y Negro . Durante la guerra civil siguió colaborando en su empresa y después fue maquetista jefe y director del archivo fotográfico de Prensa Española. En 1953 obtuvo el premio Verdugo Landi de la Dirección General de Prensa a la mejor labor gráfica
         Vistas del Museo del Prado durante la Guerra Civil (1939), de Virgilio Muro

         ..........Las nueve placas están fechadas en abril de 1939, según inscripción manuscrita en el borde de la placa, en la que figura también “V[irgilio]. Muro”. A través de información del archivo de ABC, se sabe que Muro (Escalona de Alberche, Toledo, 1891–Madrid, 1967) ingresó en Prensa Española en septiembre de 1909, tras cursar estudios de pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ocupó diversos cargos en ABC, entre ellos los de retocador y dibujante, redactor gráfico, fotógrafo y Jefe de Confección de Blanco y Negro. Su nombre puede citarse junto al de reporteros gráficos que han comenzado a ser recuperados en los últimos años por los estudiosos de la fotografía, y entre los que en ocasiones, no es fácil distinguir su obra: Campúa, López Videa, J.L. Pérez Rojas, Verdugo Landi, etc. El 28 de abril de 1939, Muro realiza un reportaje en las salas vacías del Museo ..................

        El 4 de febrero de 1936 fue elegida una nueva Junta Directiva, compuesta por Alfonso Sánchez García (presidente), Gerardo Contreras (vicepresidente), Alfonso Sánchez Portela (secretario), Miguel Cortés (tesorero), Virgilio Muro (vocal) y Antonio Llompart (vocal).
        Con este motivo se solicitaron tres nuevas insignias distintivas a la Dirección General de Seguridad (números 31 a 33), que fueron entregadas el 26 de febrero a los reporteros Daniel Gallego, Tomás Terol y Daniel Ortiz.
        Fue un fotógrafo  del periódico ABC . En sus páginas fueron habituales fotos suyas, como por ejemplo:


        .........La Serie Patronato Nacional de Turismo engloba un importante volumen de fotografías y otra documentación gráfica: carteles de información de actividades, folletos informativos, etc. En total, 344 cajas, que incluyen 80.975 fotografías, 49 sobres de índices fotográficos y 7 álbumes.
        La fracción más antigua de la serie, denominada Catálogo Monumental de España, se realizó entre los años 1928, fecha de creación del Patronato, y 1936, momento en que las actividades de promoción del turismo quedan interrumpidas por la Guerra Civil. Este catálogo se compone de 3.861 fotografías de diferentes lugares y tema vario, pero siempre relacionado con la actividad turística.
        El carácter geográfico del Catálogo Monumental de España, convierte a esta serie en un conjunto idóneo para mostrar a través de google earth, permitiendo una búsqueda rápida, intuitiva y visualmente muy atractiva para el usuario..........



        En (google translator)
        His biographical data (1891-1967) contained in the thesisABC FUNDS PHOTOGRAPHIC DIARYDOCUMENTARY ANALYSIS, MANAGEMENT AND APPLICATIONSIn 1928 he made his first report in the New Theatre fire. Of his works include the crime of Andalusia Express, exposures of Seville and Barcelona, ​​the revolt of Jaca and the revolution of Asturias. During the Second Republic was graphic editor and one of the most popular reporters with his colleague Julio Duque.In 1930 he was sworn of White and Black prize. During the civil war he continued to work in your company and later became chief model maker and director of the photographic archive of Spanish Newspapers. In 1953 he won the prize Verdugo Landi of the Directorate General of Press for best graphic workViews from the Prado Museum during the Civil War (1939), Virgil Muro
        The nine plates are dated April 1939, as handwritten inscription on the edge of the plate, which also included "V [irgilio]. Wall ". Through file information ABC, is known to Muro (Escalona of Alberche, Toledo, 1891-Madrid, 1967) he joined Spanish Press in September 1909, after studying painting at the Real Academia de Bellas Artes de San Fernando . He held various positions at ABC, including retoucher and illustrator, graphic editor, photographer and Head of Production of White and Black. Your name may be cited by the photojournalists who have begun to be recovered in recent years by scholars of photography, and among those who sometimes is not easy to distinguish his work: Campúa, Videa López, JL Pérez Rojas, Verdugo Landi, etc. On April 28, 1939, Wall makes a report in the empty halls of the Museum ..................Graphic Reporters UNION PRESS(UIGP) .APORTACIONES IN THE PHOTOJOURNALISMSECOND SPANISH REPUBLICOn February 4, 1936 was elected a new Board, composed by Alfonso Sánchez García (President), Gerardo Contreras (VP), Alfonso Sánchez Portela (secretary), Miguel Cortez (treasurer), Virgilio Muro (vocal) and Antonio Llompart ( vowel).On this occasion three new distinctive to the General Directorate of Security (numbers 31-33), which were delivered on February 26 reporters Daniel Gallego, Tomás Terol and Daniel Ortiz badges were requested.
        Abc HemerotecaHe was a photographer for the newspaper ABC. Its pages were common pictures of him, such as:

