Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all 2211 articles
Browse latest View live

La fotografía, el fotógrafo y la tirada de las fotos. El valor de la fotografia. Garry Winogrand Jeu de Paume.

$
0
0
Es agradable e instructivo leer los dossiers de prensa de las exposiciones de fotografía del Jeu de Paume. 
En este momento expone uno de los grandes fotógrafos americanos del siglo XX como es Garry Winogrand.
Pues bien este dossier informa de una cosa curiosa de este fotógrafo, actitud novedosa, por lo menos para mí.
Garry Winogrand daba valor a la fotografía, al acto de fotografiar, no a la tirada o edición de la foto.

Pour Garry Winogrand, l’acte photographique, la prise de vue priment sur le tirage (qu’il ne réalisait plus lui-même à partir des années 1970) et l’exposition des images. En ce sens, il remet en question un dogme important de la photographie : « l’idée selon laquelle la valeur d’une photographie tient à son tirage2 ».

Es decir va contra uno de los principios generales de la fotografía, o del comercio fotográfico según se quiera ver. Aquel que indica que la copia realizada por el fotógrafo, o bajo su selección, en su tiempo tiene más valor que la copia posterior.


Seguimos leyendo el texto y vemos, aprendemos, que cuando se realizó la primera retrospectiva póstuma  en el MOMA el comisario decide hacer tirada de carretes de fotos que había dejado el fotógrafo sin revelar y, entre ellos, seleccionar las fotos que le parecieron mas interesantes.

Al morir dejó mas de 220.000 hojas de contactos..... 

Pues bien, en esta exposición se hace de las fotos  que Winogrand dejó marcadas dentro de esos contactos.

Dans cette lignée, les commissaires de la présente exposition ont décidé de réaliser des tirages à partir des annotations effectuées par Winogrand sur ses planches-contacts. Sandra S. Phillips le souligne dans son texte : « C’est là une histoire qui demande à être contée ; ce sont des images qui demandent à être vues

 En fin, curioso el tema y abierto a debate.
Por una parte está la libertad del artista para decidir sobre su propia obra.
Pero, por otra, existen una serie de consideraciones curiosas, algunas de las cuales pueden ser las siguientes. ( comentarios personales, simple opinión , de un coleccionista y fotógrafo aficionado).

-Al seleccionar las fotos en su momento, tiempo de su realización, el artista sabe cual es la foto mejor, pues es aquella que "viéndola" fue capaz de captarla. Al pasar el tiempo esa memoria próxima se pierde y el enfoque es otro. Quizás sea este el deseo de Winogrand. Que la foto hable por sí sola. 
-Pero no debemos olvidar que el criterio cambia con el tiempo y el criterio de cada tiempo de la carrera de un fotógrafo es importante conservarlo. Son criterios que , al final, conforman una carrera. Un criterio exterior que actúa sobre toda una carrera es un criterio que no tiene en cuenta el momento de su realización y eso, en fotografía, es básico.
-Al realizar la foto en su momento se traslada al papel según el estado de las técnicas fotográficas de ese momento.Este es , posiblemente, uno de los valores que dan los coleccionistas a las fotos que cumplen esa condición, el ser, también, documento de una época, de un proceso fotográfico.
-Por último cabe una, llamémosle así, filosofada: ¿Se imaginan ustedes que un fotógrafo de hoy que utiliza las técnicas digitales tomara la misma decisión?......En vez de dejar 220.000 hojas de contactos dejaría cientos de miles ¿millones?de imágenes sobre las cuales se debería hacer la selección.......
Es por ello que pienso, simple opinión personal, que siendo todas las fotos de su mano, de la mano de un fotógrafo es, precisamente, el artista el que debe hacer la selección de las que él considera mejores o dignas de pasar a papel. 
En (google translate)
It's niceand instructivereadpress kitsofphotography exhibitionsJeu dePaume.

Currentlyexposesone of the greatAmerican photographersof the twentieth centurysuch asGarryWinogrand.

Jeu dePaumeDossier

Wellthisdossierreports acuriousthing about thisphotographer,newattitude, at least for me.

GarryWinograndgavevalueto photography,theact of photographing, not the rollorphoto editing.

PourGarryWinogrand, l'acte photographiquetheprize devuesur letiragepriment(qu'il nelui-même plusréalisaità partirdesannées1970)etl'expositiondes images. En cesens, il remetinImportantquestiononedogmede la Photographie"selon l'idée d'unevaleurlaquellethephotographietirage2tientà son."

That is, itgoes againstone of the generalprinciples of photographyorthe photographictradeas you want tosee. Thatindicates that thecopy madeby the photographer,or underselectionin his timeis more valuable thanthelater copy.

We readthe text andsee,learn,that when the firstposthumous retrospectivewas held at theMOMAcuratordecides torollrolls of filmleft by thephotographerwithout revealingand among them, selecting photosthat seemedmost interesting.

When he died heleft more than220,000contact sheets.....

Well, inthis exhibitionis made fromthe photos thatWinograndleftmarkedwithin thosecontacts.

Danscettelignée, lescommissairesontthepresentexpositionofréaliserdesTiragesdécidéà partirdesannotationseffectuéessursesplanchesWinograndpair-contacts. SandraS.Phillipstheysoulignedans sontexte: "C'est une histoirequidemandeàêtrecontée; cequisontdes imagesàêtredemandentvues

  Anyway, curious andopenthe topicfor discussion.

On one side isthe artist's freedomto decide on theirown work.

But then again, there are a numberof curiousconsiderations,some of whichmay be the following. (Personal comment, simple opinion,a collectorand amateurphotographer).

-Atselect photosat the time,the time of theircompletion, the artist knowswhat is the bestphoto,as it isone that "seeing" was able to grasp. As timethenext reportis lost andthe focusis different.Perhaps thisdesireWinogrand. The picturespeaks for itself.

Butwe must not forgetthat the criterionchanges over timeandthe criteria for eachrace timea photographeris important topreserve it.Theyare criteria that, in the end,makea career.An externalcriterion thatoperates ona careerisnota criterion thattakes into account thetime of its completionand that, in photography,is basic.

Photo-at makeat the timehe movedto the roleasthe stateof photographic techniquesthatmomento.Esteispossiblyone ofthe values ​​that givecollectorsthe photosthat meetthat condition, being alsodocumentof an era,a photographic process.

-FinallyBeone, solet's call it, philosophized: Do you thinktodaya photographerwhouses digital techniquestakethe same decisionyou imagine......Instead of letting220,000contact sheetsleft hundredsof thousandsMillions?of images onwhichthe selectionshould be done.......

That is whyI think,simple personalopinion,thatbeingall photosof your hand, thehand of aphotographer ispreciselythe artist whomustmake the selectionof whichhe considersbetter orworthy ofpassingpaper.





Fotografía antigua. Vista de pueblo con Iglesia. Fotógrafo Martínez Madrid

$
0
0
Foto que representa un paisaje, posiblemente castellano, con una casa y un carro, al fondo se ve la silueta de una iglesia.
La foto lleva la indicación de que su autor es Martínez de Madrid si bien al dorso hace referencia a Villagarcía de Arosa
Pone en el dorso que el estudio es de:
Viuda e Hijos de F. Martinez. Villagarcía de Arosa. Se conservan los cliches.Reproduce y ampía toda clase  de retratos.Especialidad en retratos de niños. M. Plaza .Madrid.

No identifico el lugar representado ni tengo datos del fotógrafo, si usted conoce alguno de ellos por favor contacte conmigo.

En (google translator)
Photodepicting a landscape, possiblyCastilian, with a house anda carin the backgroundsilhouette of achurch is.

The photobears theindication thatits author isMartínezMadridwhilethe backrefers toVillagarcíaArosa
Puton the backofthe study is:

Widowand Children ofF.Martinez. VillagarcíaArosa.Thecliches.Reproduceare preserved andall theretratos.EspecialidadAmpiainportraits of children. M..MadridSquare.

Not identifythe placeorhavedatarepresentedphotographer,if you knowany of thempleasecontact me

Phohibir la fotografía en los museos. El Pais ( Estrella de Diego). Permitir la fotografía en los museos.El autor ( Alonsorobisco)

$
0
0
Acabo  de leer un artículo con cuyo contenido no estoy de acuerdo y sobre el que me permito hacer el presente post en sentido totalmente contrario: Permitir la fotografía en los museos.
Lo primero que se debe hacer es leer dicho artículo.

Prohibir las fotos en los museos

Más vale mirar las obras y saborearlas que despeñarse por los 'selfies'

...........Antes la superstar se moría de éxito bajo los flases no permitidos y ahora sobrevive asaeteada por los móviles y las tabletas que, colocadas por encima de las cabezas de los propietarios —qué agobio de visita, caramba—, intentan ver lo que no alcanza la vista en medio del gentío. En tiempos de la cámara fotográfica era más sencillo controlar la circulación de las imágenes. Ahora ocurre tan deprisa que parece un juego de prestidigitador: visto y no visto y ya están los selfies.

..........Será la edad, no les digo que no, pero me gustan cada vez menos las fotos en los museos o, al menos, esas fotos que tienen regusto de fotomatón, arrancadas a toda prisa, tomadas sin buen encuadre, documentos para subir a Facebook, prueba irrefutable de que estuvimos allí, muy cerca de la Gioconda… sin llegar a verla en realidad

 

Me permito hacer las siguientes consideraciones.

Pienso que, en realidad, lo que molesta es la cantidad de gente que hay en algunos museos, en algunos momentos....Es entonces cuando, habiendo mucha gente, molestan los selfies. ¿no será que molesta que haya mucha gente delante de nosotros y por eso nos fijemos en sus manos con móvil?. Lo que hay que hacer, si se puede, es ir a horarios de menor atención de público.

