Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all 2211 articles
Browse latest View live

Paul Strand. Documentos y vídeo.Under the Darkcloth documental Paul Strand: , Part 1 to 6

$
0
0
Uno de los grandes fotógrafos del siglo XX es Paul Strand. 
Con motivo de su próxima exposición en Mapfre es bueno ver algunos documentos - dossier y un documental de mediados del siglo XX- sobre su obra.
Tienen el valor de ser un punto de vista "antiguo", y por tanto diferente a cómo se ve y explica hoy la obra de un fotógrafo.



Vídeos Sobre su obra. ( Georgia O' Keeffe es uno de los artistas que hablan de la obra de Strand)

Paul Strand: Under the Darkcloth, Part 1 of 6 

Under the Dark Cloth, Part 2 of 6 

Georgia O' Keeffe habla sobre su obra.

 

Paul Strand: Under the Darkcloth, Part 3 of 6

Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 4 of 6 

Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 5 of 6

Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 6 of 6

 

Como complemento actual la obra de Strand en el Met Museum 

For a long time, Strand had wanted to make "portraits of people such as you see in the New York parks and places, sitting around, without their being conscious of being photographed. … I felt that one could get a quality of being through the fact that the person did not know he was being photographed … [and I wanted to capture] these people within an environment which they themselves had chosen to be in, or were in anyway." Strand set out for Five Points, the heart of the immigrant slums on the Lower East Side, with his camera rigged with a false lens to distract attention. Approaching a potential subject, Strand turned ninety degrees away and aimed the false lens in the direction he was facing

Lectura recomendada. Sobre el Arte. Guillermo Solana: el Pais hoy

Tarjeta postal ilustrada. Documentación. Photographic postcards. Documents and links

$
0
0
Este post solo trata de acercar algunos datos sobre la fotografía y la tarjeta postal. 
La colección de tarjetas postales pienso que es una opción de coleccionismo diferenciada del coleccionismo de fotos antiguas. 
Esta separación, sin embargo, no es del todo exacta, más de una vez se cuelan postales fotográficas en las colecciones de fotos antiguas debido, las más de las veces, a que grandes fotógrafos también usaron dicho medio artístico.
Incluso grandes coleccionistas de arte coleccionaron también postales

The Leonard A. Lauder Collection at the MFA, Boston

 Leonard A. Lauder donated his collection of more than twenty thousand Japanese postcards to the Museum of Fine Arts. These works largely date from the early twentieth century to the years just before World War Two and represent an astonishing array of subjects and styles.

Postcard History Smithsonian

 In 1870, Hymen L. Lipman began reissuing Charlton’s postcard under a new name: Lipman’s Postal Cards. Congress passed legislation on June 8, 1872, that approved government production of postal cards. The first government-produced postcard was issued on May 1, 1873.1 One side of the postcard was for a message and the other side was for the recipient’s address. By law, the government postcards were the only postcards allowed to bear the term “Postal Card.”

Grandes bibliotecas como la Library of Congress. tiene en su web una colección de postales

Head of West Okoboji Lake

Es por ello que en este post hago una  pequeña aproximación a sus fuentes de datos.
Son tantas las postales que se hicieron que si hacemos una búsqueda de nuestra ciudad encontraremos en la red alguna referencia de su tarjeta postal 
Ejemplo Aragón
La tarjeta postal. Escenas, paisaje y arte. Entre el pictorialismo y el costumbrismo
Ejemplo País Vasco.
Fondo fotográfico Galarza. Museo de San Telmo
Memoria de Madrid. García Garrabella ( fotógrafo aragonés que editó postales de toda España en los años 1950-70). Postales 
Madrid, sus calles, monumentos y edificios más emblemáticos; todas las celebraciones de la boda y coronación de Alfonso XIII; los más bellos rincones del parque de El Retiro, tal y como eran, hace cien años… Estos son algunos de los temas que aparecen en la colección de tarjetas postales que pueden consultarse en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, accediendo a una sencilla base de datos que permite descargarse la imagen.
Este conjunto de está compuesto por 1.110 postales, la mayor parte de ellas en blanco y negro, de fechas que van desde finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX. Gran parte pertenece a los establecimientos de fototipia de profesionales tan conocidos como Hauser y Menet, J. Laurent o J. Lacoste. La temática es variada, aunque destaca un numeroso grupo de paisajes del Retiro donde podemos contemplar el nuevo embarcadero, el monumento a Alfonso XII poco después de su construcción, las puertas de entrada al parque, la Casa del Pescador…
HAUSER Y MENET
Los fotógrafos suizos Oscar Hauser Muller y Adolfo Menet Kusteiner fundaron en 1890 la casa Hauser y Menet dedicándose a la popularización de sus trabajos fotográficos mediante la venta de álbumes y fotografías numeradas. Utilizaron las técnicas fototípicas, creadas a mediados del siglo XIX por Lemercier y Poitevin, que permitían conseguir imágenes de una gran nitidez aprovechando la propia emulsión fotográfica. Al efectuar grandes tiradas consiguieron abaratar considerablemente el precio de sus fotografías, coincidiendo además con un momento de gran demanda de vistas de ciudades y pueblos.
La casa Hauser y Menet disponía a principios del siglo XX de unas cinco mil imágenes diferentes, obra de los dos socios fundadores y de otros fotógrafos colaboradores como Franzen, Company o Antonio Cánovas del Castillo (Káulak).
Las grandes fototipias editadas dieron pronto paso a las tarjetas postales, de cuya producción se puede considerar a esta casa como la pionera en nuestro país. La postal más antigua está fechada en noviembre de 1892, con una imagen de Madrid, y enviada a Pisa. Del auge que adquirieron las tarjetas postales puede dar una idea la producción de Hauser y Menet que, en 1900, editaba 500.000 ejemplares y en 1905 su producción alcanzaba los cinco millones.


LAS TARJETAS POSTALES EN EL SERVICIO DE CARTOGRAFÍA DE LA BNE  ARticulo

Es en la Biblioteca Nacional de España donde se encuentra la colección más significativa de tarjetas postales del país con un total de 493.985 documentos
La temática reflejada en las ilustraciones de las tarjetas postales fue muy numerosa ya desde su origen. La casa Hauser y Menet entre 1897 y 1900 comenzó a imprimir la denominada "serie general" llegando a las 690 unidades con vistas de ciudades, temas taurinos, pinturas del Museo del Prado, etc. Cinco años después, su catálogo alcanzaba el número de 2.078 documentos con temáticas diferentes comprendiendo vistas de casi todas las ciudades españolas y algunas del Protectorado español en Marruecos (Ramírez, 2011). Es un hecho que prácticamente todos los lugares y todos los temas, por curiosos o extraños que fueran, se ilustraron en las tarjetas postales a lo largo de su corta historia y, cómo no, la cartografía también tenía que ser representada.
  

  • En (google translate)
his post is just to bring some facts about photography and postcard.The collection of postcards think it is a differentiated option of collecting collecting old photos.This separation, however, is not entirely accurate, more than once photographic postal slip in the collections of old photos due, most of the times, to great photographers also used this artistic medium.Even great art collectors also collected postcardsThe Leonard A. Lauder Collection at the MFA, Boston

 
Leonard A. Lauder Donated His collection of more than twenty thousand Japanese postcards to the Museum of Fine Arts. Largely These works date from the early twentieth century to the years just before World War Two and Represent an astonishing array of subjects and styles

Large libraries as the Library of Congress. It has on its website a collection of postcardsThat is why in this post I make a little closer to your data sources.There are so many postcards that were that if we do a search of our city find any reference in the network of your postcard

    
Archives Portal MadridMadrid, its streets, monuments and landmark buildings; all wedding celebrations and coronation of Alfonso XIII; the most beautiful parts of the park of El Retiro, as they were a hundred years ago ... These are some of the topics that appear in the collection of postcards are available at the Regional Archives of the Community of Madrid, accessing a simple database that allows download the image.This set consists of 1,110 postcards, most of them in black and white, dates ranging from late nineteenth century until the sixties of the twentieth century. Much belongs to fototipia establishments known professionals such as Hauser and Menet, J. J. Laurent and Lacoste. The theme is varied, but stresses a large group of Retiro landscapes where you can see the new pier, the monument to Alfonso XII shortly after its construction, the entrances to the park, the Casa del Pescador 

HAUSER AND MENETSwiss photographers Oscar Muller and Adolf Hauser Menet founded in 1890 Kusteiner Hauser and Menet house dedicated to the popularization of his photographic works by selling albums and numbered photographs. They used the techniques fototípicas, created in the mid nineteenth century by Lemercier and Poitevin, allowing get sharp images of a photographic emulsion own advantage. To make long runs they got considerably lower the price of his photographs, also coinciding with a time of high demand for views of cities and towns.Hauser and Menet the house had early twentieth century about five thousand different images, the work of the two founding partners and other collaborators like photographers Franzen, Company or Antonio Canovas del Castillo (Kaulak).Large phototypes published soon gave way to postcards, whose production can consider this house as the pioneer in our country. The oldest postcard is dated November 1892, with an image of Madrid, and sent to Pisa. Boom that purchased postcards can give production Hauser and Menet, in 1900, edited and 500,000 in 1905 production reached five million idea.

    
Hauser and Menet in the rec Cer. It is

The postcards in the collection of the NBS. Blog
    
Photographers and postcards. Fernández Rivero Collection
    
Guide to the Photo Library of Asturias. It is including his collection of postcards:Postcard collection
    
Correspondence with no privacy. Lázaro Galdiano Foundation

    
The birth of the postcard in Jaen

    
Catalan magazine Geography


THE POSTCARDS IN MAPPING SERVICE BNE ArticleIt is in the National Library of Spain where the most significant collection of postcards of the country with a total of 493 985 documentsThe theme reflected in the illustrations of postcards was very large and since its inception. Hauser and Menet the house between 1897 and 1900 began to print called "general series" reaching the 690 units with views of cities, bullfighting paintings from the Prado Museum, etc. Five years later, its catalog number reached 2,078 documents comprising various thematic views of almost all Spanish cities and some of the Spanish protectorate in Morocco (Ramirez, 2011). It is a fact that virtually all places and all topics, curious or strange they were, were illustrated on postcards throughout its short history and, of course, mapping also had to be represented.

     
Emblematic horizons: the tourist postcard in Euskadi
     
The postcard railway. Railway Museum
     
Image and Memory postcard Dialnet
     
History of the postcard Post
 
 
 

    Documents. Getty Free dowload. Publicaciones de descarga libre en el museo Getty

    $
    0
    0
    Las publicaciones que dispone el museo Getty son de gran calidad y, además, se amplían con cierta frecuencia.


    Getty publications Free download.
    Antiquity &Photography. Early views of ancient mediterranean sites.

    Daguerrotypes:The silver canvas

    Making Architecture: The Getty Center:Preface by Harold M. Williams; Essays by Richard Meier, Stephen D. Rountree, and Ada Louise Huxtable

    Julia Margaret Cameron: Complete Photos:Julian Cox, Colin Ford, Joanne Lukitsh, Philippa Wright

    Disciples of Light: Photographs in the Brewster Album Graham Smith

    Walker Evans: Florida Robert Plunket

    Camille Silvy: River Scene, France Mark Haworth-Booth

    Masterpieces of the J. Paul Getty Museum, Photographs

    Walker Evans: Catalogue of the Collection Judith Keller

     

    Getty Publications Virtual Library

    Free digital backlist titles from the Getty Publications Archives

    Entre ellas varias de fotografía

    •   No olvidemos su canal de vídeos

    Getty Museum - YouTube

     

    Post anteriores sobre el Getty

    Fotografía y documentación. Getty The Online Sholarly Catalogue Initiative OSCI

    Museo Getty Open Content Program. Acceso libre a fotos de sus fondos

     Ejemplo

    Nº 1

    Tina Modotti believed that photography had the potential to transform ordinary things into symbolic objects. Photographed at close proximity, this luminous pair of Easter lily and bud take on a sculptural quality.

     

    Sobre el coleccionismo de fotografía. Aprender y ver. PHotoEspaña 2015

    $
    0
    0
    Varias veces me han preguntado sobre algunos documentos básicos del coleccionismo fotográfico. 
    De vez en cuando en algún post he comentado alguno.
    Realmente no es mi tema pues para ello hay críticos y especialistas , pero por dar algunas ideas que a mí me fueron útiles señalar, actualizar en este post, doy algunos datos:

    • El primer consejo, el mejor, es ver- ver y ver mucha fotografía. Aprovechemos en estas fechas PHotoEspaña 2015, con excelentes exposiciones de todo tipo de artistas, de puntos de vista fotográfico, de tiempo ( foto antigua y actual)
    • El segundo consejo : Leer y formarse para lo cual hay infinitas publicaciones en el mercado.

    Aqui presento algunas pocas que son de descarga libre, gratuitas.

    • En mi opinión el mejor libro es "Sobre la fotografía" de Susan Sontag. Explica mejor que nadie, que yo sepa, que es y como ver una fotografía.
    Otros libros o documentos:
    • Howard Greenberg. Es un conocido galerista y reputado coleccionista de foto. Tenemos disponible un pequeño dossier de cuando expuso parte de su colección en el Centro Cartier Bresson.
    Mencionemos su defensa, tan necesaria hoy, del pequeño formato

    Dans votre collection, il y a un certain nombre de petits formats de grandes photos.
    HG
    J’ai toujours été attiré par les petits formats. Je ne sais pas pourquoi. La seule chose que je peux dire, c’est que j’aime être proche, être très près, même d’une grande photo. Un petit format recèle une forme d’intimité. Déjà, quand j’étais photographe, on ne tirait plus vrai- ment en petit format. Les grands tirages étaient en 40 x 50 cm, le format moyen 30 x 40. Si on voulait faire des économies, on choisissait le 18 x 24, mais on tirait très rarement en plus petit. Dans les petits formats, il y a un sens de l’histoire qui m’attire.
    A de rares occasions, je me suis trouvé face à des images célèbres, proposées en petits formats. Je les ai tout de suite intégrées dans ma collection.

    Aipad The associaton of International Photography art dealers

    Es un pequeño documento americano de su asociacion de galerías de fotografía dirigido más bien a formar una gran-cara- colección de fotografía pero cuyos consejos son válidos también para tener una idea de este coleccionismo. También de descarga libre.

    Opportunities for starting a photography collection have never been greater. On Collecting Photography is intended as a resource tool for those interested in acquiring fine photographs. Its purpose is to answer common questions and to provide a resource for further insight, information and understanding.