            
        The Palace of Portugalete. Photo ABC
            
        Children removed Madrid Cibeles protections in 1939. Photo ABC
            
        Delivery Labor Medal for his professional work. Black and White Magazine 1960
            
        Linz Archive of the Spanish Transition. Fundación Juan March. Speeches in delivering work medal Virgilio Muro 07/10/1960

             
        Photos Department of Tourism

            
        Monumental catalog Spain......... The National Tourism Board Series encompasses a large volume of photographs and other graphic documentation: information signs activities, brochures, etc. In all, 344 cases, including 80,975 photographs, envelopes 49 and 7 indices photographic albums.The oldest portion of the series, called Monumental Catalog of Spain, was conducted between 1928, creation date of the Board, and 1936, when the tourism promotion activities are interrupted by the Civil War. This catalog is composed of 3,861 photographs from different places and issue various, but always related to tourism.The geographical coverage of the Monumental Catalog of Spain, makes this series an ideal set to show through google earth, allowing rapid, intuitive and visually attractive user search ......
         


        Fotografía y pose fotográfica. Tableaux vivants. XIX century

        $
        0
        0

        En este post presento un breve recorrido por la pose en la fotografía, pose en el sentido amplio de la palabra. Más alla de situar al modelo en la mejor posición, de recoger un monumento o escena familiar se llega  a crear una realidad que no existe pero que nos intentan presentar o representar como natural y/o narrativa.



        Escenificación de la fotografía.

        Fotografía antigua catalán y moro hablando. Fotógrafo anónimo hacia 1910 

         

         Foto anónima. Los personajes ocupan una posición definida que no logro identificar, posan para la foto.


        Baile escenificado, desconozco de donde puede ser la foto


         Un paso más la creación de la escena como si fuera "natural"

         


        Laurent trabaja a partir de negativos de colodión húmedo, un procedimiento que reduce considerablemente los tiempos de exposición, con lo que sus modelos pueden posar de manera más ventajosa, aunque todavía deban permanecer inmóviles frente al objetivo. El fotógrafo escoge cuidadosamente la puesta en escena, con el objeto de dotar a sus imágenes de una sólida narrativa que complete su significado, lo que convierte a estas fotografías en auténticos tableaux vivants. En Las lavanderas de Córdoba, no se muestra a dos tipos femeninos posando simplemente ante la cámara, sino que, tanto el desarrollo de su actividad cotidiana, como el entorno en el que ha sido realizada la toma le añaden una significación formal y de contenido, que es la de recrear un ambiente.

         

        `Ricardo Compairé (1883-1965). El trabajo del fotógrafo´

        .........aspectos de la obra del fotógrafo que mejor caracterizan su sistema de trabajo y los estructura en una serie de ámbitos diferenciados: el paisaje, la casa, el pueblo, bodegones, rincones, escaleras, retratos, cuadros de costumbres o tableaux vivants, tipos populares ...........

        Dossier de esta exposición

        Ted Castle, one of Smith’s assistants in Spain, remembers: “We spent approximately one whole damned day carefully preparing the scene, and the photographing took at least three hours”44. The people being photographed later realized how much work was dedicated to setting the scene. Lorenza Curiel, the girl that appeared in the first image of the photo essay, for example, had received her First Communion a month earlier, which meant that when Smith arrived she put on her white dress exclusively for the photograph, while her sisters and brothers were dressed –or not dressed– as if it were any other day.45 The photography was more of a symbolic illustration of “poverty and faith” than a document in the strictest sense of the word.