Obviamente hay muchas lecturas de "gente". En principio y con orden, léase entrada y cumplimiento de normas, supongo que todos los museos desearán tener gente. .....pues de no ser así están abocados al cierre más temprano que tarde.

Por cierto ,los selfies enviados a los contactos ...¿no atraerán más gente a ese museo?

Veamos ahora la consideración de la foto, de la fotografía.

Hoy prácticamente todas las cámaras y móviles hacen fotos sin necesidad de flash que es el real elemento dañino para una obra de arte.

Hoy los museos no solo permiten la fotografía en sus salas sino que la atraen, la piden. Mire el programa Get Closer del Met de Nueva York que tanto éxito tuvo.

Madrid, gracias, por fin, permite la foto en cada vez mayor número de museos.: Lázaro Galdiano, Thyssen, Reina Sofía, Cerralbo, Romanticismo....

El museo del Prado no la permite pero, estoy seguro, tarde o temprano lo tendrá que hacer.

La fotografía ha entrado en los Museos como obra de arte.

Los museos interaccionan con la gente mediante foto, twitter, facebook, instagram y a ello deben adaptarse o morir.....por falta de visitantes.

En cuanto a las fotos, vuelvo al Metropolitan como ejemplo, los museos, en este caso americanos, permiten ya la descarga libre de sus obras de arte. Consideran que con ello ofrecen una labor cultural y obtienen un interés: conocimiento de sus fondos y atracción de visitantes. ( Getty, Lacma, Moma, Sfoma y otros muchos museos americanos también tienen esta oferta. Open access)

Fijese en twitter hoy, Metropolitan


Visitors snap pics for 3D scans and print with and our own at tonight's event!

 

  •  Por último me permito copiar su frase

En el fondo, hacer fotos de cada instante de la vida es dejar de vivirla, y por eso estoy en contra de las fotos en los museos. 

  • Cambiándola un poco

Hacer foto de cada instante de la vida es tener la capacidad de recordarla y, por tanto, vivirla otra vez.

Archivo historico fotografico de Barcelona del IEFC (Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya)

$
0
0

Una de las galerías fotográficas mas extensas, por su variedad, disponible en internet es la del Archivo Histórico del Instituto de Estudios fotográficos de Cataluña.
Destaca por la variedad temática, desde fotógrafos de vanguardia como Arissa hasta fotografía turística como las fotos de Roisin.
Excelente servicio para todos los aficionados a la fotografía



Arxiu Històric Fotogràfic

El Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC, cuenta con más de treinta años de historia. En el momento de su creación el Arxiu se plantea como uno de sus objetivos principales el de recuperar el patrimonio fotográfico de Catalunya, que en muchos casos estaba a punto de perderse o deteriorarse por falta de unas buenas condiciones de conservación y almacenamiento.

Galerías Fotográficas



El turismo en Europa hace cien años

Imágenes del fondo del Museo Frederic Marés y del Arxiu Històric Fotogràfic de l'Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya 

Málaga-Sevilla / Sevilla-Málaga: una mirada a los inicios del siglo XX

Imágenes de Málaga y Sevilla, tomadas entre 1906 y 1910, del fondo Thomas, depositado en el Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC.

Merletti y el deporte en el primer tercio del siglo XX

Muchas de estas fotografías fueron utilizadas en su día para ilustrar el hecho deportivo en la prensa especializada de la época.

Barcos mercantes: la transición de la vela al motor

Imágenes de los archivos fotográficos del Museu Marítim de Barcelona y del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Ferrocarriles en Barcelona

Imágenes de los archivos fotográficos del Museu del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú y del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.


Merletti, pioneros del fotoperiodismo en Catalunya

Imágenes del fondo Merletti, depositado en el Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC.


La playa, un espacio cambiante

Imágenes de los archivos fotográficos del Museu Marítim de Barcelona y del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.

El fenómeno deportivo a principios del siglo XX

Imágenes de los archivos fotográficos del Centre Excursionista de Catalunya y del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya.


La foto de familia

Esta exposición muestra fotografías de diferentes colecciones del fondo del Archivo.


Fotografías de la Playa de La Concha

Imágenes de la playa de La Concha que datan de principios de siglo XX: de 1905 a 1911.


Antoni Arissa y la Nueva Visión

Fotografías de Antoni Arissa vinculadas al movimiento vanguardista de la Nueva Visión.


La Exposición Universal de Barcelona de 1929, vista por Jaume Roca

Muestra de imágenes del fondo Jaume Roca, fotógrafo aficionado, que es depositado en el Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC el año 2008.


El Bus, el Tram y otros transportes públicos

Los transportes públicos en las ciudades españolas de la primera mitad del siglo XX, vistos a través de una selección de imágenes del fondo del Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC.


Barcas, barcos y naves

Imágenes del Archivo Histórico Fotográfico del IEFC que ilustran el transporte marítimo y fluvial.

Catalunya, 1920-1930: memoria recuperada

Imágenes del fondo Roisin, depositado en el Archivo Histórico Fotográfico del IEFC, sobre la vida cotidiana en Catalunya el primer tercio del siglo XX.

Trenes: viaje a principios del siglo XX

Imágenes del transporte ferroviario en España en el primer tercio del siglo XX, del fondo del Archivo Histórico Fotográfico del IEFC.

Lucien Roisin, 1884-1943

España en la primera mitad del siglo XX, vista por el editor de postales Roisin.

La España de nuestros abuelos: el paso al siglo XX

Imágenes de España del primer tercio del siglo XX, de la colección Thomas del Archivo Histórico Fotográfico del IEFC.

 En (google translator)

One of themost extensivephoto galleries, variety, internetisavailable intheHistorical Archiveof the Institute ofPhotographicStudies of Catalonia.

Noted forthe variety of topics, fromartphotographersasArissatotourist photographyas photos ofRoisin.

Excellentservice for allphotography enthusiasts

Historic ArchiveFotogràfic

TheHistorical ArchiveofCBEFIsFotogràfic, has overthirty years of history. At the time ofits creationthe Archivesis presented asone of its mainobjectives is torecover thephotographic heritageof Catalonia, which in many caseswasto be lostordamaged bylack ofgood conditions ofpreservation and storage.

Photogalleries

Tourism in Europea hundred years ago

Fundus imagesofFredericMaresMuseumandHistorical ArchiveFotogràficde l'Institut d'Photographic Studies of Catalonia

Malaga-Sevilla / Sevilla-Malaga: A look at the early twentiethcentury

Pictures ofMalaga andSevilla, taken between1906and 1910, ThomasFund, deposited in theHistorical ArchiveofCBEFIsFotogràfic.

Merlettiand sport inthe first thirdof the twentieth century

Many of thesephotographs wereusedto illustratetheir daysporting eventinthe pressof the time.

Merchant ships: the transitionfrom sail toengine

Imagesfromthe photographic archives ofBarcelona Maritime MuseumandtheInstitute of Photographic Studiesof Catalonia.

Railways inBarcelona

Imagesfromthe photographic archivesof the MuseumofRailroadVilanovaandtheInstitute of Photographic Studiesof Catalonia.

Merletti, pioneers of photojournalisminCatalunya

Fundus imagesMerletti, deposited in theHistorical ArchiveofCBEFIsFotogràfic.

The beach,a changingroom

Imagesfromthe photographic archives ofBarcelona Maritime MuseumandtheInstitute of Photographic Studiesof Catalonia.

Thesports phenomenonin the early twentiethcentury

Imagesof photographicarchivesHiking Centreof Catalonia and theInstitute of Photographic Studiesof Catalonia.

Thefamily photo

This exhibitionshows photographs ofdifferentarchivecollectionsbackground.

PhotosofthePlayade LaConcha

Pictures ofthe beach of LaConchadating fromthe early twentiethcentury: from1905-1911.

AntoniArissaandthe New Vision

PicturesofAntoniArissalinked toavant-garde movementofthe New Vision.

TheUniversalExposition of Barcelona in1929, seen by JaumeRoca

Sampleimages from the backgroundJaumeRoca, amateur photographer, which is depositedin theHistorical ArchiveofCBEFIsFotogràfic2008.

TheBus,Tramand other public transport

Public transportintheSpanishcitiesof the firsthalf of the twentiethcentury, seen througha selection ofbackgroundimagesFotogràficIEFCHistoric Archive.

Boats, boats and boats

PhotographicImagesHistorical ArchiveCBEFIsillustratingwaterborne transport.

Catalunya, 1920-1930: recoveredmemory

Roisinfundus images, deposited in theHistoricalPhotoArchiveCBEFIs, about daily lifein Cataloniathe first thirdof the twentiethcentury.

Trains: travel in the early twentiethcentury

Imagesof rail transport inSpainin the first thirdof the twentieth century, from the bottom of the PhotographicHistorical ArchiveCBEFIs.

RoisinLucien, 1884-1943

Spainin the first halfof the twentieth century, as seen by theeditorRoisinpostcards.

TheSpainof ourgrandparentsoverthe twentieth century

Pictures ofSpainduring the first thirdof the twentieth century, ThomasPhotographic HistoryCollectionArchiveCBEFIs.

Documents about art. Dossiers enseignants. Pompidou, Grand Palais, Pompidou-Metz. Petit Journal Jeu de Paume. Pieza de mes España.

$
0
0
La documentación que facilitan los museos, sobre todo extranjeros, principalmente los museos franceses está disponible en internet.
Dentro de esa documentación destacan por su calidad y claridad los dossiers enseignants de diferentes museos franceses.