    AIPAD is pleased to share that this booklet, On Collecting Photography, has recently been updated by AIPAD members to reflect the new research and technology that is continually adding to our knowledge

    El cuidado, manipulación y almacenamiento de fotografías

     El manejo de colecciones incluye cuatro componentes básicos: inventario, evaluación, catalogación y acondicionamiento (en cajas, envoltorios y almacenamiento apropiados). El inventario es necesario para determinar cuáles procesos fotográficos están representados en la colección, cuáles copias están montadas, cuáles no, o si están en álbumes. La evaluación de la colección incluye un análisis detallado, teniendo en cuenta el valor histórico y/o comercial, si la fotografía debe formar parte de la colección de acuerdo con la misión de la institución, un diagnostico de las necesidades de almacenamiento y preservación. La catalogación y organización incluye la identificación de cada objeto anotando su fecha original y asignándole un numero de catálogo.
    • Sobre el coleccionismo y su historia es muy completo
    Una aproximación desde su historia y su contexto
     
    • Sobre grandes colecciones de fotografía en España ver post

    Coleccionar en España. Colección de Fotografia Ordóñez Falcón

    • Sobre coleccionistas que apoyaron la fotografía, la labor fotográfica en España ver post

    Fotografía y Arqueología. Juan Cabré. Museo Cerralbo. Catálogo Monumental de España

    •  Sobre artistas que usaron la fotografía el mejor ejemplo en España puede ser Sorolla

    Museo Sorolla Fondos fotógraficos. Carleton Watkins. 34 Mammoth photo. 45 x 55 cm.Sorolla' Museum.Madrid. Collection photo. Yosemite Carleton Watkins

    •  Otro ejemplo es el del fotógrafo reconocido que, a su vez, colecciona fotografía

    Sobre coleccionismo y fotografía. Martin Parr

    • Sobre museos es bueno recordar al Getty del que se dice-la verdad es que no me acuerdo donde lo leí- que fue el primer museo que se dedicó a la compra masiva de fotografía antigua para sus fondos marcando el camino a la entrada de la foto antigua en el mundo "oficial" de un museo

    The J. Paul Getty Museum’s collection of over one hundred thousand images is among the most comprehensive holdings of rare and important photographs in the world. It ranges from daguerreotypes to work by contemporary photographers.
     
    Reportaje fotográfico realizado por William Atkinson, un ingeniero inglés que participó en la construcción del ferrocarril de Santander a Alar del Rey en el tramo de Reinosa a Alar. Las fotografías, fechadas entre 1855 y 1857, se consideran la colección de imágenes fotográficas más antiguas conocidas en nuestro país. Con ellas confeccionó un album que se entregó como regalo a la reina Isabel II, y se conserva en el Archivo General del Palacio Real (Madrid-Patrimonio Nacional). Son 86 fotos sobre cartulina, realizadas utilizando el sistema del colodión húmedo. De ellas 48 son estereoscópicas. 

    Es otro buen documento de Dña. Reyes Utrera que nos muestra esta faceta de coleccionismo fotográfico de la casa real española

     
    En ( google translate)
    Several times I have been asked about some basic photographic documents collecting.It's not really my subject as to why there are critics and specialists in the field.The first tip, the better, it is much truth to see and do photography.Seize at this time PHotoEspaña 2015 with excellent exhibitions of all kinds of artists, photographically points of time (past and present photo)Things to read and there are endless form on the market.Here I present a few that are free, free download.I can only facilitate, rather, it is to gather some comments.
        
    In my opinion the best book is "On Photography" by Susan Sontag. It explains better than anyone that I know, and it's like seeing a photograph.
    Other books and documents:
        
    Howard Greenberg. It is a known art dealer and collector reputed picture. We have available a small dossier, free download, when exposed part of his collection at the Cartier Bresson Center.
    We mention his defense, necessary today, the small format
    Dans votre collection, il ya un certain formats petits name great photos.HGJ'ai toujours été Attire par les petits formats. Je ne sais pas pourquoi. La seule chose que je peux dire, c'est que j'aime être proche, être très près d'une grande photo même. A petit format forme d'une Be wary intimité. Vu, quand photographe j'étais, on ne plus vrai- tirait ment in petit format. Les grands tirages étaient 40 x 50 cm, it moyen format 30 x 40. If on voulait faire des économies, on choisissait le 18 x 24, on tirait mais très petit rarement plus. Dans les petits formats, il ya un sens de l'histoire qui m'attire.A rares occasions, je me suis trouve à des images célèbres face, proposées in petits formats. Je les ai tout de suite Intégrées dans ma collection.
        
    On Collecting Photography:
    AIPAD The Associaton of International Photography Art DealersIt is a small American document addressed rather to form a large collection of photographs but whose tips are also valid for a glimpse of this collecting. Also free download.
    Opportunities for starting a photography collection Have never been greater. On Collecting Photography is Intended as a resource tool for Those interested in acquiring fine photographs. Its purpose is to answer common questions and to Provide a resource for further insight, information and understanding.
    AIPAD is pleased to share That esta booklet, On Collecting Photography, you've recently updated by AIPAD members Been to Reflect the new research and technology That Is Continually adding to our knowledge

        
    The US Library of Congress has a small but good document on this subject, also free download, and is available in Spanish

    Care, handling and storage of photographs

     
    Collection management includes four basic components: inventory, evaluation, documentation and packaging (boxes, packaging, and storage). Inventory is needed to determine which photographic processes are represented in the collection and which prints are mounted, which are not, or are in albums. The evaluation of the collection includes a detailed analysis, taking into account the historical and / or market value, if the picture should be part of the collection according to the mission of the institution, a diagnosis of the needs of storage and preservation. Cataloging and arrangement involves identifying each item noting its original date, and assigning an accession number.

        
    About collections and its history is very complete
    PAPERS COLLECTING ART AND PATRONAGE OF ART IN SPAIN.An approach from its history and context

        
    On large collections of photography in Spain see post
    Collecting in Spain. Ordóñez Falcón Photography Collection

        
    About photography collectors who supported the photographic work in Spain see previous post
    Photography and Archaeology. Juan Cabré. Cerralbo Museum. Monumental catalog of Spain

         
    About artists who used photography in Spain the best example can be Sorolla
    Sorolla Museum photographic backgrounds. Carleton Watkins. 34 Mammoth photo. 45 x 55 cm.Sorolla 'Museum.Madrid. Collection photo. Carleton Watkins Yosemite

        
    About museums it is good to remember the Getty which is said-the truth is that I do not remember where Leica was the first museum devoted to the massive purchase of old photographs for their funds leading the way to the entrance of the photo old in the "official" world of a museumMasterpieces of the J. Paul Getty Museum, Photographs (free download)The J. Paul Getty Museum's collection of over one hundred thousand images is Among The most comprehensive holdings of rare and Important photographs in the world. It ranges from daguerreotypes to contemporary work by photographers
     
     
     
     

    Fotografía antigua. Castillo de Coca. 1955. Fotógrafo Kindel

    $
    0
    0
    El fotógrafo elige, curiosamente, a una árbol como elemento fundamental de la foto, ocupando el castillo, uno de lo más bellos de España el fondo de la imagen.
    Esto le da un carácter rural, marcando el castillo la huella del hombre dominante de su entorno.



    Castillo de Coca

    De los Fonseca el castillo pasó a la Casa de Alba, y en 1928 la Dirección General de Bellas Artes lo declaró Monumento Histórico Nacional, formando parte también del Tesoro Artístico Español. En 1954 pasó al Ministerio de Agricultura, cedido por los propietarios, para que se instalara en ese lugar una Escuela de Capacitación Forestal que sigue funcionando en la actualidad, siendo muy demandada por los alumnos de toda España.

    El castillo de Coca es considerado como una de las más hermosas muestras del arte gótico-mudéjar español. Su construcción asombra y enamora a quienes lo ven por primera vez, pues expresa en cada una de sus formas realizadas con el ladrillo, un conjunto arquitectónico original e imaginativo como pocos. Destaca la belleza singular de sus salas, en las cuales se ven representados hermosos motivos geométricos mudéjares realizados con estucos y pinturas, aportándonos así mismo un legado único e irrepetible. Otra particularidad radica en no haber sido construido sobre un cerro como suele suceder con fortalezas de este tipo, su sistema defensivo aprovecha los escarpes del terreno, el cual sirve de asiento a este castillo, que se alza sobre un ancho y profundo foso. Una romántica historia de amor fue protagonizada por el marqués de Cenete, hijo del gran cardenal Mendoza, éste terminó escaldado por las brasas lanzadas desde las almenas, cuando pretendía a una dama de los Fonseca.




    Dorso de la foto.Coca, Segovia. Castillo. Sello impreso del fotógrafo. Sello impreso de la Dirección General de Turismo.


    • Antecedentes: Comisaría Regia del Turismo y de la Cultura Artística (1911-1928) 
    • Patronato Nacional del Turismo (1928-1939)
    • Servicio Nacional de Turismo (1938-39)
    • Dirección General de Turismo (1939-1951)
    • Ministerio de Información y Turismo (1951-1977)
    • I ETAPA: Dirección General de Turismo (1951-1962) 
    • II ETAPA: Subsecretaría de Turismo (1962-1967)
    • II ETAPA: Subsecretaría de Información y Turismo
    • En 1977 desaparece el Ministerio de Información y Turismo

    Hijo del pintor español Manuel del Palacio Freire-Duarte, Kindel (Joaquín del Palacio) desarrolló la mayor parte de su labor fotográfica durante los años 40 y 50 con viajes por la España rural,
    fotografiando la esencia rústica y la posguerra para la Dirección General de Regiones Devastadas.
    También realizó viajes fuera de España, a Guinea Ecuatorial y Filipinas, entre otros lugares.
    Sus fotografías de la España rural poseen un marcado carácter social y dramático, acorde con la realidad de la época. En las décadas siguientes participaría en un encargo de la Dirección General de Turismo, que propuso un recorrido geográfico por España para fotografiar sus monumentos y lugares más importantes. Recibió igualmente un encargo del Colegio de Arquitectos de Madrid para de Vegaviana (Cáceres), del arquitecto Fernández del Amo; el poblado de Caño Roto (Madrid), de los
    arquitectos Iñiguez de Onzoño y Vázquez de Castro; el Pabellón de la Feria del Campo (Madrid), de Alejandro de la Sota; y la Casa Vallet (Navacerrada, Madrid), de Coderch y Valls. Estas fotografías
    supusieron una búsqueda de abstracción, depurada progresivamente a través de la reducción al extremo de recursos y elementos. En general, las características principales de la obra de Kindel fueron el rigor geométrico, la desnudez, la sencillez compositiva y el estatismo

     la muestra, que trata de revelar cómo la fotografía plasmó y contribuyó a difundir la imagen de la arquitectura española del Movimiento Moderno, presenta más de 250 imágenes relacionadas con la arquitectura moderna realizadas por cerca de 40 fotógrafos durante más de cuarenta años. Català-Roca, Pando, Kindel, Paco Gómez, Schommer, Muller, Férriz, Luis Lladó o Margaret Michaelis, entre otros, son algunos de los fotógrafos cuyas obras se recogen en esta exposición.

    En las difíciles tierras de Cáceres ha nacido un pueblo. Brotó de la tierra con la misma naturalidad y sencillez que una planta; con la misma humildad y alegría que tienen las encinas y los tomillos entre los que Vegaviana está enclavado”. José Antonio Marina.
    Durante veinte años pasados al servicio del Instituto Nacional de Colonización, los que median entre 1947 y 1967, José Luis Fernández del Amo construye catorce pueblos, apenas una veinteava parte de casi los trescientos que promueve el Instituto a lo largo de su historia. Esto significa que muchas características de estas realizaciones no pueden entenderse al margen de la política general de colonización, y al mismo tiempo, que constituyen de ella una fracción tan pequeña que difícilmente puede utilizarse para emitir un juicio global.
    • PhotoEspaña 2012. Festival off 
    • Lo popular depurado 

      Joaquín del Palacio "Kindel"

      ...dedicado a la fotografía profesional primero en la Dirección General de Regiones Desvastadas y posteriormente en la Dirección General de Turismo. Sus fotografías suponen una búsqueda de abstracción, depurada progresivamente a través de la reducción al extremo de recursos y elementos..........

    Actas del Congreso Internacional 2004
    La clasificación de las imágenes por fotógrafos consolida la hegemonía de Francesc Català-Roca, Pando y Kindel como los fotógrafos por excelencia de la arquitectura española........
    Francesc Català-Roca y Joaquín del Palacio —Kindel— merecen casoaparte. Sus fotografías se han convertido en verdaderos símbolos iconográficos de la arquitectura española de los cincuenta. El éxito de los proyectos retratados les deben verdaderamente gran parte de su fortuna. Es prácticamente imposible demostrar que el éxito de un proyecto se debe a sus fotografías, pero del estudio
    y catalogación de las fotografías publicadas y de sus fotógrafos se pueden  extraer algunas evidencias: los proyectos publicados con mayor número de fotografías son, precisamente, aquellas obras retratadas por los principales fotógrafos —el poblado de Caño Roto por Kindel, la residencia Miraflores por Pando—; los fotógrafos con mayor presencia gráfica en la publicación son los que han estado vinculados de manera más directa con los mejores fotógrafos:
    Coderch con Català-Roca, Fisac y Fernández del Amo con Kindel.
     Francesc Català-Roca es un hito indiscutible de la fotografía española, y su participación activa como difusor de la arquitectura moderna es perfectamente equiparable a la labor de Julius Shulman
    en Estados Unidos.
    La aventura abstracta que Luis Fernández del Amo emprendió en sus poblados de colonización, como Vegaviana o San Isidro de Albatera, encontró un respaldo insustituible en la plástica de Kindel.

    ...Francesc Català-Roca y Joaquín del Palacio —Kindel— merecen caso aparte. Sus fotografías se han convertido en verdaderos símbolos iconográficos de la arquitectura española de los cincuenta. El éxito de los proyectos retratados les deben verdaderamente gran parte de su fortuna. Es prácticamente imposible demostrar que el éxito de un proyecto se debe a sus fotografías, pero del estudio y catalogación de las fotografías publicadas y de sus fotógrafos se pueden extraer algunas evidencias: los proyectos publicados con mayor número de fotografías son, precisamente, aquellas obras retratadas por los principales fotógrafos —el poblado de Caño Roto por Kindel, la residencia Miraflores por Pando—; los fotógrafos con mayor presencia gráfica en la publicación son los
    que han estado vinculados de manera más directa con los mejores fotógrafos: Coderch con Català-Roca, Fisac y Fernández del Amo con Kindel.....
    • Fotos del archivo Kindel conservado en la Fundación Joaquin Díaz de Urueña. Recogen el encargo que recibió para fotografiar diferentes grupos de Coros y Danzas populares durante los años 60 del siglo XX
    • La Fundación COAM expuso fotos de Kindel y su relación arquitectura española de la década de 1950

    ...Kindel encuadra una arquitectura de la modernidad en los poblados de Vegaviana, de Fernández del Amo, y Caño Roto, de Íñiguez de Onzoño y Vázquez de Castro; el pabellón de la Feria del Campo, de Alejandro de la Sota; la Casa Vallet, de Coderch y Valls; las viviendas dúplex de Madrid, de Asís Cabrero y Aburto; la playa del Parque Sindical, de Muñoz Monasterio; el cine Marvi, de Sobrino y Herederos; la tienda Darro, de Muñoz Cabrero y Alonso Martínez, o el restaurante Gure-Toki, de Corrales. ...