         

        Y un paso final " la creación de una escena literaria o pictórica"

        ............these photographic fantasies shared the same taste for narration and fiction and common sources of inspiration : the mediaeval world of Arthurian legends, that of Walter Scott or Shakespeare, as well as Pre-Raphaelite painting. By their boldness, their taste for disguise and fancy dress, their willingness to use photography in order to give shape to fiction, these pictures today call to mind the many developments of contemporary photography around staging and performance..

         


        Freudenthal la Gallina Ciega ( Goya)

        La fotografía muestra ligeras variaciones en relación con el lienzo empezando por las medidas pues, mientras que en ésta su disposición es horizontal (44 x 54 cm), en el lienzo la disposiciónes vertical (3,5 x 2,69 m). Como dato curioso los personajes que están de espalda en la foto son mas altos que aquellos que ocupan la misma posición en el cuadro, además falta el personaje que asoma detrás de la dama del sombrero. Sin embargo la habilidad del fotógrafo es enorme realmente nos parece ver que la foto se correspondiente exactamente con el cuadro. El aire, el espíritu de la obra pictórica esta plasmado en la foto magníficamente.


        • Quentin BAJAC, Tableaux vivants. Fantaisies photographiques victoriennes (1840-1880), Paris, Réunion des musées nationaux, 1999, 80 p., 45 ill. NB, bibl., 120 F.

          ..Le tableau vivant photographique devait s'enrichir d'une troisième donnée essentielle: la source d'inspiration. Qu'elle soit littéraire, comme souvent chez Margaret Cameron, théâtrale, chez Lewis Carroll, ou picturale, chez William Lake Price, elle produit un référent totalement étranger à la réalité, et du même coup une représentation bien éloignée du rôle indiciel habituellement attribué à la photographie..

        .......Au cours de sa carrière de photographe, Olympe Aguado réalise surtout des reproductions de peinture ou des "études d'après nature", paysages et surtout photographies animalières, inspirés par les tableaux de Constant Troyon et Rosa Bonheur.
        Il s'agit de tableaux vivants, loisirs en vogue au sein de l'aristocratie et de la bourgeoisie du XIXe siècle, dans lesquels le photographe se met en scène en compagnie de ses proches. On le voit ici jouant le rôle de l'auditeur assoupi, sur le côté droit de l'image.

        •   Kaulak :Realiza la serie "Quien supiera escribir" basada en una dolora de Campoamor con escenificación teatral

        La vinculación entre fotografía y teatro era muy fuerte en la época, especialmente en el género del retrato. No solamente las estructuras y condiciones de iluminación eran muy similares a las de un escenario, sino que la presencia de decorados, la posibilidad de simular efectos atmosféricos y el propio proceso de realización del retrato (el sujeto situado en la tarima ante un decorado, la importancia del posado, la gestualidad, la expresión corporal...) asemejaban la toma de un retrato a la representación de un papel.
        No en vano, muchos de los profesionales de la fotografía en el siglo XIX provenían del mundo del teatro, algunos de ellos como actores (Disdéri o Rejlander entre otros,.....

        •   Youtube:Tableaux Vivants di Caravaggio al Museo Diocesano di Napoli

        • Petit Palais
          Le petit plus : la cabine photo
          Pour vous faire photographier avec des accessoires de mode Baroque à la façon des tableaux-portraits caravagesque

        Sobre arquitectura. Revista Zarch. Universidad de Zaragoza. . Abour architecture and photography. Zarch magazine articles.

        $
        0
        0

        la revista ZARCH, como fruto de un trabajo colectivo, con colaboradores de distintas áreas de conocimiento y procedencias geográficas, liderado por nuestra unidad departamental de Arquitectura, en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, y vinculada al grupo de investigación PUPC (Paisajes Urbanos y Proyecto Contemporáneo).