Grand Palais Dossiers pedagogiques
 
Destaquemos los correspondientes a la exposicion actual
  • Niki de Saint Phalle

Musée d'art Moderne de la Ville de Paris
 

Documents pédagogiques autour des expositions passées

http://mam.paris.fr/fr/activite/documents-pedagogiques-autour-des-expositions-passees

 
Centre Pompidou169 Dossier Pedagogique
 
 
Centre Pompidou Dossier Presse 
 

Le Centre Pompidou-Metz développe des outils pédagogiques
 
Centre Pompidou -Metz Dossier Presse  


Jeu de Paume  Muchas exposiciones de fotografía
 
Dossier documentaires

Archives des Expositions. 
 
En cada una hay un excelente dossier, descarga libre en pdf. que lleva por nombre Petit Journal. Muchos grandes fotógrafos están representados.
Ej.

En cuanto a España lo mas parecido a este tipo de documentos seria, quizas, la serie denominada "La Pieza del Mes" que tienen o tenian algunos museos

 
O la labor educadora de algunos museos
 
 
O los catálogos antiguos digitalizados
 
Catalogos Fundacion March
http://www.march.es/arte/catalogos/ 
 
Para acabar con los dossier de exposiciones que, poco a poca, se van haciendo por diferentes fundaciones o museos. A título de ejemplo:
 

Reina Sofia Dali

 

En (google translate)

The documentationthat facilitatemuseums, especiallyforeigners, mainlyFrench museumsis available online.

Within thisdocumentationoutstanding qualityand clarityofthedossiersenseignantsvarious Frenchmuseums.
DossiersPédagogiquesGrandPalais

http://www.grandpalais.fr/fr/article/tous-us-dossiers-Pédagogiques
Let us stresscorrespondingto the currentexhibition

     Niki deSaintPhalle

http://www.grandpalais.fr/pdf/dossier_pedagogique/Dossier_pedagogique_Niki.pdf
Muséed'ArtModernede la Villede Paris

     SoniaDelaunay

http://www.mam.paris.fr/sites/default/files/dp_delaunay__1.pdf

DocumentsPédagogiquesautourdes expositionspassées
http://mam.paris.fr/fr/activite/documents-Pédagogiques-autourdesexpositions-passees

CentrePompidou169PedagogiqueDossier

http://www.centrepompidou.fr/fr/cpv/rechercher.action?param.full=*&param.dossierPedagogique=true

CentrePompidouPresseDossier

http://www.centrepompidou.fr/cpv/rechercher.action?param.full=dossier%20de%20presse
LeCentrePompidou-MetzDeveloppedesoutilsPédagogiques

http://www.centrepompidou-metz.fr/outils

CentrePompidou-MetzPresseDossier
http://www.centrepompidou-metz.fr/les-expositions
Jeu dePaumemanyphotography exhibitions

documentairesdossier
http://www.jeudepaume.org/?page=liste&sousmenu=131
ArchivesdesExpositions.

In eachthere is an excellentdossier,freedownloadinpdf.which is calledPetitJournal.Manygreat photographersare represented.
http://www.jeudepaume.org/index.php?sousmenu=13&page=liste
Ej.
http://www.jeudepaume.org/pdf/PetitJournal_KatiHorna.pdf.
http://www.jeudepaume.org/pdf/DossierDocumentaire_Winogrand.pdf.Excellent-56 pages.
http://www.jeudepaume.org/pdf/DossierEnseignants_VivianMaier.pdf
For Spainthe closest thingto suchdocumentswould, perhaps,theseries called"ThePiece of the Month"who have orhadsome museums
Partsof the monthMuseum of Romanticism
http://museoromanticismo.mcu.es/actividades/programaDeActividades/laPiezaDelMes.html

PartsmonthCerralbo
http://museocerralbo.mcu.es/publicaciones/descargaDePublicaciones.html

ArchaeologicalMuseum
http://www.man.es/man/actividades/pieza-of-mes/historico.html

SorollaMuseum
http://museosorolla.mcu.es/historico.html

ArchaeologicalMuseum ofOrense
http://www.musarqourense.xunta.es/es/category/peza_mes/

theAlhambra

http://www.alhambra-patronato.es/index.php/Pieza-the-Month-at-Museo/40/0/

Orthe educationalwork of somemuseums

Educathyssen
http://www.educathyssen.org/

Orthe old catalogsscanned

CatalogsFundacionMarch
http://www.march.es/arte/catalogos/

Toend thedossierexhibition, little bylittle,are becomingdifferentfoundations ormuseums.For example:

Mapfrepdfexposciones
http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/cultura/expos/PDF-Lewis-Hine.pdf

FundacionCanalDossier
http://www.fundacioncanal.com/wp-content/uploads/2013/10/DOSSIER-DE-PRESS-Magnums-First.pdf

ReinaSofiaDali

http://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/notas-de-prensa/dossier_dali_museo_reina_sofia_1.pdf


Como gestionar bien un Museo desde el punto de vista del espectador. La Fundación Lázaro Galdiano.

$
0
0
Llevaba tiempo deseando escribir sobre el Museo, perdón, Fundación Lázaro Galdiano. Es decir para aquellos que lo conocemos hace tiempo "el Lázaro Galdiano", dicho sea con amistad y respeto.
Nos encontramos en pleno siglo XXI y los museos españoles todavía, aunque están mejorando, no se han adecuado a las nuevas formas de participación del espectador y a las nuevas formas de gestión que exige el espectador hoy día.
Una excepción es la Fundación Lázaro Galdiano  que, como saben, se encuentra en Madrid en la confluencia de las calles María de Molina y Serrano.
Cuando entramos en el edificio, pasado el bonito jardín, nos encontramos con un museo que....tiene de todo.Armaduras, joyas, cuadros, esculturas, miniaturas, muebles, armas etc.
Pues bien la labor del museo es ir presentando una visión general para el visitante primerizo para luego, posteriormente, ir convenciendo amablemente a ese visitante primerizo para volver una y otra vez al Museo.
  • ¿Cómo lo hace? Pues empecemos por decir que con una activa presencia en las redes sociales.Parece muy fácil, pero no lo es, solo hace falta ver....que muchos museos desconocen las redes sociales.
  • ¿Como sigue después? Pues mediante actuaciones sobre el propio museo en colaboración con artistas contémporaneos. 
Pongo por ejemplo de esto la exposición actual que llama a entrar desde la misma calle.

REINTERPRETADA 1

Rafael Doctor comisaría un nuevo proyecto experimental en el Museo Lázaro Galdiano, estableciendo una serie de diálogos entre artistas contemporáneos españoles y las obras de la Colección Lázaro, reactualizando así sus contenidos. Con Reinterpretada 1 abrimos estos diálogos de la mano de Enrique Marty (Salamanca, 1969), uno de los artistas más reconocidos del arte español reciente.

  • ¿Qué otras formas utiliza ? Pues la colaboración con coleccionistas
En 2011 iniciamos con la muestra ¿Qué hace esto aquí? una línea novedosa de exposiciones. La fórmula consiste en la exhibición conjunta de las obras de José Lázaro junto a las de otros coleccionistas, ya sea estableciendo diálogos pieza a pieza con el arte contemporáneo; abordando el conjunto de la colección, como hicimos en Coleccionismo al Cuadrado con la muestra de Leandro Navarro, o interviniendo el espacio expositivo con obras de un artista vivo como en la exposición Bernardí Roig. Coleccionista de obsesiones.
ENERO-MAYO 2013. Exposición Bernardí Roig. El coleccionista de obsesiones
Artista que va a abrir próximamente una exposición en la Phillips Collectionen la línea de la presentada aqui.

NO/Escape

October 25, 2014 - March 8, 2015

  •  ¿Qué otras actividades tiene?
Pues la presentación activa o separada de parte de sus fondos. Esta labor esta directamente relacionada con la formación del visitante. Ejemplo de ello es la exposición actual sobre abanicos. Creo que mas de uno tiene, o ha visto, en alguna casa un abanico " de la abuela" del cual no sabemos nada...y aquí podemos, por lo menos, aprender a apreciarlo.

Abanicos del siglo XVIII en la Colección Lázaro

La exposiciónAbanicos del siglo XVIII en la Colección Lázaro, comisariada por Carmen Espinosa, conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano, se compone de una cuidada selección de 24 piezas correspondientes a la edad de oro del abanico, elemento fundamental del adorno personal femenino, signo de distinción y de lujo.
La gran variedad de abanicos que atesoró José Lázaro es muestra de su incansable búsqueda como coleccionista, de meses e incluso años, para encontrar piezas con las que obsequiar a su esposa, Paula Florido, desde que la conoció en 1901.
Los ejemplares expuestos en Abanicos del siglo XVIII en la Colección Lázaro constituyen un excelente repertorio que permite al visitante apreciar la evolución de este complemento femenino

En este mismo sentido tenemos la exposición actual

Joyas de la Colección Lázaro en el Universo de Švankmajer

Además de la proyección del video, la Sala Arte Invitado del Museo exhibirá una selección de obras de la Colección Lázaro que habitualmente no están expuestas y que inspirarían el universo de este cineasta checo, como La Visión de Tondal (primera mitad del siglo XVI) de un seguidor de El Bosco, el Paisaje con los peregrinos de Emaús (principios del siglo XVI), atribuido a Lucas Gassel, o libros como la Crónica de Nuremberg (1493) de Hartmann Schedel, que ilustra la historia del mundo desde su creación hasta el siglo XV, o Las metamorfosis de Ovidio (1595). Todas ellas reflejan esa conexión surrealista de Švankmajer con el Renacimiento, época por la que Lázaro también sintió gran predilección: coleccionó numerosas obras de los siglos XV y XVI e incluso su propia casa, el actual Museo, fue construida a principios del siglo XX en "estilo Renacimiento muy sobrio" según sus propias palabras. 