    • Bibliografía:Los pueblos de colonización de Fernández del Amo, Arte, arquitectura y urbanismo. Miguel Centellas. Colección Arquitesis. Fundación Caja de arquitectos.
    .......Para desarrollar su trabajo para la DGT, el artista viajó incansable por la geografía española, obteniendo imágenes que se desmarcaban del folclore y del tipismo imperante promovido por la propaganda del régimen. Su fin era ahondar en los infinitos detalles de la riqueza monumental y dar cuenta de una cultura versátil y centenaria que había conseguido ser perpetuada y transmitida durante generaciones.
    ....Kindel nos ofrece en sus instantáneas la originalidad de los ángulos más expresivos, la belleza de las perspectivas más osadas y la libertad de los encuadres poco tradicionales. Todo ello convierte a la obra de este genial fotógrafo en un trabajo único que logró transmitir una imagen sugestiva y distinta en el duro tránsito de la posguerra.
    ..........El artista volvió a renunciar a los encuadres tradicionales y desde una óptica en la que predomina el rigor geométrico y la sencillez compositiva obtiene una imagen de originalidad intachable. A pesar de que el Museo del Prado ha sido motivo de inspiración para multitud de carteles turísticos, el ejemplar de Kindel es el único en el que se recoge este detalle de la fachada oeste del edificio.
     
    • Fotos & libros. España 1905-1977. Museo Reina Sofía. .....las fotografías de Kindel, seudónimo deJoaquín del Palacio, en Momentos(1944), un libro de poemas tristes, muestran escenas de ruinas, pueblos vacíos, árboles desnudos.

    Fotografía y arquitectura moderna en España, 1925-1965’. Comisariada por Iñaki Bergera, la exposición, que forma parte del festival PHotoEspaña 2014, recoge más de 250 imágenes realizadas durante más de cuatro décadas por cerca de cuarenta fotógrafos: Català-Roca, Pando, Kindel, Paco Gómez, Schommer, Muller, Férriz, Luis Lladó y Margaret Michaelism, entre otros.

    •  Catálogo

    Los brillantes 50 en 35 proyectos

    Ministerio de Fomento con más datos sobre esta actividad de Joaquín del Palacio con  los mejores arquitectos de 1950/60 presentando 35 proyectos de arquitectura seleccionados y en los cuales la labor documental de los fotógrafos adquirió especial importancia por su calidad que la hacer perdurable en el tiempo.

    .......La Serie Patronato Nacional de Turismo engloba un importante volumen de fotografías y otra documentación gráfica: carteles de información de actividades, folletos informativos, etc. En total, 344 cajas, que incluyen 80.975 fotografías, 49 sobres de índices fotográficos y 7 álbumes.
    La fracción más antigua de la serie, denominada Catálogo Monumental de España, se realizó entre los años 1928, fecha de creación del Patronato, y 1936, momento en que las actividades de promoción del turismo quedan interrumpidas por la Guerra Civil. Este catálogo se compone de 3.861 fotografías de diferentes lugares y tema vario, pero siempre relacionado con la actividad turística.
    El carácter geográfico del Catálogo Monumental de España, convierte a esta serie en un conjunto idóneo para mostrar a través de google earth, permitiendo una búsqueda rápida, intuitiva y visualmente muy atractiva para el usuario.......

    Links
     En (google translator)

    DictionarySpanish photographers

    Son ofSpanishpainterManuel del PalacioDuarteFreire, Kindel(Joaquín del Palacio) spent mostof his photographicwork duringthe 40sand 50s withtravelthrough ruralSpain,
    photographing therustic essenceand its aftermathfor the DirectorateGeneralofDevastated Regions.
    He also madetrips outsideSpain,Equatorial Guineaand the Philippines,among other places.
    His photographsof ruralSpainhavea strong socialanddramaticcharacter, according tothe realityof the time.In the following decadesparticipateonbehalf of the DirectorateGeneralof Tourism,who proposeda geographicaltour ofSpainto photographmonumentsand importantplaces.He alsoreceiveda commission from theCollege of Architects ofMadridVegaviana(Cáceres), the architectFernándezdel Amo; the village ofCañoRoto (Madrid), the
    IñiguezarchitectsandVázquez deCastro; HallofCountry Fair(Madrid), Alejandro de laSota; HouseandVallet(Navacerrada, Madrid), CoderchandValls.these photographs
    Theyinvolved asearch forabstraction,progressivelypurifiedbythe extremereductionof resources andcomponents. In general, the main features oftheworkwerethe geometric rigorKindel, nudity, compositionalsimplicityand statism

         When the wordshiddenarchitecture.RafaelZarza. Excellentdocument onrelationswithKindelarchitectural photographyinSpain.

         Photographyand Modern Architecture inSpain(1925-1965), new exhibit at theMuseumICO

      the sample, whichisreflectedrevealhow photographyandhelped to spreadthe image of theSpanisharchitecture of the ModernMovement, presents more than250images related tomodern architecturemade byabout 40photographersfor over fortyyears.Català-Roca, Pando, Kindel, PacoGómez, Schommer, Muller, FérrizLuisLladóorMargaretMichaelis,among others, aresome of thephotographerswhose worksare included inthis exhibition.

         PeoplesSettlement. Fernández delAmo.architect

    "In difficult Cacereslandsa townwas born. Itsprang fromthe ground withthe same easeand simplicity thata plant;with the same humilityand joywiththe oaksandscrewsincludingVegavianasits. "JoséAntonioMarina.

    Duringthe pasttwentyyears in the serviceof the National Instituteof Colonization, whichmediatebetween 1947and 1967, José Luis Fernández del Amobuiltfourteenvillages, just one-twentiethof nearlythree hundred andpromotingthe Institutethroughoutits history.This means thatmany featuresof these embodimentscan notbe understood apartfrom the generalpolicy of colonization, andat the same timethatitconstitutessuch a smallfractionthat can hardlybe used toform an overall judgment.

         Festival2012.PhotoEspañaoff
         Thepopulardebugged
         Joaquín del Palacio"Kindel"
         ...dedicated to thefirstprofessionalphotographDGRegionsdevastatedand later theDepartment of Tourism. Their photographsare anabstractionsearchprogressivelyrefinedbyreducingtheresourceandelementsend..........

         Germanand ItalianmodelsforSpaininthepostwar years

    Proceedings of the2004International Congress

    The classificationof imagesbyphotographersconsolidatesthe hegemony ofFrancescCatalà-Roca, Pando andKindelasphotographerspar excellence ofSpanisharchitecture........

    FrancescCatalà-Roca andJoaquinPalacio-Kindel-casoapartedeserve. His photographshave becometrueiconographic symbolsofSpanisharchitecture from thefifties.Successfulprojects shouldtheytrulyportrayedmuch of hisfortune.It is virtuallyimpossible to provethat the success ofa projectis due tohis photographs, but the study
    and cataloging ofphotographs publishedand theirphotographerscandraw someevidence: Projects withmorepublishedphotographsare preciselythose worksportrayedby leadingphotographers-thevillage ofCañoRotobyKindel, residence MirafloresbyPando;photographers withhighergraphic presencein the publication arethose who have beenmore directlylinked tothe best photographers:
    CoderchwithCatalà-Roca, FisacandFernández delAmoKindel.

      FrancescCatalà-Roca is an undisputedlandmark ofSpanishphotography,and active participationin the diffusionof modern architectureis perfectlymatchedto the work ofJuliusShulman
    US.
    The abstractadventureLuisFernándezdel Amobegancolonizationin their villagesasSanIsidroorVegavianaracer, found an irreplaceablesupport inplasticKindel.



         Kindel, photographer. Citiesof colonization inSpainRamónAlcolea

    ...FrancescCatalà-Roca andJoaquinPalacio-Kindel-deservespecial case. His photographshave becometrueiconographic symbolsofSpanisharchitecture from thefifties.Successfulprojects shouldtheytrulyportrayedmuch of hisfortune.It is virtuallyimpossible to provethat the success ofa projectis due tohis photographs, but the studyand documentation ofpublished photographsand theirphotographerscandraw someevidence: Projects withmorepublishedphotographsare preciselythoseworksportrayedby leadingphotographers-thevillage ofCañoRotobyKindel, residence MirafloresbyPando; photographers withhighergraphic presencein the publicationare the
    thathave been linkedmore directlywiththe best photographers: CoderchwithCatalà-Roca, FisacandFernández delAmoKindel.....



         KindelfilephotospreservedinUrueñaJoaquinDiazFoundation. They collectthe commissionhe receivedfor shootingdifferent groupsof Songs andDancesPopularin the 60sof the twentiethcentury

         ThephotosexhibitedCOAMFoundationKindelandSpanisharchitecturerelationship1950

    ...Kindelframedmodernarchitecturein the towns ofVegaviana, Fernándezdel Amo,andCañoRoto,ofIñiguezandVázquez deCastro; the flag oftheCountry Fair, Alejandro de laSota; theValletHouseCoderchandValls; duplexMadridAssisiCabreroandAburtohousing;BeachParkAssociation, MuñozMonasterio; Marvifilm, Sobrinoandheirs; StoretheDarro, MunozCabreroAlonsoMartinezorGure-Toki, Corralesrestaurant. ...

         Bibliography: The peoples ofcolonizationFernándezdel Amo,art, architecture and urbanism. MiguelCentellas. ArquitesisCollection. Fundación Cajaarchitects.

          catalog

    The brilliant50in 35projects

    Ministry of Developmentmoreinformation onthisactivityJoaquín del Palaciowiththe best architectsfrom 1950 to 1960presenting35selectedprojectsin whicharchitecture anddocumentaryphotographersworkwas especially importantfor qualitythatmakeenduringin time.

         MonumentalCatalogueofSpain

    .......The NationalTourismBoardSeriesincludesa significant amount ofphotos and othervisual documentation: informationcartelsactivities, brochures,etc.In all,344cases, including80,975photographsonphotographicindices49and7 albums.

    The oldestportionof the series, called MonumentalcatalogSpain, was conductedbetween 1928, the date of creationof the Board,and 1936, when thetourism promotionactivitiesare interruptedby the Civil War. This catalogis composed of3,861photographsfrom different places andvarioustheme, but always related totourism.

    Thegeographical natureof the MonumentalcatalogSpain, making thisseriesan idealsetto showthroughgoogleearth, enabling quick, intuitiveand visuallyappealingusersearch.......


    Links

         JoaquinPalaceKindelWikipedia
         urueña
         Villagesof Madrid
         PhotosDirectorate General of Tourism

    Exposiciones para ver. Tina Modotti. PhotoEspaña. Loewe. Exhibitions to be seen .

    $
    0
    0
    Madrid es cita obligada de los amantes de la fotografía cuando se aproxima el verano para ver las diferentes exposiciones que programa PHotoEspaña.
    Este año, quizás incluso, con mejores y más diversas exposiciones que en años anteriores.
    En primer lugar comentar la exposición de Tina Modotti en Loewe de Serrano. Ya en ocasiones anteriores vimos exposiciones en esta sala que son los bajos de una conocida tienda de moda. Por cierto si van con la cámara seguro que habrán hecho fotos de sus escaparates-uno de las características de la marca Loewe en la cual participo Gustavo Torner- uno de los mejores lugares públicos para hacer fotos de "bodegones".

    Tina Modotti PHotoEspaña

    Esta artista, que trabajó la fotografía un corto período de tiempo consigue unas fotos que aúnan el encuadre o selección de tema ( la foto de las manos con la pala ).

    La composición 'Sickle, Bandolier & Guitar' es de total actualidad vemos así como en fotografía lo que hoy parece novedad ya se hizo antes. En el buen sentido de la palabra, como comentario y en modo alguno  como comparación entre artistas, esta foto es una manera de hacer fotografía como la realiza Madoz hoy en día. ( cambiando el mensaje "surrealista" por el mensaje "realista o documental")

    Los retratos, en apariencia sencillos, recogen el gesto del retratado y yo me atrevería a decir  que recoge o nos hace ver lo mejor del retratado o ¿por qué no decirlo? la belleza,su mejor belleza eso tan difícil como "sacarlos bien" ( ej. retrato de Ione Robinson).

    Y, cuando quiere, juega con la abstracción de la composición, formas reales que, mediante su manejo fotográfico convierte en pequeños cuadros abstractos.

    Y, muchas veces, nos presenta la función documental de la fotografía como testigo de su tiempo pero, a la vez, esas fotos de fuerte contenido político son, por sí solas, sin su visión política o de propaganda, buenas , muy buenas, fotos.

    Excelente exposición, en mi opinión, totalmente recomendable para  ver .

     
    Photographed at close proximity, this luminous pair of Easter lily and bud take on a sculptural quality. The subtle tonal variations of the platinum print convey the flower's and bud's distinct, tactile qualities.

    Title:
    Artist/Maker(s):
    Tina Modotti (American, born Italy, 1896 - 1942)
    Culture:
    American
    Date:
    1925
    Medium:
    Platinum print
    Dimensions:
    24.1 x 17 cm (9 1/2 x 6 11/16 in.)

    En (google translate)

    Madrid is must-see for lovers of photography when summer approaches for different exhibitions PHotoEspaña program.
    This year, perhaps even better and more diverse exhibitions in previous years.
    First comment Tina Modotti exhibition in Loewe Serrano. Already in the past we saw exhibits in this room that are low in known fashion store. By the way if you go with the camera to be sure made pictures of their window-one of the features of the Loewe brand that participated Gustavo Torner- one of the best public places to take pictures of "still life".Tina Modotti PHotoEspañaThis artist, who worked photography a short period of time get some pictures that combine the frame or theme selection (photo of hand with the blade).The composition 'Sickle, Bandolier & Guitar' is very current in photography and see what today seems novelty has been done before. In the best sense of the word as comment and not as a comparison between artists, this photo is a way to make photography as Madoz done today.Portraits, apparently simple, collect the gesture of the sitter and I dare say that collects or makes us see the best of the sitter or why not say it? beauty, beauty that his best as difficult as "get them good" (eg. portrait of Ione Robinson).And, when you want, play with abstraction of the composition, real forms which, through photographic handling becomes small abstract paintings.And often, it presents the documentary function of photography as a witness of his time.Excellent exposure to highly recommendable to see.