        #1 Las trazas del lugar

        Índice de árticulos

        Octubre de 1929, un paseo por los cielos

        En octubre de 1929 Le Corbusier tendrá la oportunidad de explorar el fabuloso territorio americano desde la altura, durante la plácida primavera austral, en un paseo por los cielos que le permitirá percibir nítidamente la relación entre lugar y arquitectura. Desde entonces, acompañado en todo momento de su libreta de dibujo, recorrería miles de millas a través del aire: Sudamérica y M’za. Numerosas fotos.

        La fotografía en el viaje de arquitectura: Margaret Michaelis y el GATEPAC. Grecia y la URSS 

        Este articulo pretende analizar el papel desempeñado por la fotografía en los viajes, a través de algunos ejemplos de arquitectos y fotógrafos de la modernidad, que no dudaron en confiar en el poder de las imágenes como portadoras de los valores característicos de aquellos paisajes recorridos y en su facilidad de reproducción infinita como material de trabajo.

        Conversación con Rafael Moneo

          Quizás, opinión  personal de aficionado, uno de los mejores arquitectos españoles entendiendo como tal aquél que hace un edificio pensando en su utilidad y entorno, no en "lucirse"

        2 Repensar, rehacer

        Índice de árticulos

        •   En (google translate)

        Zarch magazine as the result of a collective effort, with employees from different areas of knowledge and geographical origins, led by our departmental unit of Architecture, School of Engineering and Architecture at the University of Zaragoza, and linked to the research group PUPC (Landscapes Urban and Contemporary Project).

        No. 1 Traces of placeIndex adsOctober 1929, a walk through the heavensIn October 1929 Le Corbusier will have the opportunity to explore the fabulous American territory from above, during the austral spring placid, on a walk through the heavens that will allow you to clearly perceive the relationship between place and architecture. Since then, accompanied throughout his sketchbook, would travel thousands of miles through the air: South America and M'za. Many photos.The photograph on the journey of architecture: Margaret Michaelis and GATEPAC. Greece and the USSRThis article aims to analyze the role of photography in travel through some examples of architects and photographers of modernity, which did not hesitate to rely on the power of images as carriers of the characteristic values ​​of those landscapes and travels ease of infinite reproduction as working material.Conversation with Rafael Moneo
         
        2 Revisiting redoIndex ads

        Happy 145 birthday Metropolitan Museum

        $
        0
        0

        Hoy cumple años el Metropolitan Museum de Nueva York y deseo felicitarlo  y felicitarme por ello.

        ...on April 13, 1870, the Legislature of the State of New York granted an act of incorporation that formally established The Metropolitan Museum of Art. The new institution was charged with "encouraging and developing the study of the fine arts, and the application of the arts to manufacture and practical life, of advancing general knowledge of kindred subjects, and, to that end, furnishing popular instruction and recreation." (Charter of The Metropolitan Museum of Art, State of New York, Laws of 1870, Chapter 197, passed April 13, 1870 and amended L. 1898, ch. 34; L. 1908, ch. 219.)

        • Es, como ustedes pensarán, un museo con grandes medios económicos pero, pienso yo, sera así pero los aprovecha muy bien.
        • Empecemos diciendo que en este momento está pidiendo un "crowfunding" una pequeña aportación de dinero para incrementar su presupuesto.
        Sigamos diciendo que uno de sus lemas es

        Our members call the Met home
        Make the Met your home to.

        • Recordemos que permite y anima a fotografiar dentro del museo y compartir la fotos en las redes sociales.

        All the Mighty World: The Photographs of Roger Fenton, 1852–1860  

        • Recordemos también

        The Metropolitan Museum of Art

        The Artist Project

        What artists see when they look at The Met

         

        Pero lo mejor de todo es la posibilidad de descarga libre de fotografías de grandes autores "0pen access". De su sección de fotos -38.856 -muchas de ellas se pueden descargar al estar libres de derechos.

        Hanover Junction Station, Pennsylvania

        Mathew B. Brady

         

        [Group near the Mill at Petit-Mourmelon]

        Gustave Le Gray

        La Psyché

        Pierre-Louis Pierson  

         

         

         

        Viewing all 2211 articles
        Browse latest View live