 Finalmente no olvidemos la colaboración, intercambio de obras con otros museos. 

ARTE INVITADO en el Museo Lázaro Galdiano

"Campo cercado con labrador" de Vincent van Gogh

La presentación por primera vez en España de Campo cercado con labrador de Vincent Van Gogh es fruto de la colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Boston y el Museo Lázaro Galdiano. El próximo otoño El Aquelarre de Francisco de Goya y tres pruebas de estado de los Disparates o ProverbiosDisparate femenino, Disparate de tontos y Disparate de miedo–, viajarán a Boston para participar en la muestra Goya: Order and Disorder, la mayor retrospectiva dedicada al pintor español en Estados Unidos en los últimos veinticinco años.

En fin, gracias por su trabajo, a todos,  Fundación Lázaro Galdiano. 
Y no se olviden de las fotos, fotógrafos,  sigan con ello, con exposiciones sobre fotografía, antigua y moderna.


En la colección de cartes de visite de Pedro Antonio de Alarcón que custodiala Fundación Lázaro Galdiano están representados gran parte de losmejores fotógrafos del siglo XIX. Sin duda se debe a los personajes retratados—nobles, aristócratas, intelectuales, políticos, artistas, literatos— y alinterés del escritor por la imagen, como acreditó en todas sus actividades



En (google translate)

I had longwanted to writeabout the Museum,forgiveness,Fundación LázaroGaldiano.That isfor those whoknowa while"LazaroGaldiano",that is withfriendship and respect.

We are in theXXIcenturySpanishmuseumsyet,although improving,have not beenadequate to thenew forms ofaudience participationand newforms of managementthatrequiresthe viewertoday.

An exceptionis theLázaroGaldianoFoundation, as you know,is inMadridat the confluenceofMolina StreetandSerrano.

Whenwe entered the building,pastthe beautiful garden,we have amuseum....havingtodo.Armaduras, jewelry, paintings, sculptures, miniatures,furniture, weaponsetc.

Wellthe work of themuseum ispresentingan overviewgotothefirst time visitorand thenlatergogentlyconvincingthefirst time visitorto returnagain and againto the Museum.

     How do you do?So let's startby saying thatwith an activepresence in thenetworkssociales.Parecevery easy, butit is not,you just needto see....knowthat manymuseumssocial networks.

     How donext?For throughactions onthe museumin collaboration withcontemporary artists.

EgI putthiscurrentexhibitioncalledto it fromthe street.
reinterpreted1

DoctorRafaelpolicea newexperimentalprojectMuseoLázaroGaldiano, establishing aseries of dialogues betweencontemporary Spanishartists and worksofLazarusCollectionandupgrade his or hercontent.Withreinterpreted1 Weopen thesedialogswith EnriqueMarty (Salamanca,1969), oneof the most recognizedartistsof the recentSpanishart.

     What other waysdo you use?Forcollaboration withcollectors

In 2011we startedwith the sampleWhatis this doing here?a newseries of exhibitions.The formulais the jointexhibition of the worksofJoséLázaroalongside those ofother collectorseither establishingdialoguespiece by piecewith contemporary art;addressingthe entirecollection,as we did inCollectiblesSquaredwith sampleLeandroNavarro,orintervening in theexhibition space withworks ofa living artistin the exhibitionasBernardi Roig.Collectorobsessions.

JUNE2013ExhibitionTaxonomyof Chaos

JANUARY-MAY2013ExhibitionBernardi Roig.Kiss theobsessions

Artist whowillsoonopenan exhibition at thePhillipsCollectionin line withthat presentedhere.

Intersections:BernardiRoig
NO /Escape

October25, 2014-March 8, 2015

      What other activitiesdo you have?

Foractivepresentation orseparatedfrom theirfunds.This workis directly related tothe formationof the visitor.One example isthe current exhibitionon fans.I thinkmostofyou have,or haveseen,in a housea range"Grandma"whichwe know nothing...and wehere, at least, learnto appreciate it.
Fansof the eighteenthcentury in theLazaroCollection

Theexposure of theeighteenth centuryFansinLazaroCollection, curated byCarmenEspinosa,chief curatorof theMuseoLázaroGaldiano, consists ofa selectionof 24 piecescorresponding tothe golden ageof the fan, a fundamental elementof the femalepersonal adornment,signdistinction andluxury.

The wide variety offans thatistreasuredJoséLázarosample of hisrelentless pursuitas a collector,months and evenyears,to findpieces thatflatter hiswife,PaulaFlorido,since he metin 1901.

The specimensexposedinthe eighteenthcenturyFansLazaroCollectionare an excellentrepertoire thatallowsthe visitor to appreciatethe evolution of thefemale complement.

In this sensewe have thecurrent exhibition
LazaroJewelryCollection in theUniverseŠvankmajer
Besidesvideoprojection,GuestRoomArtMuseumwill exhibita selectionof works from thecollectionthat are notLazarusnormally exposedandinspiretheworld of thisCzech filmmakerasTondalVision(firsthalf of the sixteenthcentury)ofa follower ofHieronymus Bosch,Landscapewith Pilgrimsat Emmaus(early sixteenth century), attributed toLucasGassel,or booksastheNuremberg Chronicle(1493)byHartmannSchedel, illustrating thehistory of the worldfrom creation tothefifteenth century,orOvid's Metamorphoses(1595).All reflectthissurrealconnectionŠvankmajertheRenaissance, whentheLazarusalsofeltgreat predilection:he collectedmany works ofthe fifteenth and sixteenthcenturiesand evenyour own home, the currentmuseumwas builtin the early twentiethcentury"very soberRenaissancestyle"in his own words.

  Finallydo not forget thecollaboration, exchange ofworkswith other museums.

GUESTARTin theMuseoLázaroGaldiano

"EnclosedFieldwithLabrador"by VincentvanGogh

The presentationfor the first timeinSpainCountrypaddockVincentVanGoghLabradoristhe result of collaborationbetween the Museumof Fine Arts inBostonandtheMuseumLázaroGaldiano.This autumnTheCovenFrancisco deGoyaand threestatetestsorNonsenseProverbsfemale-Disparate,DisparateDisparatedumbwith fearandwill travel toBostonto attend theGoyashows:Orderand Disorder, the largestretrospectiveSpanishpainterintheUnited Statesin the last twentyyears.

Anyway, thanks for yourworkat all, FundaciónLázaroGaldiano.

And do notforget thephotos, photographers,continuewith it,with exhibitionson photography, ancient and modern.

In the collection ofcartes de visiteofPedroAntonio deAlarcónguarding theFundaciónLázaroGaldianoare representedmuch ofthe best photographersof the nineteenthcentury.No doubt itis becausethecharacters portrayed-nobles, aristocrats,intellectuals, politicians, artists,literatos-and interestby the imageof the writerascreditedin all its activities

Cartesde visite.Pdfimagestomemory.

Sobre el artículo del @el_pais prohibir fotos en los museos.Concurso selfies Galeria Nacional de arte moderno Roma

$
0
0

Hace unos pocos dias publiqué el post que incluyo más abajo. 
En relación con el mismo acabo de leer la siguiente noticia de un museo italiano.

#Selfiedautore - Contest per la diffusione del patrimonio culturale

Scegli l'opera del tuo artista preferito, mettiti in posa e fatti un selfie originale con il tuo smartphone o tablet!

Dopo  " #Saluti da..." promosso dal Mibact, sarà #Selfiedautore a fotografare in maniera creativa i capolavori artistici. Quello che viene immortalato è il piacere di stare di fronte ad un quadro: il selfie, rappresenta  il fenomeno attuale di volersi riprendere e testimoniare quella emozione. In un periodo di forte crisi e tagli per musei ed istituzioni culturali, l'hashtag significa un modo per diffondere il patrimonio culturale, ma soprattutto la possibilità di riscoprire il museo, visitandolo e divertendosi

En (google translate)
#Selfiedautore-Contestfor the disseminationof the cultural heritage
Selectthe workof your favorite artist,strike a poseandmade​​aselfieoriginalwithyoursmartphoneor tablet!
After"#Salutifrom..." sponsored byMibactwill#Selfiedautoreto photographin a creativeartistic masterpieces.Whatis capturedis the pleasure ofbeing in front ofa painting:theselfie,isthecurrent phenomenonof wanting toreturnandtestifythat emotion.Ina periodof severe crisisandcutstomuseums and cultural institutions,the hashtagmeansa way to spreadthe cultural heritage,but also thechance to rediscover themuseum, visitingand having fun

#Selfiedautore-Concursopara la difusióndel patrimonio cultural
Seleccioneel trabajode su artista favorito,una posee hizoun original deselfiecon tusmartphone otablet!
Después de"#Salutide...", patrocinado porMibactse#Selfiedautorefotografiarenuncreativoobras de arte.Lo quese capturaes elplacer de estar enfrente deuna pintura:elselfie,es el fenómenoactual dequerer regresarydar testimonio de quela emoción.Enun período decrisis yrecortes a losmuseose institucionesculturalesgrave, elhashtagsignificauna manera dedifundir elpatrimonio cultural,sino también laoportunidad de redescubrirel museo,visitary divertirse






Acabo  de leer un artículo con cuyo contenido no estoy de acuerdo y sobre el que me permito hacer el presente post en sentido totalmente contrario: Permitir la fotografía en los museos.
Lo primero que se debe hacer es leer dicho artículo.