    Fotografía pictorialista. Puerto de Santander. Hacia 1920. Pictorialism Vintage photo Santander port

    $
    0
    0
    Estas es una de esas fotos que uno compra por gusto, gusto representativo de una época.
    La foto solo lleva escrito al dorso. Santander Muelle.
    Es una foto de estilo pictorialista que juega con los contraluces, más bien juegos nocturnos de luces, donde las grúas de puerto sobresalen sobre los humos de las chimeneas de algun barco presto a partir del puerto.
    Se puede fechar hacia 1920 y esta sobre cartulina gruesa sin dato alguno del fotógrafo

    Exposiciones para ver. PHotoEspaña 2015.Museo Cerralbo. Korda. Moda

    $
    0
    0
    Siempre es bueno volver al Museo Cerralbo. Es un museo cercano al visitante y que nos muestra las colecciones, de todo un poco, del Marqués de Cerralbo.

    Fotografía y Arqueología. Juan Cabré. Museo Cerralbo. Catálogo Monumental de España

    En esta ocasión se hace para ver la exposición de PHotoEspaña 2015


    XVIII Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Madrid
     Latinoamérica 
    Korda. Retrato femenino.

    Del 2 de junio al 6 de septiembre de 2015
    El museo ha editado un dossier, de descarga libre, sobre la exposición


    Una exposición que muestra una de las facetas más desconocidas de la obra de Korda, sus retratos femeninos, y desvela la pasión que el autor del mítico retrato del Che Guevara sintió por la belleza de la mujer.

     ....Korda sintió auténtica pasión por representar la belleza femenina llegando  a señalar que fue la necesidad de captar  la belleza de las mujeres lo que le hizo fotógrafo.
     Era tal su obsesión, que el retrato femenino constituyó el nervio angular de  su trayectoria
    .......La mayoría de estas imágenes fueron publicadas por la revista cubana Carteles, en su sección “Cine Bellezas”, acompañadas por textos escritos por Guillermo Cabrera Infante bajo el seudónimo de G. Caín..
    Estos dossier de exposiciones, frecuentes en los museos franceses, seria bueno que se empezase a utilizar como documento en las exposiciones que se celebran en España. 
    Por tanto, en primer lugar, felicitación por regalar este dossier.
    La exposición es de fotografía de moda ese género que, salvo excepciones, estuvo considerado como género menor dentro de la historia de la fotografía y que, sin embargo, hoy día alcance cada vez mayor y mejor reconocimiento.

    Son fotos de bellas mujeres con encuadres perfectos para sacar lo mejor de la persona retratada ( y su vestido o sombrero, son fotos de moda) Son fotos que parecen hechas hoy en día y eso significa la calidad del fotógrafo capaz de hacer intemporal la foto.

    Es una exposición que sorprende de la obra de un fotógrafo conocido, o muy conocido, solo por una foto ( la del Che Guevara)

    Es bueno llevar la cámara de fotos para volver a visitar el Museo paseando por su salas y su pequeño jardín. 
    La escalera principal es, posiblemente, una de las escaleras más bonitas de la arquitectura madrileña
    • SUGERENCIA
    Aquí quisiera hacer una breve, y por supuesto, personal sugerencia.
    Este museo tiene una atmósfera especial, un aire antiguo, que le da su iluminación. Ahora bien, esta iluminación es tan baja que no permite ver muchas de las obras expuestas tanto cuadros y muebles como pequeños objetos. 
    • ¿Y si se atreve el M. Cerralbo a probar la iluminación con led como está realizando el Prado?
    Obviamente se me dirá "eso cambia el museo que pierde la visión que tenía el propietario coleccionista"
    Pero creo que el tiempo cambia y "ver" en todo su potencial las obras expuestas nos permitiría, repito, ver todo el esplendor de la colección.
    Dinero seguro que cuesta pero pienso, quizás con optimismo, que es una obra que una compañía eléctrica estaría dispuesta a financiar.



    El palacio, sede del Museo Cerralbo, se construyó como residencia habitual donde disponer las colecciones de arte y antigüedades que los marqueses habían reunido a lo largo de su vida. Se sitúa en el moderno barrio de Argüelles, en un solar de 1709 m2, con fachada a las calles Ferraz, Ventura Rodríguez y Juan Álvarez de Mendizábal. Sus arquitectos, Alejandro Sureda, Luis Cabello y Asó y Luis Cabello Lapiedra, trabajaron sucesivamente desde 1883 siguiendo las directrices del marqués de Cerralbo hasta el fin de los trabajos en 1893.









    R201506
    Recuerde que haciendo click en la foto se ve a mayor tamaño

    En (google translate)
    Always good to return to Cerralbo Museum. It is a nearby museum visitors and shows collections all, the Marquis of Cerralbo.This time it is to see the exhibition of PHotoEspaña 2015PHOTOESPAÑA 2015XVIII International Festival of Photography and Visual Arts Madrid
     
    Latin America Korda. Female portrait.June 2 to September 6, 2015The museum has published a dossier, free download, on exposureAn exhibition featuring one of the least known aspects of the work of Korda,his female portraits, and reveals the passion that the author of the legendary portrait of Che Guevara felt by the beauty of women.


    Korda felt real passion for representing female beauty was even pointing out the need to capturethe beauty of women photographer what he did.

     
    Such was his obsession, the female portrait was the angular nerve in his careerMost of these images were published by the Cuban magazine posters, in its "Cinema Beauties", accompanied by texts written by GuillermoCabrera Infante under the pseudonym of G. Cain ..
    These exhibitions dossier, common in French museums would be good to begin to be used as a document in the exhibitions held in Spain. Therefore, first of all, congratulations for giving this dossier.The exhibition of fashion photography is the genre that, with exceptions, was considered a minor genre in the history of photography and yet today increasingly powerful and better recognition.

    hey are pictures of beautiful women with perfect frames to make the best of the person portrayed (and her dress or hat, are fashion photos) are pictures that seem to be made today and that means quality photographer capable of making timeless photo.It is an amazing exhibition of the work of a renowned photographer, or well-known, just a picture (Che Guevara)It is good to bring the camera to revisit the Museum walking through its rooms and its small garden.The main staircase is possibly one of the most beautiful stairs of the Madrid architecture

        
    TIPHere I would like to make a brief, and of course, personal suggestion.This museum has a special atmosphere, an ancient air, which gives it its lighting. Now this light is so low that not allowed to view many of the works exhibited both paintings and furniture and small objects.

        
    What if the M. Cerralbo dares to try LED lighting you are performing as the Prado?

    Obviously I will say "that changes the museum loses his vision collector owner"But I think that the time changes and "see" its full potential the works would allow us to, again, see all the splendor of the collection.Insurance costs money but I think, perhaps optimistically, that is a work that an electric company would be willing to finance.Cerralbo MuseumPalace, home of Cerralbo Museum, built as habitual residence which have collections of art and antiques that the Marquis had gathered along his life. It is located in the trendy district of Madrid, on a plot of 1709 m2, with facade to Ferraz, Ventura Rodriguez and Juan Alvarez de Mendizabal streets. Its architects Alejandro Sureda, Luis Cabello and Roasted and Luis Cabello Lapiedra, worked on since 1883 under the guidance of the Marquis of Cerralbo until the end of the work in 1893 

    Exposiciones para ver. Paul Strand. Fundación Mapfre. Madrid. PHotoEspaña 2015

    $
    0
    0

    La Fundación se ha convertido, posiblemente, en el mejor centro de España a nivel de exposiciones de fotografía.
    Además, al mismo tiempo, está formando una importante colección de fotografía con especial interés en grandes fotógrafos internacionales saliendose del localismo habitual en muchos museos españoles.


    Ahora presenta en su sala de Bárbara de Braganza las fotos de uno de los grandes, sí así es considerado por muchos y a ellos me sumo, de la fotografía del siglo XX.
    En primer lugar señalar, como siempre, la recomendación de ver el minisite de la exposición en la web antes de ver personalmente la exposición.
    Tiene también disponible un pequeño dossier con los datos básicos del autor


    Comentar primero algunas fotos que son considerados iconos de la fotografía moderna ( utilizo este concepto propio de libros de arte americanos como aquella obra de arte de un autor que figura muy reproducida en los libros, sobre todo en los que hablan en general del arte)


    Paul Strand's 1915 photograph of Wall Street workers passing in front of the monolithic Morgan Trust Company can be seen as the quintessential representation of the uneasy relationship between early twentieth-century Americans and their new cities. Here the people are seen not as individuals but as abstract silhouettes trailing long shadows down the chasms of commerce.



    Blind
    In 1916, Strand made a series of candid street portraits with a handheld camera fitted with a special prismatic lens, which allowed him to point the camera in one direction while taking the photograph at a ninety-degree angle. This seminal image of a street beggar was published in 1917 as a gravure in Stieglitz's magazine Camera Work and immediately became an icon of the new American photography, which integrated the objectivity of social documentation with the boldly simplified forms of modernism.



    Las fotos de Strand nos acercan al concepto de la fotografía como arte, nos muestran el mundo que esta y nos lo recuerda con una simple foto. Aquello que debe permanecer en el recuerdo del tiempo y lugar esta seleccionado y mostrado en un pequeño pedazo de papel.
    El pictorialismo de su primera época nos permite ver retratos duros, como el anteriormente mencionado a otros en los cuales busca destacar la belleza del retratado. (por cierto no deja de ser curioso lo denostado que está el pictorialismo por muchos fotógrafos y libros de fotografía españoles...)
    Sus formas abstractas nos demuestran que se puede hacer fotografía aunque el objeto representado no sepamos cual es, formss son suficientes para la imagen.
    Consigue el volumen en fotos como Iglesia, Ranchos de Taos Nuevo Mexico
    Utiliza el formato de libros para tratar profundamente un tema, vuelve a acertar con sus retratos ( ingleses, italianos Luzzara)


    En fin estamos, posiblemente, ante la mejor exposición de fotografía del año.
    De esas, pocas, que es bueno ver mas de una vez para contemplar con detalle todas las fotos


    • Datos sobre Strand complementarios publicados anterioremente

    Paul Strand. Documentos y vídeo.Under the Darkcloth documental Paul Strand: , Part 1 to 6

    Uno de los grandes fotógrafos del siglo XX es Paul Strand. 
    Con motivo de su próxima exposición en Mapfre es bueno ver algunos documentos - dossier y un documental de mediados del siglo XX- sobre su obra.
    Tienen el valor de ser un punto de vista "antiguo", y por tanto diferente a cómo se ve y explica hoy la obra de un fotógrafo.



    Vídeos Sobre su obra. ( Georgia O' Keeffe es uno de los artistas que hablan de la obra de Strand)

    Paul Strand: Under the Darkcloth, Part 1 of 6 

    Under the Dark Cloth, Part 2 of 6 

    Georgia O' Keeffe habla sobre su obra.

     

    Paul Strand: Under the Darkcloth, Part 3 of 6

    Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 4 of 6 

    Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 5 of 6

    Paul Strand: Under the Dark Cloth, Part 6 of 6

     

    Como complemento actual la obra de Strand en el Met Museum 

    For a long time, Strand had wanted to make "portraits of people such as you see in the New York parks and places, sitting around, without their being conscious of being photographed. … I felt that one could get a quality of being through the fact that the person did not know he was being photographed … [and I wanted to capture] these people within an environment which they themselves had chosen to be in, or were in anyway." Strand set out for Five Points, the heart of the immigrant slums on the Lower East Side, with his camera rigged with a false lens to distract attention. Approaching a potential subject, Strand turned ninety degrees away and aimed the false lens in the direction he was facing

    Patronato de Misiones Pedagógicas. 1931-1933.Misiones pedagógicas. Una utopía. Documentos.

    $
    0
    0
    En los ultimos años se está produciendo una recuperación documental de muchos fondos históricos españoles.
    Dentro de ellos, en diferentes exposiciones, se han visto fotos de la labor realizada por las Misiones Pedagógicas.
    Esta misión educativa ha sido objeto de varias exposiciones destacando entre sus elementos las fotos de esa actividad por los pueblos de España
    Pues bien, de manera casual, he localizado el siguiente documento

    Donde se recoge una amplia documentación sobre la actuación , el trabajo realizado, por Misiones pedagógicas en diferentes, en muchos, lugares de España llevando cultura: Teatro, poesía, cine....

    Como complemento informativo:
    Numerosas fotos del mundo rural. 

    Numerosas fotos. 


    CONTEXTUALIZACIÓN DE SU OBRA A PARTIR
    DE LAS FUENTES TEXTUALES, GRÁFICAS Y
    SONORAS ENCONTRADAS EN EL ARCHIVO
    FAMILIAR.Tesis doctoral

    De 1932 a 1936 participa en las Misiones Pedagógicas de la República, en las que se encargó de la sección de cinematografía y proyecciones fijas, dedicada tanto a filmar como a proyectar películas. El contacto con el público virgen que se encontró en los pueblos más alejados de España
    durante las Misiones resultó decisivo en su concepción del cine, que entendió como una “misión” personal, cuyo objetivo último era llegar al público y conmocionarle, sacarle de sus casillas y abrirle un mundo nuevo (nada más 
     ajeno, por tanto, a las intenciones comerciales o de
    entretenimiento).

    • Documentos RNE recuerda e la labor que realizaron en la España rural las Misiones Pedagógicas de la II República.

    .....Además de algunos de sus trabajos, Fotos & libros. España 1905-1977 reúne también las fotografías de un buen número de autores de primera fila poco menos que inéditos, a pesar de haber publicado en su momento espléndidos conjuntos fotográficos; es el caso de Antonio Cánovas, el colectivo Misiones Pedagógicas, José Compte, Enrique Palazuelo, Luis Acosta Moro o Salvador Costa.


    Exposiciones para ver: Fundación Juan March. El gusto moderno Art déco en París, 1910-1935

    $
    0
    0
    Esta es una exposición que, por supuesto, no es de fotografía, aunque hay fotos expuestas, es una exposición de un tiempo y una forma de ver el arte o vivir el arte.

    El gusto moderno
    Art déco en París, 1910-1935

    Para empezar por fotos mencionar que podemos ver 

    Noire et blanche Man Ray( Véase MOMA )

    Y de pintores Braque o Picasso, de cristales Lalique, de moda Chanel, de muebles...no me acuerdo de sus nombres pero  si de su excepcional trabajo y diseño.

    Pero es que entrar en las salas de la March, pasear entre muebles, tejidos, cristales, fotos, cuadros, encuadernaciones es sumergirnos en la belleza, el entender que el entorno podía, casi diríamos debía ser bello.