Prohibir las fotos en los museos

Más vale mirar las obras y saborearlas que despeñarse por los 'selfies'

...........Antes la superstar se moría de éxito bajo los flases no permitidos y ahora sobrevive asaeteada por los móviles y las tabletas que, colocadas por encima de las cabezas de los propietarios —qué agobio de visita, caramba—, intentan ver lo que no alcanza la vista en medio del gentío. En tiempos de la cámara fotográfica era más sencillo controlar la circulación de las imágenes. Ahora ocurre tan deprisa que parece un juego de prestidigitador: visto y no visto y ya están los selfies.

..........Será la edad, no les digo que no, pero me gustan cada vez menos las fotos en los museos o, al menos, esas fotos que tienen regusto de fotomatón, arrancadas a toda prisa, tomadas sin buen encuadre, documentos para subir a Facebook, prueba irrefutable de que estuvimos allí, muy cerca de la Gioconda… sin llegar a verla en realidad

 

Me permito hacer las siguientes consideraciones.

Pienso que, en realidad, lo que molesta es la cantidad de gente que hay en algunos museos, en algunos momentos....Es entonces cuando, habiendo mucha gente, molestan los selfies. ¿no será que molesta que haya mucha gente delante de nosotros y por eso nos fijemos en sus manos con móvil?. Lo que hay que hacer, si se puede, es ir a horarios de menor atención de público.

Obviamente hay muchas lecturas de "gente". En principio y con orden, léase entrada y cumplimiento de normas, supongo que todos los museos desearán tener gente. .....pues de no ser así están abocados al cierre más temprano que tarde.

Por cierto ,los selfies enviados a los contactos ...¿no atraerán más gente a ese museo?

Veamos ahora la consideración de la foto, de la fotografía.

Hoy prácticamente todas las cámaras y móviles hacen fotos sin necesidad de flash que es el real elemento dañino para una obra de arte.

Hoy los museos no solo permiten la fotografía en sus salas sino que la atraen, la piden. Mire el programa Get Closer del Met de Nueva York que tanto éxito tuvo.

Madrid, gracias, por fin, permite la foto en cada vez mayor número de museos.: Lázaro Galdiano, Thyssen, Reina Sofía, Cerralbo, Romanticismo....

El museo del Prado no la permite pero, estoy seguro, tarde o temprano lo tendrá que hacer.

La fotografía ha entrado en los Museos como obra de arte.

Los museos interaccionan con la gente mediante foto, twitter, facebook, instagram y a ello deben adaptarse o morir.....por falta de visitantes.

En cuanto a las fotos, vuelvo al Metropolitan como ejemplo, los museos, en este caso americanos, permiten ya la descarga libre de sus obras de arte. Consideran que con ello ofrecen una labor cultural y obtienen un interés: conocimiento de sus fondos y atracción de visitantes. ( Getty, Lacma, Moma, Sfoma y otros muchos museos americanos también tienen esta oferta. Open access)

Fijese en twitter hoy, Metropolitan


Visitors snap pics for 3D scans and print with and our own at tonight's event!

 

  •  Por último me permito copiar su frase

En el fondo, hacer fotos de cada instante de la vida es dejar de vivirla, y por eso estoy en contra de las fotos en los museos. 

  • Cambiándola un poco

Hacer foto de cada instante de la vida es tener la capacidad de recordarla y, por tanto, vivirla otra vez.

 

En (google translate)

 

I just readan articlewhose contentIdo not agreeand on whichI wouldmakethispostinexactly the opposite direction:Allowphotographyin museums.

The first thing youshoulddo is readthis article.

Prohibitthe picturesin museums

Betterwatchthatworks andsavorthrew himself fromthe'selfies'
...........Beforethesuperstardied ofsuccess underflasedisallowedand nowsurvivesshot with an arrowbyphones andtablets, placedabovethe heads of theburden-whatbusinessowners,caramba-,trying tosee what is notthe eyein the crowd.Attimesthe camerawas easier tocontrol the flowof images.Nowit happens sofast thatit looks like agamePocus:seen and unseenand wearetheselfies.
Age..........willnottell them no, but I likeless and lessphotosin museumsor at least,those pictureshaveaftertastebooth,pluckedhastilytakenwithoutgood frame, documentsto uploadto Facebook,irrefutableproof that we werethere,very close tothe Mona Lisa...without everactuallysee it

May Imake the followingconsiderations.
I thinkactuallywhat bothersmany peopleistherein somemuseums,at times....That's when, havingmany peoplebothered byselfies.Could it be thatupset thata lot of peopleahead of usand that's whywe look atyour hands withmobile?.What todo,if possible,is to go totimeslesspublicattention.
Obviously there are manyreadingsof"people."In principleand in order, readinput andcompliance,I guess we allwant tohave peoplemuseums.because.....otherwisetheyare doomed toendsooner rather than later.
Incidentally,selfiessentto contacts...not attractmore people tothe museum?
Now for theconsideration of thephoto,photography.
Todayvirtuallyall cameras andphones makephotos withoutflashwhich is the actualharmful elementtoa work of art.
Todaynot onlymuseumsallowphotography intheirroomsbuttheappeal,they ask.Get CloserLook at theMetprogramin NewYorkwhich was so successful.
Madrid,thanksfinallyallowsthe photo inincreasing numberofmuseums.:LázaroGaldiano, Thyssen,ReinaSofia,Cerralbo,Romanticism....
The Pradodoes not allow itbutI'm suresooner or lateritwill have todo.
Photography hasenteredthe Museumas a workof art.
The museumsinteractwith people throughphoto,twitter, facebook,instagramanditmustadapt or die.....for lack ofvisitors.
As forthe photos,I return to theMetropolitanas an example, museums, in thiscaseAmerican,andallow freedownloadoftheir artwork.They believethat this willoffer acultural workand earnan interest:knowledge oftheir fundsand attractvisitors.(Getty,LACMA,MOMA,Sfomaand many otherAmerican museumsalso havethis offer.Openaccess)
Note in particulartwittertoday,Metropolitan

Visitorssnappicsfor3Dscansandprintwith @3dsystemscorpandourown#MediaLab#metteensattonight'sevent!


      Finallyallow me tocopy yoursentence

In the background, taking picturesofevery momentof lifeis to stopliving,so I amagainstpicturesin museums.

     Changing itslightly

Take photoof eachmoment of lifeis the abilityto rememberandthereforeliveagain.

Fotografía antigua Albúmina.L'abbaye Saint-Jean-des-Vignes

$
0
0
Foto que representa L'abbaye Saint-Jean-des-Vignes.
La fotografía, albúmina, se puede fechar hacia 1885 y lleva el nº del negativo impreso. 
Representa los restos de uno de los más conocidos monumentos franceses que alberga diferentes instituciones culturales.


Fondée en 1076, par Hugues le Blanc, grand seigneur de la région, l’abbaye Saint-Jean-des-Vignes présente les ruines les plus spectaculaires de la ville, juchées sur la colline Saint-Jean au sud-ouest de Soissons.
’infirmerie et le logis des hôtes abritent actuellement la base INRAP (Institut National de Recherches Archéologiques Préventives). Les anciens greniers sont le siège du Centre d’Études des Peintures Murales Romaines.

En estos restos y sus alrededores se encuentran, entre otras, las siguientes instituciones

LE CENTRE D’INTERPRÉTATION DE L’ARCHITECTURE ET DU PATRIMOINE (CIAP)

LE CENTRE D’ÉTUDES DES PEINTURES MURALES ROMAINES (CEPMR)

LA BASE DE L’INSTITUT NATIONAL  DE RECHERCHES ARCHÉOLOGIQUES PRÉVENTIVES (INRAP)

  La foto no lleva datos del fotógrafo pero entra en un lote donde las otras fotos corresponden a Neurdein por lo cual es muy posible que pertenezca a este estudio fotográfico


  • Neurdein frères
 
  • Neurdein photos Exposition Universelle
  • Neurdein frères. Photographes Data BNF

    Firme dirigée par Etienne Neurdein (1932-1918) et Louis-Antonin Neurdein (1846-1914), photographes, éditeurs et imprimeurs. - Utilisation de la marque "ND"à partir de 1885 et des marques "Neurdein frères" et "X phot."à partir de 1887. En 1915, la raison sociale devient "Neurdein", puis, de 1916 à 1918, "Neurdein & Cie"

     


Maison Neurdein Frères, Paris
Etienne Neurdein (1832-après 1915)
Louis Antonin Neurdein (1846-après 1915)

...........Fils du photographe Jean César Neurdein, plus connu sous le pseudonyme de Charlet, les frères Neurdein ouvrent en 1863 à Paris un établissement consacré à la photographie (successivement rue des Filles du Calvaire, rue des Filles Saint-Thomas, boulevard de Sébastopol, puis avenue de Breteuil). Chacun a son rôle : Etienne s'occupe de l'administration de l’atelier et réalise des portraits. Louis-Antonin effectue des voyages d'où il rapporte des vues d'édifices et de paysages. La Maison Neurdein propose donc des portraits : personnages historiques et célébrités contemporaines mais aussi des vues d'architecture en tous formats. A partir de 1868, la maison Neurdein diffuse des vues de France, d'Algérie, de Belgique, puis édite des cartes postales sous les marques " ND " et " X ".
En 1884, Louis-Antonin devient membre de la Société française de Photographie, et membre de la Chambre syndicale de la photographie en 1886- Etienne en 1902. En 1886 et en 1888, les frères Neurdein obtiennent une médaille d'or à l'Exposition internationale de la Société des Sciences et des Arts industriels. Récompense renouvelée à l’Exposition universelle de 1889 pour des vues réalisées avec l'appareil panoramique de Moëssard. En 1900, ils obtiennent encore un Grand Prix. ......
Utilisation de la marque "ND"à partir de 1885 et des marques "Neurdein frères" et "X phot."à partir de 1887. En 1915, la raison sociale devient "Neurdein", puis, de 1916 à 1918, "Neurdein & Cie"

 


Fotografía antigua. Albúminas Rafael Garzón Interior de la Alhambra de Granada

$
0
0
Las fotos de Rafael Garzón se encuentran con frecuencia en el mercado, tanto sus retratos como las vistas de la Alhambra de Granada y de la Mezquita de Córdoba, ciudades ambas donde tenía su estudio.
Sus fotos son de calidad media elevada si bien  su relativa abundancia hace que no sea un fotógrafo apreciado en su justa medida.


Granada Alhambra Mezquita desde la entrada


Sala de reposo del BañoAlhambra 


En la Alhambra, el Palacio de los Leones marca el momento culminante de su arquitectura. Como síntesis y símbolo de su riqueza decorativa y a la vez de la significación del complejo hidráulico del recinto,  se ha conservado su conocida fuente.
A su función simbólica, se une la utilitaria. Un complicado sistema de funcionamiento permitía mantener el agua en la fuente como una lámina. El cilindro central de la taza la abastecía y evacuaba a la vez, de forma que el agua nunca la desbordaba.



Alhambra detalle Patio de Arrayanes

El patio es en toda edificación doméstica hispano-musulmana el elemento más importante: el centro de la vida familiar, en torno al cual se distribuyen las diferentes estancias. No es fácil distinguir el nivel económico de una familia por el exterior de la casa, ni siquiera en un palacio, lo que no ocurre con el patio.
Los palacios no son sino casas a una escala mayor y con decoraciones más destacadas, pero con su misma estructura y funciones. El Patio de Comares o de los Arrayanes toma su nombre de los grandes macizos de esta planta, también llamada mirto, que bordean la alberca en sus lados mayores. 


Los retratos de Garzon son habituales en el mercado artístico

Nació en Granada en 1863 y es en esta ciudad donde en 1883 crea su primer establecimiento,  en la calle Real de la Alhambra, tras haber cursado  diversos estudios sobre fotografía en Madrid. Los primeros años de su carrera fotográfica los dedicó principalmente  al Palacio de la Alhambra y a su Granada. Entre los años 1898 y 1901 se asocia comercialmente con  Señan, compartiendo su estudio de Granada. Posteriormente se establece también en Córdoba y Sevilla, donde consiguió gran éxito comercial. También realizó trabajos fuera de Andalucía, como muestran las magníficas colecciones de Toledo de 1898, las de Gibraltar y Tánger. Fallece en 1923 pero sus estudios se mantuvieron abiertos hasta 1935.
Entre las fotografías del siglo XIX destacan por su antigüedad y valor 40 fotografías de Charles Clifford, de los años 1854, 1859 y 1862, su mayoría papel a la sal a partir de negativo de papel. La colección incluye imágenes de los primeros fotógrafos granadinos: José García Ayola, Rafael Garzón, Abelardo y Enrique Linares, Rafael Señán y González, etc.

Visualización de Colección de Fotografías por autor "Garzón Rodríguez, Rafael" Recursos de Investigación de la Alhambra.Fotos de la Alhambra realizadas por Garzon pertenecientes a los fondos del Archivo de la Alhambra 

  • Remai Bases de datos de fotografía Rafael Garzón. Merece la pena especialmente este enlace que nos permite acceder a numerosas fotos de Garzón sobre la Alhambra


[Recueil. Vues d
[Recueil. Vues d'Espagne : Andalousie, Madrid, Tolède, musée du Prado]
Source: gallica.bnf.fr 


En (google translator)
PhotosofRafaelGarzónare ofteninthe market, bothhis portraitsandviewsof the Alhambra inGranadaandthe Mosque of Cordoba, the twocitieswhere he had hisstudio.

Her photos areofaverage qualitybuthighrelative abundancemakes it nota photographerappreciatedin perspective.
AlhambraChamberof Justice andCourt of the Lions

In theAlhambra, Palace of the Lionsmarks theclimax ofits architecture.As asymbol of theirsynthesis anddecorative richnessand alsothe significance of thehydraulic complexof the site,hasretained itsknown source.

Asymbolicfunction, joins the utilitarian. Acomplicated system ofoperationallowedto keep the waterin the fountainas a sheet. Thecentral cylinderofthecupsupplyingandevacuatingthetime, so that waterneveroverflowed
  Patronato de laAlhambra:

The yardis in allSpanish-Muslimdomesticbuildingthe most important element: the centerof family life, around whichthe different roomsare distributed.It is noteasy to distinguishthe economic level ofa familyon the outside ofthe house, even in a palace,which does not happenwithpatio.

The palacesare buthouseson a larger scaleand moreprominentdecorations, butwith the samestructure and functions.The Courtyardof the MyrtlesandComarestakes its name fromthelarge clumpsof this plant, also called myrtle,borderingthe pool atits sides.

Garzon's portraits are commonin the art market

     RafaelGarzon

Born inGranadain 1863 andisin this city thatcreatesits first establishment in1883,the RoyalStreetAlhambra, having completedstudies onphotography inMadrid.The first years ofhis photographic careerwere devotedmainly to theAlhambra Palaceand itsGranada. Between the years1898and 1901isassociated withcommerciallySeñan, sharing her studioGranada. Later healso established inCórdobaand Seville, where he wongreat commercial success.He also didworkoutside Andalusia, as shown by the magnificent collectionsof Toledo in1898, theGibraltarand Tangier.He died in1923but his studiesremained openuntil 1935.

     Municipal Archives ofGranada

Among thenineteenth-century photographsstand out for itsage and valueof40 photographsCharlesClifford,the years1854,1859and 1862, mostlysaltpaperfrompaper negative. The collectionincludes imagesof earlyphotographersGranada: José GarcíaAyola, RafaelGarzónandEnriqueAbelardoLinares,RafaelSeñánand Gonzalez, etc.

     Photo libraryof SevillePicturesRafaelGarzon

ViewingPhotoCollectionby Author "Garzón Rodríguez, Rafael" Resources ResearchAlhambra.FotosAlhambraGarzonmade ​​bymembers ofthe ArchiveoftheAlhambra

     RemaiDatabasesphotographyRafaelGarzón.Worthespecially thislink to haveaccess to numerousphotosGarzónonAlhambra

     Ministry of Culture.RedCer.is. PhotosinMuseumsSpanishGarzónsearchbyname.
     City ofGranadaphotographic background
     Scope and Content:Among thenineteenth-century photographsstand out for itsage and value40photographs ofCharlesClifford,the years1854,1859and 1862, mostlysaltpaperfrompaper negative. The collectionincludes imagesof earlyphotographersGranada: José GarcíaAyola, RafaelGarzónandEnriqueAbelardoLinares,RafaelSeñánand Gonzalez, etc.
 
     Gallica
     Titre: [Reports. Vuesd'Espagne: Andalusia, Madrid, Tolède, musée duPrado]
     Auteur:Garzon, Rafael (1863-1923). Photographe
     Auteur:HauserandMenet(Madrid). Photographe
     Date d'édition: 1905
 

[Reports. vuesd
[Reports. Vuesd'Espagne: Andalusia, Madrid, Tolède, musée duPrado]
Source: gallica.bnf.fr
 

Fotografía antigua Teitos ( Pallozas) en Somiedo Asturias. c.1940

$
0
0



Foto que representa una vista de estas típicas construcciones del occidente asturiano: Pallozas en gallego o teito en asturiano.
La foto, perteneciente  a los fondos gráficos del archivo de la Editorial Montaner i Simón, no identifica al fotógrafo si bien pienso que pudiera tratarse de Collada fotógrafo que estuvo activo por esta zona hacia los años 30 del siglo XX. 
En la foto podemos ver la convivencia próxima, inmediata, de los animales con los humanos, de hecho son los otros protagonistas de esta foto.


De planta circular u oval, de entre diez y veinte metros de diámetro. Con paredes bajas de piedra y cubierta por un tejado cónico vegetal, normalmente formado por tallos de centeno; puede llevar una cumbre o rematar un pico.
Su origen es prerromano, presumiblemente celta. La pallozas tienen similitudes con las casas redondas de la Edad del Hierro de Gran Bretaña o con las edificaciones de la cultura castreña.
El nombre de palloza es en realidad una deformación del término gallego «pallaza», recogido por primera vez a fines del siglo XIX por etnógrafos como el alemán Fritz Krüger, refiriéndose al material con que se realizaba la techumbre de la edificación. La denominación tradicional de estas construcciones es en realidad cabanas (casas) de teito o cabanas de teitu o simplemente teitos



La palabra teito es una voz asturleonesa que designa cualquier cubierta de cualquier edificio hecha con material vegetal. Este nombre, teito, se utiliza en la zona occidental del dominio lingüístico asturleonés, que se corresponde con zonas bastante extensas del SO asturiano, en todo el oeste leonés y NO zamorano, así como zonas del NE portugués. Por extensión se ha venido llamando teito al edificio en sí, siempre que su cubierta sea vegetal.Un teito asturiano tiene mucha relación con una palloza gallega o leonesa de los Ancares, en cuanto a la cubierta vegetal se refiere, aunque se diferencian en la forma y estructura del edificio habitacional que cobija dicha cubierta; se diferencia también en su ubicación geográfica y en la distribución del espacio. En Asturias y León se prefiere la voz teito, mientras que en Galicia utilizan la voz palloza.