    Este arte llega a todos los ámbitos y en España es, relativamente, poco conocido en el sentido de no estar muy bien representado. Debemos acudir a la Casa Lis o a Museos catalanes para tener ejemplos de estas obras.

    En fin lo que quiero expresar se define muy bien en las palabras de la presentación de la web de la exposición

    Lo que conocemos como art déco fue un estilo alternativo a la vanguardia: significó una modernidad más pragmática y ornamental que utópica y funcionalista y acabó convirtiéndose en el gran estilo del deseo y el gusto modernos, tan característicos de las sociedades occidentales y del capitalismo de las primeras décadas siglo XX.

     Como complemento

    1925 Quand l'art Déco séduit le monde. Cité Chaillot Paris. 

    .........En 1925, il faut être moderne. Le développement de l’aviation et de l’automobile l’exige, amenant la construction des premiers garages et aérodromes. La guerre a amené son lot de désolation. Le Nord et l’Est de la France ont besoin de nouveaux équipements et logements.
    Ils sont les terres privilégiées pour les premiers exemples du nouveau style. Si l’Art Déco est souvent associé au luxe – les grands magasins et les boutiques se développent et créent leurs lignes de décoration – il est tout aussi vrai qu’il a orienté le dessin des Habitations à Bon Marché et des Cités jardins.
    La femme moderne fait son apparition. C’est la garçonne qui fume, conduit, pilote des avions et choisit son architecte. Elle n’oublie pas d’être élégante et les couturiers inventent pour elle le Sportwear
    . Les étrangers à Montparnasse, car Paris 1925 est le centre du monde, ont amené un levain neuf dans la vieille pâte de nos couleurs. Cubisme certes, pour un appel à un ordre géométrique, mais Joséphine Baker, laissant tomber pour un instant sa ceinture de banane, remet les pendules à l’heure en rappelant ce que l’art moderne doit à la culture africaine

     

     

     

    Fotografía deportiva Jose Maria Sagarra. Jugadores de fútbol. Vintage photo Spain Football players

    $
    0
    0
    Pequeña fotografía de uno de los grandes fotoperiodistas españoles de la segunda década del siglo XX.
    En esta foto se ve perfectamente la actividad del fotógrafo que ordena, coloca, a todas las personas para lograr una simpática y buena foto.
    Muchas veces se tiende a creer que las fotos salen por casualidad cuando son obra de la atención-encuadre del tema dentro de lo que la vision abarca- o de la pose, entendiendo por ésta la labor compositiva del fotógrafo tanto de la persona como de su entorno.

    Reporteros gráficos José María Sagarra
    .......Hombre trabajador, elegante y seductor, ocupó un lugar dominante en las escena gráfica barcelonesa de los años veinte y treinta. Su vida profesional – más de cuarenta años en activo – es una de las más largas y prolíficas de todos los fotoperiodistas de su época. Desde la denominada Semana Trágica hasta la Guerra Civil, su cámara fue testimonio privilegiado, siempre a pie de calle, de los principales acontecimientos históricos que marcaron el día a día en la ciudad......


    Parte del fondo fotográfico de Sagarra se conserva en el Arxiu fotográfic de la ciutat ( Barcelona)
    • Véase por ejemplo el excelente y amplio pdf con fondos y textos de ese archivo

    favorables amb fotoperiodistes cabdals en
    la història de la fotografia catalana que van
    contribuir a donar forma i prestigi als fons
    fotogràfics de l’AHCB. Igualment, l’Arxiu
    encarregà tiratges fotogràfics, principalment
    a Carlos Pérez de Rozas i Josep Domínguez,
    i comprà més de 4.000 fotografies, entre
    negatius i positius, al fotoperiodista Josep
    Maria Sagarra.
    Barcelona de 1929 aplega 7.215 fotografies
    i 80 àlbums amb 6.245 fotografies, de Cuyàs,
    Alexandre Merletti, Josep Maria Sagarra,
    Lucien Roisin i Carlos Pérez de Rozas relatives
    al procés d’urbanització de la muntanya de
    Montjuïc, la construcció de les infraestructures
    i els pavellons de l’Exposició i, les visites i
    les inauguracions oficials viscudes durant
    l’Exposició


    ...........Josep Maria Sagarra i Plana (Sarrià, 1885- Barcelona 1959) és un dels fotògrafs més representatius de la generació dels pioners del fotoperiodisme català, juntament amb Brangulí, Pérez de Rozas, Merletti, etc. Es va estrenar com a fotoreporter durant els fets de la Setmana Tràgica, el 1909. El seu primer carnet de premsa és del 1910.
    A partir de l'Exposició Universal de 1929 va crear amb Josep Gaspar i Pau Lluís Torrents una mena d'agència fotogràfica que tenia la seu al número 54 de la Via Laietana de Barcelona. Eren coneguts com "els tres reis màgics"................


    • Fotos suyas en figuran en  el libro:Barcelona Vista Por Los Grandes Fotógrafos

    Exposiciones para ver . PHotoEspaña 2015. Manuel Carrillo. Fundación Lázaro Galdiano

    $
    0
    0

    La Fundación Lázaro Galdiano vuelve a participar en PHotoEspaña con una exposición de fotografía.
    En este caso trae un fotógrafo desconocido para mí. Manuel Carrillo. Este año, recordemos, PHotoEspaña está dedicado a Latinoamérica.

    PHOTOESPAÑA2015 en el Museo Lázaro Galdiano

    Exposición "Manuel Carrillo. Mi querido México"



    Las fotos se exponen en el Pabellón del Jardín . Las fotos recogen imágenes de la vida de México, de sus pueblos, en la segunda mitad del siglo XX. 
    Son fotos que, si no supiéramos esta circunstancia, pensaríamos que fueron realizadas muchos años antes. Tienen, por tanto, además de su belleza un evidente valor documental. Son fotos realizadas técnicamente muy bien, algunas con fuerte carácter poético como la que ilustra muchos carteles, la foto  del niño con los caballos al borde del mar. Por cierto en la otra pared de la sala tenemos una obra de Paul Strand ( si la memoria no me falla) con, relativamente, temática parecida pero con visión distinta del fotógrafo. En todas las fotos el fuerte contraste entre el blanco de la arquitectura y  de los vestidos con los rostros de las personas dan potencia o carácter a la foto.
    Excelente el retrato del niño con la gallina entre sus manos.
    En resumen un buen fotógrafo.

    Mencionar también las fotos que acompañan la obra de Carrillo y muy especialmente el espléndido retrato de Steichen de una abuela con un libro en sus manos, todo ello sin olvidar a Álvarez Bravo y a Ansel Adams.....

    Como complemento

    INTRODUCCIÓN A LA EXPOSICIÓN VIRTUAL DE MANUEL CARRILLO Smithsonian





    R201506
    Recuerde que haciendo click en la foto se ve a mayor tamaño

    PHotoEspaña 2015. Latin Fire.Otras fotografías de un continente. 1958-2010. Colección Anna Gamazo de Abelló

    $
    0
    0
    Una de las riquezas de PHotoEspaña es la diversidad de exposiciones. Esto hace que se seleccionen las fotos a ver  y que dentro de esas selecciones bastantes veces sucede que uno ve unas fotos, un tema, una forma de ver la fotografía por primera vez. 
    Son tantos los temas y las formas de fotografiar que esto, pienso, nos sucede, por lo menos me ocurre a mi, con cierta frecuencia.
    Al ver las fotos por primera vez ocurre que, en cierto modo, nos puede ser difícil entrar o acceder a entender el tema que nos presenta el afan coleccionista.
    Con las fotos de 

    Latin Fire. Otras fotografías de un continente. 1958-2010. Colección Anna Gamazo de Abelló

    Las obras, realizadas entre 1958 y 2010, oscilan desde el fuego de las armas, las revoluciones, los movimientos reivindicativos de género o raza y las luchas culturales y contraculturales, hasta la fogosidad de la vida nocturna y marginal de ciudades ...

    me ocurrió exactamente eso: me sentí alejado de ellas. ( Quizás la foto de Korda del hombre en la farola con el fondo abstracto de la multitud .....fue la excepción)

    Es una exposición que, poco a poco, mas bien rápidamente,  me empujó a salir de la sala para ir a ver otra exposición de fotos


    Fotografía antigua. Acueducto de Segovia. 1955. Fotógrafo Kindel.

    $
    0
    0
    Estamos ante una de las imágenes mas conocidas de España, poca gente habrá que no conozca el nombre de este monumento nada mas ver la foto.
    El fotógrafo escoge un puno de vista bajo con el recorte de la figura de un hombre de espaldas en el ángulo inferior izquierdo a fin de dar mayor potencia a la altura del acueducto.
    Los vehículos nos sirven para fechar la foto, hacia 1955.


    Las hipótesis apuntan al siglo I en la época de los Flavios, y también a la época de Nerva o Trajano. La imposibilidad de datación exacta no impide que encabece la clasificación de mejores obras de ingeniería civil en España. Sus 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama están constituidos por sillares unidos sin ningún tipo de argamasa mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas. Obra extraordinaria, en la que la utilidad convive con la armonía y la belleza, ha prestado servicio a la ciudad hasta fechas recientes. A través de los siglos, apenas ha sufrido modificaciones.



    Dorso de la foto. Segovia, acueducto. Sello impreso de Kindel con el número del cliché. Sello de la Dirección General de Turismo.






    Hijo del pintor español Manuel del Palacio Freire-Duarte, Kindel (Joaquín del Palacio) desarrolló la mayor parte de su labor fotográfica durante los años 40 y 50 con viajes por la España rural,
    fotografiando la esencia rústica y la posguerra para la Dirección General de Regiones Devastadas.
    También realizó viajes fuera de España, a Guinea Ecuatorial y Filipinas, entre otros lugares.
    Sus fotografías de la España rural poseen un marcado carácter social y dramático, acorde con la realidad de la época. En las décadas siguientes participaría en un encargo de la Dirección General de Turismo, que propuso un recorrido geográfico por España para fotografiar sus monumentos y lugares más importantes. Recibió igualmente un encargo del Colegio de Arquitectos de Madrid para de Vegaviana (Cáceres), del arquitecto Fernández del Amo; el poblado de Caño Roto (Madrid), de los
    arquitectos Iñiguez de Onzoño y Vázquez de Castro; el Pabellón de la Feria del Campo (Madrid), de Alejandro de la Sota; y la Casa Vallet (Navacerrada, Madrid), de Coderch y Valls. Estas fotografías
    supusieron una búsqueda de abstracción, depurada progresivamente a través de la reducción al extremo de recursos y elementos. En general, las características principales de la obra de Kindel fueron el rigor geométrico, la desnudez, la sencillez compositiva y el estatismo

    • Cuando las palabras ocultan la arquitectura. Rafael Zarza. Excelente documento sobre las relaciones de Kindel con la fotografía de arquitectura en España.
    • .......Para desarrollar su trabajo para la DGT, el artista viajó incansable por la geografía española, obteniendo imágenes que se desmarcaban del folclore y del tipismo imperante promovido por la propaganda del régimen. Su fin era ahondar en los infinitos detalles de la riqueza monumental y dar cuenta de una cultura versátil y centenaria que había conseguido ser perpetuada y transmitida durante generaciones.
      ....Kindel nos ofrece en sus instantáneas la originalidad de los ángulos más expresivos, la belleza de las perspectivas más osadas y la libertad de los encuadres poco tradicionales. Todo ello convierte a la obra de este genial fotógrafo en un trabajo único que logró transmitir una imagen sugestiva y distinta en el duro tránsito de la posguerra.
      ..........El artista volvió a renunciar a los encuadres tradicionales y desde una óptica en la que predomina el rigor geométrico y la sencillez compositiva obtiene una imagen de originalidad intachable. A pesar de que el Museo del Prado ha sido motivo de inspiración para multitud de carteles turísticos, el ejemplar de Kindel es el único en el que se recoge este detalle de la fachada oeste del edificio.



     la muestra, que trata de revelar cómo la fotografía plasmó y contribuyó a difundir la imagen de la arquitectura española del Movimiento Moderno, presenta más de 250 imágenes relacionadas con la arquitectura moderna realizadas por cerca de 40 fotógrafos durante más de cuarenta años. Català-Roca, Pando, Kindel, Paco Gómez, Schommer, Muller, Férriz, Luis Lladó o Margaret Michaelis, entre otros, son algunos de los fotógrafos cuyas obras se recogen en esta exposición.



    En las difíciles tierras de Cáceres ha nacido un pueblo. Brotó de la tierra con la misma naturalidad y sencillez que una planta; con la misma humildad y alegría que tienen las encinas y los tomillos entre los que Vegaviana está enclavado”. José Antonio Marina.


    Durante veinte años pasados al servicio del Instituto Nacional de Colonización, los que median entre 1947 y 1967, José Luis Fernández del Amo construye catorce pueblos, apenas una veinteava parte de casi los trescientos que promueve el Instituto a lo largo de su historia. Esto significa que muchas características de estas realizaciones no pueden entenderse al margen de la política general de colonización, y al mismo tiempo, que constituyen de ella una fracción tan pequeña que difícilmente puede utilizarse para emitir un juicio global.



    • PhotoEspaña 2012. Festival off 
    • Lo popular depurado 

      Joaquín del Palacio "Kindel"

      ...dedicado a la fotografía profesional primero en la Dirección General de Regiones Desvastadas y posteriormente en la Dirección General de Turismo. Sus fotografías suponen una búsqueda de abstracción, depurada progresivamente a través de la reducción al extremo de recursos y elementos..........



    Actas del Congreso Internacional 2004


    La clasificación de las imágenes por fotógrafos consolida la hegemonía de Francesc Català-Roca, Pando y Kindel como los fotógrafos por excelencia de la arquitectura española........

    Francesc Català-Roca y Joaquín del Palacio —Kindel— merecen casoaparte. Sus fotografías se han convertido en verdaderos símbolos iconográficos de la arquitectura española de los cincuenta. El éxito de los proyectos retratados les deben verdaderamente gran parte de su fortuna. Es prácticamente imposible demostrar que el éxito de un proyecto se debe a sus fotografías, pero del estudio
    y catalogación de las fotografías publicadas y de sus fotógrafos se pueden  extraer algunas evidencias: los proyectos publicados con mayor número de fotografías son, precisamente, aquellas obras retratadas por los principales fotógrafos —el poblado de Caño Roto por Kindel, la residencia Miraflores por Pando—; los fotógrafos con mayor presencia gráfica en la publicación son los que han estado vinculados de manera más directa con los mejores fotógrafos:
    Coderch con Català-Roca, Fisac y Fernández del Amo con Kindel.