  • En (google translator) 
  • Photo depictinga view ofthesetypical buildingsof western Asturias: Pallozasin Galician orAsturianteito.
    The photobelongsto graphicsfilefundsEditorialMontaneriSimondoes not identifythe photographerwhile I thinkthat it could beColladaphotographerwho was activein this areatowardsthe 30s ofXXcentury.

    Inthe picture we cansee, immediately, close coexistenceof animalswith humans,in fact theyare the otherplayers in thispicture.

    Eco-museumSomiedo

    Wikipedia

    Ofcircularoroval,ten to twentyfeet in diameter.With lowstone walls andcovered by aconical roofplantnormallyconsists ofryestalks; You cantakea peakoroffpeak.

    Yourpre-Romanorigin, presumably Celtic.Thepallozashave similaritieswith roundhouses of theIron Agein Britainorthe buildings ofthe Castro culture.

    PallozaThenameis actuallya corruption of theGalicianword 'pallaza "collected for the first timein the late nineteenthcentury byethnographersas GermanFritzKrüger, referring to the materialthatthe roofof the buildingwas done. Thetraditional nameof these constructionsis actuallyhuts(houses) ofteitoorcabanasTeituor justteitos

    TeitoWikipedia

    The wordis aasturleonesavoiceteitodesignatingany coverof any buildingmade ​​withplant material.This name, teito, is used in the westernLeoneselinguistic domain, which corresponds tofairlylarge areasof AsturiasSOthroughout thewest andLeonZamoraNOandNEareasof Portuguese. By extensionteitohas been calledto the building itself, as long as your deckisvegetal.UnteitoSpaniardis closely related toa GalicianorLeonesepallozaofAncaresin terms ofvegetation coveris concerned,butdiffer inthe wayand structure of thebuilding which houseshousingbulkhead deck;also differsinits geographical locationand thelayout.InAsturiasand Leon's voiceteitopreferred,while inGaliciausingpallozavoice.

     
  •  

Ciencia y arte.Semana de la Ciencia. Fundación Lázaro Galdiano.

$
0
0
Las actividades que los Museos realizan actualmente nos permiten conocer facetas del arte que, hasta hace poco tiempo, eran solo accesibles para expertos.
Se va a celebrar la Semana de la Ciencia en Madrid.
Objetivos
 Difundir los resultados de la investigación, abriendo los espacios donde ésta se realiza diariamente.
 Mostrar el rico patrimonio científico-técnico de la Comunidad de Madrid.
 Renovar el conocimiento sobre ciencia y tecnología del ciudadano.
 Incentivar la participación de los ciudadanos en las cuestiones científicas.
 Fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes. 
La Fundación Lázaro Galdiano tiene prevista, con este motivo, en visita guiada y gratuita,
  •  Los días 5, 7, 12 y 14 de noviembre a las 12.00 h.Es necesaria reserva previa.
la posibilidad de adentrarnos, mediante tecnicas como la radiografia y la reflectografia al conocimiento "interno u oculto" de varias obras de arte de sus fondos.

Asi nos mostraran, por ejemplo:
La Era o el Descendimiento de Francisco de Goya, La Comunión de Santa Teresa de Juan Martín Cabezalero y los retratos femeninos pintados por Sofonisba Anguissola y Juan Carreño de Miranda y, muy especialmente:Lasmeditaciones de San Juan Bautista pintada por El Bosco, fue recientemente objeto deun estudio llevado a cabo por el equipo de investigación de la Fundación Bosch Research and Conservation Project.

  • Recordemos, no hace mucho, que el Museo Thyssen restauró una obra suya de Tintoretto en una sala a la entrada del museo donde veíamos la restauracion como un proceso vivo y en directo.

La Ciencia aplicada a la conservación y conocimiento del arte

Fiches pratiques : préservation

La préservation est l’ensemble des actions de maintenance régulière des collections (interventions directes sur le documents se limitant aux dégradations légères) : conditionnement, reliure mécanisée, ou équipement léger avant communication. En freinant les progressions des dégradations,  ces opérations éviteront le recours à des traitements plus lourds (désinfections, colmatage …). 
PRESERVING & PROTECTING PHOTOGRAPHS: A BUYER'S GUIDE 
Hundreds of millions of photographs have been lost over the years to natural disasters, wars, and the age-old urge to clean house.
So there is something special about every old photograph that's survived. Someone decided to make it... someone else, to buy it... and a lot of someones decided to keep it over the years.

How should I store my photographic prints? 

Should I remove my photographs from old albums, such as black paper albums or self-stick albums?

 

  
  

Actualización del blog. Incorporación de páginas con información

$
0
0
A lo largo del blog he ido encontrando datos sobre fotografía y fotógrafos que pienso puede ser interesante mantener actualizados.
Para ello he añadido dos páginas al blog
  • Una página de documentos. 
En esta página se van incorporando unas veces documentos importantes sobre fotografía y fotógrafos, otras veces son documentos, digamos raros, que uno va encontrando sobre lo mismo y que suelen ser fruto de una casualidad en una búsqueda general.Los documentos son de muchos tipos: Dossiers, tesis doctorales, artículos, extractos de libros, noticias de periódicos ( muchas veces el dato sobre un fotógrafo local está en un periódico local), catálogos de exposiciones, brochures, documentos en pdf, algunos de ellos auténticos libros de descarga libre ( muchos en inglés).....
Muchos, por no decir todos, de estos link están incluidos en el post correspondiente del fotógrafo y fotografía pero al reunirlos facilito, creo, la labor a la gente interesada en la fotografía antigua.
  • Una página con links
En este caso se recoge principalmente los links a las webs donde hay información fotográfica. Los mejores suelen ser franceses y americanos. Los museos de estos países tienen unas políticas de libre información y, claro está, de medios económicos que casi ningún museo o institución española alcanza a tener. Destaquemos los documentos del Metropolitan y los dossiers ( enseignants y presse) de Centre Pompidou, Musée d' Orsay, BNF, Jeu de Paume, Grand Palais.

Observacion importante. Todos los links a los documentos estan cogidos en su momento lo que quiere significar que, en algún caso, el link puede hoy haber desaparecido o cambiado de lugar (url)

  • En (google translate)
Throughout theblogI havebeen findinginformationabout photography andphotographersthat I thinkmay be interesting tokeep updated.

To thisI addedtwo pagesto the blog

     One pagedocument.

This pagewillsometimesincorporatingimportant documentson photography andphotographers, sometimes they aredocuments, say rare, youwillfindaboutthe same andare usually the resultofan accidentin asearchgeneral.Losdocuments areof many types: Dossiers, dissertations, articles, book excerpts, news from newspapers(oftenthe dataon alocal photographeris ina local newspaper), exhibition catalogs, brochures, pdf documents, some authentic booksfreedownload(manyin English) .....

Many, if not all, of theselinkare includedin the correspondingpostandphotographphotographerbutgatherfacilitated, I believe, the workto people interestedin early photography.

     A page withlinks

In this casemainly includeslinksto websiteswherephotographic information. The bestare usuallyFrench and American. The museums ofthese countries haveapolicyoffree information and, of course, means-Spanish almostanymuseum orinstitutionto havereached. We emphasizeMetropolitandocumentsanddossiers(enseignants andpresse) CentrePompidou, Muséed'Orsay, BNF, Jeude Paume, GrandPalais.

Observationimportant. Alllinksto the documentsarecaughtin timewhichmeant that, in some cases, the link maynowbe gone orchanged location(url)



Fotógrafo Manuel García Alonso Avilés. Retrato de matrimonio

$
0
0





 Esta es una de las fotos antiguas de mayor tamaño que tengo en mi colección (95x61 cm). Fue comprada en un anticuario, vendedor de todo mejor dicho, que estaba en Avilés.

El fotógrafo Manuel García Alonso es conocido, sobre todo, por ser alumno y seguidor de su tío, famoso fotógrafo,  Ramón García Duarte con el que trabajó en sus comienzos para luego independizarse.

En esta fotografía el protagonista no es el hombre ni la mujer sino el vestido femenino que ocupa la parte central de la foto.Es un retrato de pareja de calidad muy superior a la media y,quizas, la mejor foto de Manuel García Alonso que yo haya visto.Es un encargo especial de gente adinerada pues este tamaño de foto tenía un alto coste económico.

La pose de ambos, la habitual con el hombre de pie y la mujer sentada, es de gran encanto y consigue un ambiente de confianza entre ambos y de complicidad con el fotógrafo evitando, sencillamente , que ninguno de ellos mire a la cámara.
La foto esta fechada en 1909 y la identidad de la pareja no la he conseguido averiguar.

Datos sobre fotógrafos de Asturias, Oviedo especialmente se pueden encontrar en el libro de Francisco Crabifosse "Historia de una profesión". Oviedo 1997.

 Foto en gelatino bromuro de fecha posterior-hacia 1915-20- al retrato de boda anterior. La pareja, posa en la terraza de la casa que es la protagonista principal como si desearan demostrar su dinero.

........En ese periodo de un año en que funcionaron los dos estudios ovetense y avilesino de Duarte, había estado al frente del de la villa del Adelantado su sobrino Manuel García Alonso, que abrió en 1905 su propio local en Las Meanas (entonces parque del Retiro) y firmaba sus fotografías como 'Manuel Duarte', lo que provocó un enfrentamiento con su tío por el uso de su nombre comercial. A raíz de ello la firma pasó a ser 'Manuel Alonso (sobrino de Duarte)'. Toda su actividad se centró en Avilés, donde era conocido como Manolín Duarte, aunque colaboró asiduamente en periódicos, revistas y publicaciones regionales y nacionales. Falleció en 1955 y su interesante archivo, de placas de cristal y negativos, lamentablemente se perdió......