     Francesc Català-Roca es un hito indiscutible de la fotografía española, y su participación activa como difusor de la arquitectura moderna es perfectamente equiparable a la labor de Julius Shulman
    en Estados Unidos.
    La aventura abstracta que Luis Fernández del Amo emprendió en sus poblados de colonización, como Vegaviana o San Isidro de Albatera, encontró un respaldo insustituible en la plástica de Kindel.






    ...Francesc Català-Roca y Joaquín del Palacio —Kindel— merecen caso aparte. Sus fotografías se han convertido en verdaderos símbolos iconográficos de la arquitectura española de los cincuenta. El éxito de los proyectos retratados les deben verdaderamente gran parte de su fortuna. Es prácticamente imposible demostrar que el éxito de un proyecto se debe a sus fotografías, pero del estudio y catalogación de las fotografías publicadas y de sus fotógrafos se pueden extraer algunas evidencias: los proyectos publicados con mayor número de fotografías son, precisamente, aquellas obras retratadas por los principales fotógrafos —el poblado de Caño Roto por Kindel, la residencia Miraflores por Pando—; los fotógrafos con mayor presencia gráfica en la publicación son los
    que han estado vinculados de manera más directa con los mejores fotógrafos: Coderch con Català-Roca, Fisac y Fernández del Amo con Kindel.....


    • Fotos del archivo Kindel conservado en la Fundación Joaquin Díaz de Urueña. Recogen el encargo que recibió para fotografiar diferentes grupos de Coros y Danzas populares durante los años 60 del siglo XX



    • La Fundación COAM expuso fotos de Kindel y su relación arquitectura española de la década de 1950


    ...Kindel encuadra una arquitectura de la modernidad en los poblados de Vegaviana, de Fernández del Amo, y Caño Roto, de Íñiguez de Onzoño y Vázquez de Castro; el pabellón de la Feria del Campo, de Alejandro de la Sota; la Casa Vallet, de Coderch y Valls; las viviendas dúplex de Madrid, de Asís Cabrero y Aburto; la playa del Parque Sindical, de Muñoz Monasterio; el cine Marvi, de Sobrino y Herederos; la tienda Darro, de Muñoz Cabrero y Alonso Martínez, o el restaurante Gure-Toki, de Corrales. ...


    • Bibliografía:Los pueblos de colonización de Fernández del Amo, Arte, arquitectura y urbanismo. Miguel Centellas. Colección Arquitesis. Fundación Caja de arquitectos.


    •  Catálogo


    Los brillantes 50 en 35 proyectos


    Ministerio de Fomento con más datos sobre esta actividad de Joaquín del Palacio con  los mejores arquitectos de 1950/60 presentando 35 proyectos de arquitectura seleccionados y en los cuales la labor documental de los fotógrafos adquirió especial importancia por su calidad que la hacer perdurable en el tiempo.



    .......La Serie Patronato Nacional de Turismo engloba un importante volumen de fotografías y otra documentación gráfica: carteles de información de actividades, folletos informativos, etc. En total, 344 cajas, que incluyen 80.975 fotografías, 49 sobres de índices fotográficos y 7 álbumes.

    La fracción más antigua de la serie, denominada Catálogo Monumental de España, se realizó entre los años 1928, fecha de creación del Patronato, y 1936, momento en que las actividades de promoción del turismo quedan interrumpidas por la Guerra Civil. Este catálogo se compone de 3.861 fotografías de diferentes lugares y tema vario, pero siempre relacionado con la actividad turística.

    El carácter geográfico del Catálogo Monumental de España, convierte a esta serie en un conjunto idóneo para mostrar a través de google earth, permitiendo una búsqueda rápida, intuitiva y visualmente muy atractiva para el usuario.......







    Links


     En (google translator)

    DictionarySpanish photographers

    Son ofSpanishpainterManuel del PalacioDuarteFreire, Kindel(Joaquín del Palacio) spent mostof his photographicwork duringthe 40sand 50s withtravelthrough ruralSpain,
    photographing therustic essenceand its aftermathfor the DirectorateGeneralofDevastated Regions.
    He also madetrips outsideSpain,Equatorial Guineaand the Philippines,among other places.
    His photographsof ruralSpainhavea strong socialanddramaticcharacter, according tothe realityof the time.In the following decadesparticipateonbehalf of the DirectorateGeneralof Tourism,who proposeda geographicaltour ofSpainto photographmonumentsand importantplaces.He alsoreceiveda commission from theCollege of Architects ofMadridVegaviana(Cáceres), the architectFernándezdel Amo; the village ofCañoRoto (Madrid), the
    IñiguezarchitectsandVázquez deCastro; HallofCountry Fair(Madrid), Alejandro de laSota; HouseandVallet(Navacerrada, Madrid), CoderchandValls.these photographs
    Theyinvolved asearch forabstraction,progressivelypurifiedbythe extremereductionof resources andcomponents. In general, the main features oftheworkwerethe geometric rigorKindel, nudity, compositionalsimplicityand statism

         When the wordshiddenarchitecture.RafaelZarza. Excellentdocument onrelationswithKindelarchitectural photographyinSpain.

         Photographyand Modern Architecture inSpain(1925-1965), new exhibit at theMuseumICO

      the sample, whichisreflectedrevealhow photographyandhelped to spreadthe image of theSpanisharchitecture of the ModernMovement, presents more than250images related tomodern architecturemade byabout 40photographersfor over fortyyears.Català-Roca, Pando, Kindel, PacoGómez, Schommer, Muller, FérrizLuisLladóorMargaretMichaelis,among others, aresome of thephotographerswhose worksare included inthis exhibition.

         PeoplesSettlement. Fernández delAmo.architect

    "In difficult Cacereslandsa townwas born. Itsprang fromthe ground withthe same easeand simplicity thata plant;with the same humilityand joywiththe oaksandscrewsincludingVegavianasits. "JoséAntonioMarina.

    Duringthe pasttwentyyears in the serviceof the National Instituteof Colonization, whichmediatebetween 1947and 1967, José Luis Fernández del Amobuiltfourteenvillages, just one-twentiethof nearlythree hundred andpromotingthe Institutethroughoutits history.This means thatmany featuresof these embodimentscan notbe understood apartfrom the generalpolicy of colonization, andat the same timethatitconstitutessuch a smallfractionthat can hardlybe used toform an overall judgment.

         Festival2012.PhotoEspañaoff
         Thepopulardebugged
         Joaquín del Palacio"Kindel"
         ...dedicated to thefirstprofessionalphotographDGRegionsdevastatedand later theDepartment of Tourism. Their photographsare anabstractionsearchprogressivelyrefinedbyreducingtheresourceandelementsend..........

         Germanand ItalianmodelsforSpaininthepostwar years

    Proceedings of the2004International Congress

    The classificationof imagesbyphotographersconsolidatesthe hegemony ofFrancescCatalà-Roca, Pando andKindelasphotographerspar excellence ofSpanisharchitecture........

    FrancescCatalà-Roca andJoaquinPalacio-Kindel-casoapartedeserve. His photographshave becometrueiconographic symbolsofSpanisharchitecture from thefifties.Successfulprojects shouldtheytrulyportrayedmuch of hisfortune.It is virtuallyimpossible to provethat the success ofa projectis due tohis photographs, but the study
    and cataloging ofphotographs publishedand theirphotographerscandraw someevidence: Projects withmorepublishedphotographsare preciselythose worksportrayedby leadingphotographers-thevillage ofCañoRotobyKindel, residence MirafloresbyPando;photographers withhighergraphic presencein the publication arethose who have beenmore directlylinked tothe best photographers:
    CoderchwithCatalà-Roca, FisacandFernández delAmoKindel.

      FrancescCatalà-Roca is an undisputedlandmark ofSpanishphotography,and active participationin the diffusionof modern architectureis perfectlymatchedto the work ofJuliusShulman
    US.
    The abstractadventureLuisFernándezdel Amobegancolonizationin their villagesasSanIsidroorVegavianaracer, found an irreplaceablesupport inplasticKindel.



         Kindel, photographer. Citiesof colonization inSpainRamónAlcolea

    ...FrancescCatalà-Roca andJoaquinPalacio-Kindel-deservespecial case. His photographshave becometrueiconographic symbolsofSpanisharchitecture from thefifties.Successfulprojects shouldtheytrulyportrayedmuch of hisfortune.It is virtuallyimpossible to provethat the success ofa projectis due tohis photographs, but the studyand documentation ofpublished photographsand theirphotographerscandraw someevidence: Projects withmorepublishedphotographsare preciselythoseworksportrayedby leadingphotographers-thevillage ofCañoRotobyKindel, residence MirafloresbyPando; photographers withhighergraphic presencein the publicationare the
    thathave been linkedmore directlywiththe best photographers: CoderchwithCatalà-Roca, FisacandFernández delAmoKindel.....



         KindelfilephotospreservedinUrueñaJoaquinDiazFoundation. They collectthe commissionhe receivedfor shootingdifferent groupsof Songs andDancesPopularin the 60sof the twentiethcentury

         ThephotosexhibitedCOAMFoundationKindelandSpanisharchitecturerelationship1950

    ...Kindelframedmodernarchitecturein the towns ofVegaviana, Fernándezdel Amo,andCañoRoto,ofIñiguezandVázquez deCastro; the flag oftheCountry Fair, Alejandro de laSota; theValletHouseCoderchandValls; duplexMadridAssisiCabreroandAburtohousing;BeachParkAssociation, MuñozMonasterio; Marvifilm, Sobrinoandheirs; StoretheDarro, MunozCabreroAlonsoMartinezorGure-Toki, Corralesrestaurant. ...

         Bibliography: The peoples ofcolonizationFernándezdel Amo,art, architecture and urbanism. MiguelCentellas. ArquitesisCollection. Fundación Cajaarchitects.

          catalog

    The brilliant50in 35projects

    Ministry of Developmentmoreinformation onthisactivityJoaquín del Palaciowiththe best architectsfrom 1950 to 1960presenting35selectedprojectsin whicharchitecture anddocumentaryphotographersworkwas especially importantfor qualitythatmakeenduringin time.

         MonumentalCatalogueofSpain

    .......The NationalTourismBoardSeriesincludesa significant amount ofphotos and othervisual documentation: informationcartelsactivities, brochures,etc.In all,344cases, including80,975photographsonphotographicindices49and7 albums.

    The oldestportionof the series, called MonumentalcatalogSpain, was conductedbetween 1928, the date of creationof the Board,and 1936, when thetourism promotionactivitiesare interruptedby the Civil War. This catalogis composed of3,861photographsfrom different places andvarioustheme, but always related totourism.

    Thegeographical natureof the MonumentalcatalogSpain, making thisseriesan idealsetto showthroughgoogleearth, enabling quick, intuitiveand visuallyappealingusersearch.......

    Arte, investigación autentificación.Museo Lázaro Galdiano y el Bosch Research and Conservation Project

    $
    0
    0
    Como aficionado a la fotografía antigua uno no puede por menos que seguir las noticias del arte en general y, por tanto, publicar de cuando en cuando comentarios en este blog sobre arte.
    En este caso referirme a un gran proyecto de revisión  de la obra del El Bosco pintor que, cuando estábamos en el colegio, nos decían que era uno de los favoritos de Felipe II, como demostración, posiblemente, de que era un rey muy serio pero con buen gusto-moderno- en su pintura.....

    ..............si todos pintaban a los hombres como querian ser el les pintaba como eran ...........( Joaquín Yarza)

    Pues bien, esta en marcha, un proceso para revisión de su obra. Proceso que incluye el estudio por investigadores y con los mejores métodos que la ciencia pone a nuestro alcance hoy día en investigación de materiales.


    • Since 2010, the Bosch Research and Conservation Project (BRCP) has been studying and documenting these works, using modern, standardized methods. In a collaborative effort and with many participating museums, an international, interdisciplinary group of scholars and scientists has been scrutinizing Bosch paintings and drawings minutely.

    La Fundación Lázaro Galdiano sometió la obra de este pintor de su colección-Meditaciones de San Juan Bautista- al estudio de este equipo con el resultado siguiente que me permito copiar de la nota de prensa que facilita el propio Museo

    ..........equipo técnico del BRCP sometió a un riguroso estudio y análisis la obra "Meditaciones de San Juan Bautista" (Ca. 1490) que se encuentra en el Museo Lázaro Galdiano. La obra se trasladó a una sala donde se aplicaron las siguientes técnicas: Osiris – TIR, Osiris –Tir, marco (que permite investigar el dibujo subyacente en detalle), Hasselblad H4D60-VIS, Hasselblad H4D60-IR (fotografía infrarroja) y estereomicroscopio (instrumento óptico que produce una imagen aumentada del objeto –entre 20 y 40 veces mayor- que se observa a través de ella). Además se celebró un encuentro el 21 de febrero de dicho año para dar detalles sobre este estudio en el que estuvieron presentes el Dr. Matthijs Ilsink, coordinador del proyecto del BRCP; Mª Dolores Fuster, profesional del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) que restauró la obra en 1995 y publicó en la Revista Goya (nº253-254) el resultado de los análisis químicos, radiografía y reflectografía realizadas por el IPCE; y Amparo López, conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano. El análisis proporcionó información sobre su composición, estado de la obra y además permitió compararla con otras piezas de este artista del resto del mundo.
    La obra del Museo Lázaro es una de las pocas de atribución indudable de Hieronymus van Aeken, quien tomó de su ciudad de origen, ´S-Hertogenbosch (“El bosque del duque”), el nombre artístico por el que es mundialmente conocido: Hieronymus Bosch, que derivará en la vulgarización española de Bosco.............

    • Web interactiva de la obra 

     Esta revisión de obra de grandes artistas me lleva a recordar un consejo que me dieron al principio de mi afición a coleccionar: documenta, documenta y documenta la obra que tengas.
    Si vemos un catálogo de subastas "internacional" veremos que la mayor parte de las obras ( grandes obras) tienes su historia personal, su cv de poseedores anteriores. Si vemos un catálogo de subastas "nacional" ninguna obra lleva dicha historia.
    Tiene mucho que ver con nuestra idiosincrasia y  con la labor contraria al arte de la Hacienda española........
    Por ello, mi consejo es que si compra una obra de arte de un artista vivo, pida el certificado de dicha obra. Las más de las veces puede ser suficiente la foto firmada por el mismo artista con los detalles ( tamaño, titulo, medio al dorso)



    En fin recordemos que ahora que se celebra PHotoEspaña 2015

    Exposiciones para ver . PHotoEspaña 2015. Manuel Carrillo. Fundación Lázaro Galdiano

    ya quue museo tiene, entre otras muchas obras de arte, este cuadro de el Bosco es buena ocasión, mejor ocasión si cabe para visitar todo el  museo ademas de ver las fotos de Manuel Carrillo

     Como complemento:


    En (google translate)
    As fond of old photograph one can not but follow the news of art in general and therefore occasionally publish comments on this blog about art.
    In this case refer to a major project to review the work of El Bosco painter who, when we were in school, we were told that was a favorite of Philip II, as a demonstration, possibly it was a very serious king but tastefully-modern- in his painting .....


    .............. If all painted men as they wanted to be painted as were ........... (Joaquin Yarza)
    Well, it is underway, a process for review of his work. Process that includes the study by researchers and the best methods that science provides us today in materials research.

     Since 2010, the Bosch Research and Conservation Project (BRCP) has-been studying and documenting These works, using modern, standardized methods. In a collaborative effort and With many participating museums, an international, interdisciplinary group of scholars and scientists has-been scrutinizing minutely Bosch paintings and drawings.


    The Lázaro Galdiano Foundation submitted his work to the study of this equipment with the following result which I would copy of the press release which facilitates Museum
    BRCP technical team underwent a rigorous study and analysis work "Meditations of John the Baptist" (Ca. 1490) located in the Lazaro Galdiano Museum. The work moved to a room where the following techniques were applied: Osiris - TIR, Osiris -Tir frame (which allows to investigate the underlying drawing in detail), H4D60-VIS Hasselblad, Hasselblad H4D60-IR (infrared photography) and stereomicroscope ( optical instrument that produces a magnified image of the object among 20 to 40 times higher-than seen through it). In addition a meeting was held on February 21 of that year to give details of this study which was attended by Dr. Matthijs Ilsink, BRCP project coordinator; Fuster Maria Dolores, Professional Institute of Cultural Heritage of Spain (IPCE) that restored the work in 1995 and published in the Revista Goya (nº253-254) the result of chemical analysis, X-rays and reflectography conducted by the EICP; and Amparo Lopez,  

    chief curator of the Museum Lazaro Galdiano. The analysis provided information on their composition, state of the work and also allowed comparison with other parts of this artist's world.The work of Lazarus Museum is one of the few undoubted attribution of Hieronymus van Aeken he left his hometown, 'S-Hertogenbosch ("The Duke Forest"), the artistic name that is world renowned: Hieronymus Bosch, which will lead to the popularization of Spanish Bosco.


    Interactive Web site
    http://boscointeractivo.es/


     
    This review of the work of great artists leads me to recall a council that gave me early in my hobby of collecting: documents, records and documents the work that you have.
    If we see a catalog of "International" auction we will see that most of the works (major works) have their personal history, previous holders cv. If we see a catalog of "national" auction takes no work that history.
    It has much to do with our character and the work contrary to the art of Spanish Hacienda ........
    In short, my advice is that if you buy a work of art by a living artist, have the certificate of that work. The more often it may be sufficient photo signed by the artist himself with details (size, title, medium overleaf)


    Finally remember that now that this PHotoEspaña and this museum has, among many other works of art, this picture is good opportunity, if possible better time to visit this museum.Exhibitions to see. PHotoEspaña 2015. Manuel Carrillo. Lázaro Galdiano Foundation

     
    Complementing:
    Rembrandt Research Project
     


    Exposiciones para ver:Fundación ICO: Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna

    $
    0
    0
    Desde los albores de la fotografía la representación de los monumentos, de la arquitectura son unos de los temas fundamentales de la misma.
    En un primer momento podemos decir que está influido por la facilidad técnica de su representación ya que la casa, la arquitectura no se "mueve" y para los largos tiempos de exposición de las primeras máquinas eso era una ventaja o atractivo enorme para fotografiar edificios. Si a eso unimos la posibilidad de enseñar los monumentos a gente que nunca podría viajar para verlos el auge fue enorme.
    Pero es que el atractivo de la arquitectura  para el fotógrafo siguió de actualidad, el turismo en mitad del siglo XX vuelve le vuelve a poner de moda como foto, como postal fotográfica y como cartel fotográfico.
    Pero es a finales del siglo pasado con la llamada nueva objetividad cuando alcanza, pienso yo, su aislamiento como tema por sí mismo, como expresión fotográfica sin mas aditamentos.

    ..........las arquitecturas se han convertido para numerosos artistas en un nuevo motivo o género iconográfico cuyo interés no estriba exclusivamente ni tanto en captar las arquitecturas como documentos, ni siquiera sólo en cultivar la “fotografía como arte”, cuanto en proclamar el “arte como fotografía”..............

    Pues bien la Fundación ICO, especializada hasta cierto punto en arquitectura, vuelve  a mostrarnos con ocasión de PHotoEspaña 2015 una gran exposición de fotografía de arquitectura.

    Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna 

     Nos presenta una nómina impresionante de los mejores fotógrafos de este apartado. Como es natural o frecuente mucha fotografías de tamaño impactante y de gran calidad técnica en sus mataeriales.

    Comentar, experto no soy, algunas de las obras o autores.

    De Hiroshi Sugimoto unas fotos borrosas que, son eso, fotos borrosas ( Sacar así un edificio de Le Corbusier es un dolor.....). Pero que tienen una explicación técnica que no comparto. En cualquier caso recordar que es uno de los nombres más cotizados de la fotografía mundial .

    Fotos de Lucien Hervé, documentando a Le Corbusier cuya arquitectura y fotografía mencioné en un post anterior. 

    Photography and architecture. Le Corbusier.Construire l’image : Le Corbusier et la photographie

    Los paisajes urbanos, vacíos, de Tomas Struth reproducidos numerosas veces me gustaron, son mas humanos a pesar de no verse gente en ellos, cercanos que otras obras suyas.

    Las fotos de Bernd y Hilla Becher me llamaron siempre la atención. No entendía la enorme influencia que tenían en la fotografía moderna ( según los libros de fotografía). Sin embargo cada vez me van  gustando más, entiendo más su proyecto fotográfico sin que me llegue a gustar su excesiva frialdad.

    Bernd Becher and Hilla Becher 1931–2007, born 1934 Tate paper

    Sobre Julius Schulman recordar lo mencionado en un post anterior

    Julius Shulman: The Getty. "Modern is More than a Great Adventure.

    Son fotos que, en cierto modo, representan la visión de los Estados Unidos de las películas de los años 1950-60, la América de Rock Hudson, Doris Day, Alfred Hitchcock

     De Berenice Abbott  y sus vistas de rascacielos escribí ya en diferentes ocasiones. Son fotos excelentes, descriptivas y actuales hoy día, son fotos que hoy hacemos o creemos que somos capaces de hacerlas. 

    Véase Brooklyn Museum: Collections: Berenice Abbott

    Park Avenue and 39th Street

     Conocidas también las fotos de Walker Evans e, incluso, está representado Gursky, Andreas, uno de los fotógrafos de mayor valoración económica actual. Buen fotógrafo pero cuya valoración  no alcanzo a entender.

    Andreas Gursky The Rhine II Der Rein II

    En fin una exposición muy amplia, con fotos para todos los gustos, bien organizada y que merece mucho la pena ir a ver.

      En ( google translate)

    Since the dawn of photography representing the monuments of architecture are some of the key themes of it.At first we can say that is influenced by the technical facility of its representation as the house, the architecture does not "move" and to the long exposure of the first machines that was an advantage or enormous appeal to photograph buildings. If to this we add the possibility of teaching the monuments to people who might never go to see them was huge boom.But the appeal of the architecture for the photographer followed Today, tourism in the middle of the twentieth century turns him back into fashion as a photo, such as photo photographic postcard and poster.But it is at the end of last century with the so-called new objectivity when reached, I think, its isolation as a subject in itself, as photographic expression without further additions........... Architectures have become for many artists in a new motive or iconographic genre whose interest does not lie exclusively or capture both architectures such as documents, even only in cultivating the "photography as art", as to proclaim the "art as photography" ..............

    Well the ICO Foundation, specialized to some extent in architecture, showing again the occasion of PHotoEspaña 2015 a major exhibition of architectural photography.Building worlds. Photography and architecture in the modern era
     
    It presents an impressive list of the best photographers in this section. Naturally or frequent many photographs of shocking size and high technical quality in their mataeriales.Comment, I'm no expert, some of the works or authors.Hiroshi Sugimoto some blurry pictures that are why blur (so Take a building of Le Corbusier's a pain .....). But they have a technical explanation that I do not share. In any case remember that it is one of the most sought after names in world photography.Photos of Lucien Hervé, documenting Le Corbusier whose architecture and photography mentioned in a previous post.Photography and architecture. Le Corbusier.Construire l'image: Le Corbusier et la PhotographieThe, empty, cityscapes of Thomas Struth reproduced many times I liked, are more human while not seen people in them, close to other works.

    Photos of Bernd and Hilla Becher always caught my attention. He did not understand the enormous influence they had on modern photography (as photography books). However whenever going to like me more, understand more his photographic project without reaching me like excessive coldness.Bernd Becher and Hilla Becher 1931-2007, born 1934 Tate paperJulius Schulman recalled as mentioned in a previous postJulius Shulman: The Getty. "Modern is More than a Great Adventure.They are photos that, in a way, represent the views of the United States in the years from 1950 to 1960 movies, the America of Rock Hudson, Doris Day, Alfred Aitchcock
     
    Berenice Abbott and views of skyscrapers and wrote at different times. They are excellent, descriptive and current pictures today are pictures that today we do or believe we are capable of doing them.See Brooklyn Museum: Collections: Berenice AbbottPark Avenue and 39th StreetAlso known photos of Walker Evans and is even represented Gursky, Andreas, one of the greatest photographers of current economic assessment. Good photographer but whose value does not quite understand.Andreas Gursky The Rhine II Der Rein II

    Anyway a very wide exposure, with pictures for every taste, well organized and well worth going to see.  

    Fotografía Segunda Guerra Mundial Firma del armisticio Reims.WWII Agency photo. Germany Surrenders To The Allies On May 7, 1945, Effectively Ending World War II

    $
    0
    0


    Esta foto  recoge uno de los momentos mas importantes de la historia de la Segunda Guerra Mundial como fue la firma del Armisticio en Reims
    ......................A las 02:41 de la mañana del 7 de mayo de 1945, en los cuarteles de la SHAEF en Reims, Francia, el Jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las fuerzas armadas alemanas, el general Alfred Jodl, firmó el acta de rendición incondicional para todas las fuerzas alemanas ante los Aliados. Esta incluía la frase «todas las fuerzas bajo el mando alemán cesarán las operaciones activas a las 23:01 horas, hora de Europa Central, el 8 de mayo de 1945». Tales palabras no hacían diferenciación entre las fuerzas de la Wehrmacht que luchaban contra los aliados occidentales o contra los soviéticos, por lo cual se infería tácitamente que ponía fin a toda resistencia alemana dondequiera que la hubiera.
    Cuando la Stavka soviética se enteró de la rendición firmada sólo ante británicos y estdounidenses en Reims, exigió que el comando supremo de la Wehrmacht también capitulara ante el Ejército Rojo, alegando que una rendición «parcial» dejaba a las tropas alemanas en libertad para seguir luchando contra las fuerzas soviéticas. El gobierno soviético apreciaba también el sentido histórico del momento y exigió que se «ratificara» la rendición de Reims ante el estado mayor del Ejército Rojo. Precisamente al día siguiente, poco antes de la medianoche, los máximos jefes de la Wehrmacht fueron llevados a Berlín, liderados por el general Wilhelm Keitel, donde en la noche del 8 de mayo firmaron un documento similar en el cuartel general soviético situado en la localidad de Karlshorst (un suburbio de Berlín),..........



    • This Date In History: Germany Surrenders To The Allies On May 7, 1945, Effectively Ending World War II (PHOTOS)Huffington Post


    Fotos de la misma del archivo de la revista Life


    Antes de la Segunda Guerra Mundial, los fotógrafos que no trabajaban para alguna revista importante, lo hacían para agencias. Existen tres tipos de agencias:
    • Agencias telegráficas. Difunden al mismo tiempo noticias escritas e imágenes. Abordan la actualidad día a día y sus fotógrafos son asalariados. La mayoría de las veces el suceso debe resumirse en una sola fotografía que muestra lo esencial. Los fotógrafos no son propietarios de sus imágenes y su publicación se firma con el nombre de la agencia. Algunas de estas agencias son: Associated Press (EEUU), United Press International (UPI), Reuter en Inglaterra, France-Presse (AFP), Tas (URSS)

    • Agencias news y los semanarios. Funcionaban tanto con personal asalariado como con free-lance. Surgen en los años 30, y la más antigua en Francia es la Alliance Photo, creada y dirigida en 1934 por Maria Eisner, que luego dirigirá Magnum. Forman parte de este proyecto Capa, Chim, Denise Bellon, Pierre Boucher, Pierre Verger, René Zuber, Émeric Feher y Henri Cartier-Bresson. Luego se unirá Werner Bischof y Ernst Haas.
    En Estados Unidos se creó en 1935 la agencia Black Star. Tras la guerra se suman Apis, Dalmas y Reporters Associés.

    Los fundadores podían producir temas de fondo o “grandes semanarios” que tuvieron mucho éxito.
    El Picture Post consagró en 1938 a Robert Capa a los 25 años como el fotógrafo de guerra más importante del mundo.


    • Agencias de ilustración. Destinada a dar a conocer imágenes que tienen poca relación con la actualidad. Sus clientes suelen ser editores, instituciones, ministerios, museos, revistas especializadas en viajes y turismo, decoración…
    La agencia Rapho se crea en París en 1933. Trabajan para ella Robert Doisneau, Willy Ronis, Janine Niepce, Serge de Sazo, Suzanne Fournier. Sus fotos se utilizan para empresas, publicidad… La mayor parte son fotógrafos humanistas.
    Estas agencias viven en gran medida de la reventa de sus archivos.


    The Second World War was documented on huge scale by thousands of photographers and artists who created millions of pictures. American military photographers representing all of the armed services covered the battlefronts around the world. Every activity of the war was depicted--training, combat, support services, and much more. On the home front, the many federal war agencies produced and collected pictures, posters, and cartoons on such subjects as war production, rationing, and civilian relocation.
    The pictures described in this list are from the holdings of the Still Picture Branch (NNSP) of the National Archives and Records Administration. Most are from the records of the Army Signal Corps in Record Group (RG) 111, the Department of the Navy in RG 80, the Coast Guard in RG 26, the Marine Corps in RG 127, and the Office of War Information in RG 208. Others were selected from the records of 12 additional agenci


    La exposición Magnum. 50 años de fotografía celebra los cincuenta años de producción fotográfica de la célebre agencia de fotografía, reconocida por su papel en la historia de la cultura visual de la segunda mitad del siglo XX y cuyo trabajo constituye la memoria gráfica del mundo moderno. Fundada en 1947, Magnum se empieza a definir en los años treinta a partir de la obra y los propósitos teórico-estéticos que defienden sus fundadores -Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger y David Seymour “Chim”-, especialmente a partir de los trabajos que realizan como reporteros en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial. Con esas fotografías sientan las bases del moderno reportaje fotográfico, sustentado en dos principios: la necesidad de extrema proximidad al hecho que demandaba Robert Capa, y la teoría del “instante decisivo” (images à la sauvette), elaborada por Cartier-Bresson y publicada en 1952, la cual constituye para muchos el texto programático de esta manera de hacer fotoperiodismo

    Los archivos fotográficos en España son ricos en cantidad y calidad .... Colección de la I Guerra Mundial: Agencia BUFA y Associated Illustration (4.000). 3. ...... En la segunda década del siglo mantuvo intensa relación con .

    • L’ECPAD collecte, conserve, décrit et valorise les archives audiovisuelles et photographiques de la défense. Ces collections représentent aujourd’hui près de 6,7 millions de clichés et 52 000 titres de films et rushes de tournage. Ces documents sont portés à la connaissance du public et mis en consultation au sein de la Médiathèque du fort d’Ivry, en fonction de l’état d’avancement des inventaires, du traitement documentaire et de la numérisation

    22 junio - 30 agosto, 1993
    /
    Edificio Sabatini, Planta 3

    En (google translate)

    This picture reflects one of the most important moments in the history of the Second World War as was the signing of the Armistice in Reims
    Wikipedia
    ...................... At 02:41 am on May 7, 1945, at the SHAEF headquarters in Rheims, France, Chief of Staff of the High Command of the German armed forces, General Alfred Jodl, he signed the act of unconditional surrender of all German forces to the Allies. This included the phrase "all forces under German command cease active operations at 23:01 hours CET, on May 8, 1945". These words made no distinction between the Wehrmacht forces fighting against the Western Allies or the Soviets, so it tacitly inferred that ended all German resistance anywhere any.
    When the Soviet Stavka learned of the signed surrender only to British and estdounidenses in Reims, demanded that the supreme command of the Wehrmacht also capitulated to the Red Army, claiming that a "partial" surrender left the German troops at liberty to continue fighting against Soviet forces. The Soviet government also appreciated the historical significance of the moment and demanded that they "ratify" the surrender of Reims to the staff of the Red Army. The very next day, shortly before midnight, the top leaders of the Wehrmacht were brought to Berlin, led by General Wilhelm Keitel, where on the night of May 8 signed a similar document in the Soviet headquarters located in the village Karlshorst (a suburb of Berlin) ..........
        
    His Date In History: Germany Surrenders To The Allies On May 7, 1945, World War II Effectively Ending (PHOTOS) Huffington Post
     Photos of the same file Life magazine

        
    Germany Surrenders at Reims, May 7, 1945: A Photographer's Story


        
    Agencies: Artium
    Before World War II, photographers who did not work for some major magazine, did for agencies. There are three types of agencies:

        
    Telegraph agencies. Simultaneously broadcast written news and images. Today addressed daily and photographers are salaried. Most of the time the event should be summarized in a single photograph showing the essential. Photographers are not owners of their images and their publication is signed with the name of the agency. Some of these agencies are: Associated Press (USA), United Press International (UPI), Reuters in England, France-Presse (AFP), Tas (USSR)


        
    News agencies and weeklies. Both paid staff worked as free-lance. Arise in the 30s, and the oldest in France is the Alliance Photo, created and directed in 1934 by Maria Eisner, who then direct Magnum. Part of this project Capa, Chim, Denise Bellon, Pierre Boucher, Pierre Verger, René Zuber, Émeric Feher and Henri Cartier-Bresson. Werner Bischof and then join Ernst Haas.
    The United States created in 1935 the agency Black Star. After the war Apis, Dalmas and add Reporters Associés.

    The founders could produce substantive issues or "big weeklies" that were very successful.
    The Picture Post devoted to Robert Capa in 1938 at age 25 as the photographer's most important world war.


        
    Agencies illustration. Intended to make known images that have little to do with today. Their clients are usually publishers, institutions, ministries, museums, specialized magazines in travel and tourism, decoration ...
    The Rapho Agency in Paris in 1933. They work for her Robert Doisneau, Willy Ronis, Janine Niepce, Serge Sazo, Suzanne Fournier. His photos are used for business, advertising ... Most photographers are humanists.
    These agencies live largely from reselling your files.


        
    Pictures of World War II


    The Second World War was documented on huge scale by Thousands of photographers and artists WHO created millions of pictures. American military photographers Representing all of the armed services covered the battlefronts around the world. Every activity of the war was Depicted - training, combat, support services, and much more. On the home front, the war many federal agencies produced and collected pictures, posters, and cartoons on Such subjects as war production, rationing, and civilian relocation.
    The pictures Described In This list are from the holdings of the Still Picture Branch (NNSP) of the National Archives and Records Administration. Most are from the records of the Army Signal Corps in Record Group (RG) 111, the Department of the Navy in RG 80, the Coast Guard in RG 26, the Marine Corps in RG 127, and the Office of War Information in RG 208 . Others Were selected from the records of 12 additional agenci

        
    Magnum. 50 years of photography
    The exhibition Magnum. 50 years of photography celebrates fifty years of photographic production of the famous photo agency, recognized for its role in the history of visual culture in the second half of the twentieth century and whose work is the graphics memory of the modern world. Founded in 1947, Magnum begins to define in the thirties from the work and the theoretical and aesthetic purposes defending their founders Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger and David Seymour "Chim" - especially since the work they do as reporters in the Spanish Civil War and World War II. With those pictures lay the foundations of modern photographic report, based on two principles: the need for extreme proximity to the fact that demanded Robert Capa, and the theory of the "decisive moment" (à la sauvette images), made by Cartier-Bresson and published in 1952, which is for many the programmatic text of this way of doing photojournalism



        
    Photographic Press archives
    Photographic archives in Spain are rich in quantity and quality .... Collection of World War I: Agency BUFA and Associated Illustration (4,000). 3. ...... In the second decade of the century it remained intense relationship with.

        
    L'ECPAD collecte, conserve, valorise décrit et les archives photographiques audiovisuelles et de la défense. Ces collections représentent aujourd'hui près of 6.7 millions of clichés et 52 000 titres de films et de tournage rushes. Portés Ces documents sont à la connaissance du public et mis en consultation au sein de la Médiathèque du Fort d'Ivry, en fonction de l'état d'avancement des inventaires, documentaire et du traitement the numérisation
    June 22 to August 30, 1993
    /
    Sabatini Building, Floor 3

    Actualización Kaulak.Dcoumento: Estudio de los álbumes del "Archivo de la fotografía Kaulak" BNE. D.Sánchez Vigil&Olivera Zaldúa

    $
    0
    0

     El estudio de los álbumes de Kaulak que se conservan en la Biblioteca Nacional merece, por sí mismo, la actualización de datos de este magnífico retratista del que, todavía, se pueden encontrar, con cierta facilidad, fotos suyas en las tiendas y almonedas especializadas.

    Actualización documental.


    Kaulak”: Análisis documental.Juan Miguel Sánchez Vigil
    María Olivera Zaldua
    Universidad Complutense de Madrid 
    Uno de los más importantes fondos fotográficos españoles, el del estudio Kaulak, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España. Fue creado por Antonio Cánovas del Castillo Vallejo en octubre de 1904 y consta de positivos, negativos, álbumes y objetos diversos relacionados con el trabajo habitual en la galería. Su valor es excepcional para la historia de la fotografía y la iconografía hispánica, ya que prácticamente la totalidad de las fotos son retratos de la familia real, aristócratas, políticos, militares, escritores y artistas. Es objeto de este trabajo analizar los contenidos de los once álbumes denominados “Archivo de la Fotografía Kaulak”, compuestos por 6.729 retratos de personajes del primer tercio del siglo XX. Para ello se ha obtenido información sobre la cantidad y calidad de las imágenes, se han determinado la tipología y características de los retratos, se ha elaborado un listado de los escenarios (fondos, mobiliario y accesorios), y finalmente se ha generado un índice alfabético de los personajes identificados con referencia a los números de álbum y a los positivos correspondientes.


    Sobrino del político conservador Antonio Cánovas del Castillo, estudió la carrera de Derecho y luego pintura en el estudio de Carlos Häes. Firmó sus cuadros con el seudónimo Vascano; como fotógrafo usó el sobrenombre Dalton Kaulak o simplemente
    Kaulak. Hasta 1904 ejerció como fotógrafo aficionado —pese a lo cual llegó a ser nombrado fotógrafo de la Casa Real—, y en ese año se instaló en el antiguo Gabinete Portela de Madrid. Intervino
    en política como diputado de las Cortes en Cieza (Murcia), fue gobernador civil en Málaga y administrador del Ministerio de Gracia y Justicia.
    Kaulak cultivó una fotografía pictorialista en sus inicios, escogiendo temas narrativos y alegóricos, en ocasiones directamente pictóricos. Posteriormente se orientó hacia el retrato comercial y rentable, trabajando principalmente para la clase burguesa. Fue fotógrafo de la Casa Real y retrató también a los más importantes políticos y celebridades culturales de la época,




    Fotografías pertenecientes a la primera época del fotografo Kaulak, cuando todavía firmaba sus obras con su nombre real Antonio Cánovas del Castillo.

    Kaulak tuvo actividad en numerosos campos, tanto artísticos como politicos. Estudió pintura con Carlos de Haes y fue gobernador civil de Malaga, solo por poner dos ejemplos de sus variados trabajos.
    Obtuvo el primer premio del concurso La Ilustración Española y Americana. Participó en la Sociedad Fotográfica siendo el creador de la revista La Fotografía.

     Fue editor de postales ( por ejemplo la serie "Quien supiera escribir" basada en una dolora de Campoamor).

    Dentro de esta actividad comercial, editor de postales, es de destacar la comercializacion de postales fotográficas de politícos de su época.

    Fotografía, postal fotógrafica, de Kaulak: D. Antonio Maura.
    La pose, es muy del gusto de esos años, pero la calidad del retrato es magnífica













    Fotografía antigua, postal fotográfica Kaulak

    D. Juan Vázquez de Mella                            
    Fotografía Kaulak Retrato de dama en el estudio
    Fue nombrado fotógrafo oficial de la Real Casa. A partir de este momento por su estudio, que primero se llamó Dalton Kaulak y, posteriormente, solo Kaulak, pasó la nobleza y los artistas del momento.
    Sus fotografías se encuentran con cierta facilidad en el mercado pero casi, solamente, retratos donde es capaz de lo mejor con el peor modelo. Quizás sea, en  mi opinión, el mejor retratista de la época junto con Franzen, y uno de los mejores del siglo XX en España.


    Fotografía de Kaulak, niñas disfrazadas de traje regional y de china

    Escribió varios tratados de fotografia.
    Falleció antes de la Guerra Civil Española pero su estudio permanecio abierto con diferentes propietarios hasta 1999.
    Exposición Virtual BNE. Kaulak: el arte de la belleza

    La figura de una mujer con un vestido rojo y encaje en los hombros supone una expresión de la elegancia en el vestir a principios del siglo XX. Fotografía: papel gelatina pintado con acuarela, tintas y óleo  

    Su escudo, con el que firma sus fotos se puede ver en este archivo de la BNE que lo describe de la siguiente manera.

    MODERNISTA
    Estuche para fotografía de la Casa Kaulak.
    332 X 215 X 4 mm
    MENDIGORRIA, CP.288, D.33
    ..........Encuadernación modernista en papel imitación de muaré, blancocon decoración en relieve y con un membrete en letras doradas. El estilo modernista se caracteriza por sus formas estilizadas con predominio de líneas curvas, que en este ejemplar se materializan en una corona real, una guirnalda de flores que rodea el nombre delestudio fotográfico y todo ello enmarcado por un lazo de formas sinuosas. 


    Retrato de boda realizado por Kaulak, totalmente actual, lo firmaría el mejor fotógrafo de hoy de bodas 


    Véase
    • Kaulak wikipedia
    • Archivo Kaulak
    • Atrapados en blanco y negro
    • Fotos de gabinete 
    • Museo del traje. Foto de ama con niña en brazos Kaulak.
    • Fotos de Kaulak también están disponibles en la web Memoria de Madrid. 
    • Construcción de la fachada Norte de la Puerta del Sol Foto Kaulak: Memoria de Madrid
    • Archivo y Memoria: Dña. Reyes Utrera LA REAL COLECCIÓN DE FOTOGRAFIA:
      • INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO
      DE UNA COLECCIÓN HISTÓRICA
    •  Archivo Kaulak.
    • En Octubre de 2003 se adquiere la parte del Archivo de Kaulak dedicada a la familia real.
      Constituye un total de 557 piezas, entre positivos
      (algunos sueltos y otros conservados en álbumes), y negativos sobre cristal (12 cajas con negativos de cristal de 12 x 24 cm). y en nitrato 
    • 61 negativos de cristal de 24 x 30 cm con interiores del Palacio
      Real, de la cripta de la Almudena, y del proceso de construcción de la Catedral.
    • Es unamplio documento, eminentemente gráfico sobre un tema conocido por muchos pero casi siempre de manera parcial.El pdf, de 48 páginas contiene numerosas reproducciones de fotos antiguas. Por cierto mencionar que incluye vistas de Le Gray de las muy escasas que existen en archivos nacionales.
    • Con la serie de dieciséis vistas realizadas por Gustave Le Gray en la costa mediterránea se inicia uno de los bloques temáticos más exquisitos que encierra nuestra colecció

    • En (google translator)
      Nephewconservative politicianAntonioCánovasdel Castillo,majored inlawand thenpaintingin the studioof CharlesHaes. He signedhis paintingswith the pseudonymVascano; as a photographerused thenicknameor justKaulakDalton
      Kaulak. Until 1904he workedas an amateur photographerthatdespite whatcameto be namedPhotographeroftheReal-house, and in that yearwas installedin the oldCabinetPortela deMadrid.intervened
      in politicsas a MemberofParliament inCieza(Murcia), was civilgovernor inMálagaand managerof the Ministryof Grace and Justice.

      Kaulakcultivated apictorial photographyin its infancy, choosing narrative andallegorical subjects, sometimes directlypictorial. Thenhe turned tothe commercialand profitableportrait,workingmainly forthe bourgeois class.Hewas a photographerforthe Royal Familyandalsoportrayedthe most important politicaland culturalcelebrities of the time,
       
    Viewing all 2211 articles
    Browse latest View live