Otras fotos de Manuel García Alonso 

garcia alonso parque retiro aviles 

Escuela Municipal de Niñas de La Corrada 1916 Soto del Barco
Fotógrafo Manuel García Alonso. Parque del Retiro Avilés

Retrato de jóvenes con mantilla.  

Fotografo Manuel G. Alonso. Fotografía antigua Avilés, Asturias. Comida en la calle ( Plaza Mayor Avilés)

En (google translate)

Thisis one of thelargestold photosthatI havein my collection(95x61cm). It was purchasedat an antique shop, sellingeverythingbetter,I was inAvilés.

PhotographerManuelGarcíaAlonsois knownmainlyforbeing a studentand follower ofhis uncle,the famous photographer, Ramon GarciaDuartewith whomshe worked inthe beginningand thenindependence.

In this photothe protagonist isnot mannor womanbutfeminine dresswhich occupies the centralpart of thepicture.It is aportrait ofcouple in ahigher than averagequality andthe best photo ofManuelGarcíaAlonsoI've ever seen.

The poseof both thehabitualwith the manstanding andseated womanof greatcharm andwith anatmosphere of trustandcomplicitybetween thephotographeravoidingsimply thatnone of themlook at the camera.

The picture isdated1909 andthe identity ofthe coupleI have notmanaged to find out.

DataphotographersAsturias,Oviedoespeciallycan be foundin the book ofFranciscoCrabifosse"History
ofa profession. "Oviedo 1997.
Photo ongelatine-bromide datebacktothe portraitabove1915-20-wedding.The coupleposeson the terraceof the houseis themain characteras ifwishing toshow theirmoney.

     FranciscoCrabifosse

In thatperiod........a year whenthe twoworkedOviedoandAvilésstudiesDuarte,had been in chargeofthe villanephewof GovernorManuelGarcíaAlonso, who in 1905openedhis ownstore intheMeanas(thenRetiro Park) andsigned hispicturesas 'Manuel Duarte', promptinga confrontation withhis uncle forthe use ofits trade name.As a resultthe firmbecame'ManuelAlonso (nephew Duarte)'. All hisactivity was centeredinAvilés, where he was knownasManolínDuarte, although he workedregularly innewspapers, magazinesand regionaland national publications. He died in1955 andhis interestingfile,glass platesand negatives,unfortunately lost......

Exposiciones para ver. Colección Abelló. Centro Cibeles Madrid.

$
0
0
En el Centro Cibeles se presenta la colección Abelló, parte de la misma, una selección de 160 obras. El papel, el dibujo, es parte importante de la misma.

COLECCIÓN ABELLÓ

MECENAZGO AL SERVICIO DEL ARTE


Desde las últimas décadas del pasado siglo el matrimonio Juan Abelló y Anna Gamazo ha ido reuniendo una importante colección de la cual en la presente muestra se exponen alrededor de ciento sesenta obras, conjunto que, a pesar de su número reducido,  permite reflejar la coherencia y las características propias que ha mantenido desde su origen
La colección, y este es su primera nota propia, no se limita a periodos históricos, escuelas o géneros concretos sino que, aún siendo los testimonios españoles los más abundantes, son significativos los ejemplos de talleres flamencos, italianos, franceses o germánicos.
Su segundo carácter específico es que no marca un límite temporal: Juan de Flandes, Lucas Cranach o Yáñez de la Almedina dialogan con obras de Ribera, Zurbarán, Murillo, Canaletto, Goya, Sorolla, Modigliani, Picasso o Bacon entre otros
.


Lo primero que debe uno comentar,mejor dicho mencionar, es el hecho de que estan salas del Centro Cibeles ya han recogido diferentes exposiciones de importantes colecciones privadas como fueron anteriormente las de Helga de Alvear y la de Masaveu.  No es fácil atraer al coleccionista privado que, en España, tan, digamos, olvidado ha sido por el Estado en todas sus Administraciones.
La exposición es la mejor, con mucho, exposición que se puede ver en Madrid hoy.
Se ven cuadros de artistas de los que apenas hay ocasiones de conocer, ver, en Madrid. Rothko, Bonnard, Degas, Braque por mencionar algunos.
Se atreve a coleecionar cuadros anónimos, enormes, que casi nadie se fijaría en ellos pero que vistos en conjunto tienen una coherencia naif que agrada. Las acuarelas de David Roberts son excelentes. 
En pintura de bodegones roza la excelencia. Magnífico el de Luis Meléndez. Los cuadros de Canaletto y Guardi tan codiciados en el mundo maravillan por su-fría- perfección técnica.
En cuanto al dibujo, medio en el que muchos coleccionistas empiezan su colección, tengo que decir que, en bastantes casos, no comprendo su selección que se realiza sobre dibujos de escasas líneas, meros, mínimos bocetos. Ahora bien el dibujo antiguo es el gran olvidado del coleccionismo así que su labor coleccionista es digna del mayor elogio.
En pintura moderna señalar los magníficos Bacon pequeños, no tanto el grande. El Palazuelo, enorme, no me gustó, tiene obras mucho mejores este gran pintor.
Los Bonnard preciosos y el pastel de Degas excelente ( enorme dibujante debajo de un gran colorista).
La selección de Picasso y Miró, amplia en ambos casos quizá debería haber sido mejor concentrarla en menos y mejores obras.
(obviamente todo lo escrito aquí es mera opinión de un aficionado al arte que soñaria con tener cualquiera de estas obras en su propia colección).
 
Por ultimo recordemos que Abelló ha realizado varias daciones de obras de arte como pago de sus impuestos.

Para el  Museo del Prado, pagó una deuda tributaria-IRPF- con la obra religiosa del artista flamenco Lucas Cranach “Virgen con el niño, San Juan y ángeles” de 121 x 83 cms. y realizada en 1536,  
Para el Reina Sofía:Tàpies (“Construcción con línea diagonal”, 1966, óleo, arena y resina sobre lienzo), y un gran dibujo de Picasso de 1934 " La nadadora"


  • En (google translator)
At theCibelesCenter, the "Abelló collection, part of the same,a choicecollectionof160 workspresented.Paper,drawing,is an important partof it.

COLLECTIONABELLÓ

THE SERVICE OF ARTPATRONAGE

     Since the last decadesof the last centurymarriageGamazoJuanAbellóandAnnahas gathereda large collection ofwhichin the present sampleabout one hundredworks,set that, despitetheir small numbers, canreflect theconsistencyandexposedthe characteristicsit has maintained sinceits origin

The collection,and this is hisfirstown note,is not limited tohistorical periods, schoolsorspecificgenresbutstillbeing the mostabundantSpanishtestimoniesare significantexamples ofworkshopsFlemish, Italian, FrenchorGermanic.
His secondspecificityisnota time limitmark:JohnFlanders,LucasCranachtheAlmedinaYanezdialoguewith works byRibera, Zurbarán, Murillo, Canaletto, Goya,Sorolla, Modigliani, Picasso,Baconand others.

The first thingone shouldcommentrathermention, is thefact that they aremeetingtheCibelesCenter havealready collectedseveral exhibitionsofprivate collectionsandwereabovetheHelgade Alvearand theMasaveu.It is not easyto attract privatecollectorinSpain,as, say,hasbeenforgottenby the statein alladministrations.

The exhibitionis the bestby farexhibitioncan be seen inMadridtoday.

Paintings byartistswhojustknowtherearetimes,seeinMadrid.Rothko,Bonnard, Degas, Braqueto name a few.

He dares tocoleecionaranonymous,huge pictures, which almostno one would noticethembutwhen viewed collectivelyhave anaiflikeconsistency.DavidRoberts's watercolorsare excellent.

Instill life paintingbrushesexcellence.Magnificentof LuisMeléndez.The picturesofCanaletto andGuardicovetedaround the worldfor hiswonder-coldlytechnical perfection.

As for the drawing,the medium in whichmany collectorsbegan theircollection,I haveto saythat inmany cases,do not understandyourselectionis made onraredrawingsoflines, groupers,minimalsketches.Nowtheold drawingis the greatforgottencollectiblescollectorso yourworkis worthy of thehighest praise.

Inmodern paintinggorgeouslittleBaconnoted,not sobig.ThePalazuelo, huge,I did not like, itworksmuch betterthis greatpainter.

PreciousBonnardandDegaspastelexcellent(hugedrawerunder agreat colorist).

The selection ofPicassoandMiró, largein both casesperhapsshould have been betterconcentratingonfewer and betterworks.

(obviouslyeverything writtenhereismere opinionof anartaficionadowould dreamof havingany ofthese worksin your own collection).


Finallyremember thatAbellóhas made severalartworksdationsin payment oftaxes.

Tothe Prado, paida taxdebt-IRPF-religious workflamencoartist LucasCranach"Virgin and Child, St.John and Angels"121x 83cms.and built in1536,

For theReinaSofia:Tàpies("Construction withdiagonalline",1966, oil, sandand resin oncanvas),and a great1934Picasso drawing"TheSwimmer"

Exposiciones de fotografía antigua sin fotografía antigua. Vintage photo exhibitions without vintage photos. Museo Nacional de Antropología. Madrid Sala Alcalá 31

$
0
0
Esta es una de las ocasiones que uno no sabe si escribir un post para dar su opinión o si, sencillamente, es mejor pasar de ello.
El título del post pienso que explica perfectamente la situación actual.

Exposiciones de fotografía antigua sin fotografía antigua. Vintage photo exhibitions without vintage photos.

Hay en este momento dos exposiciones en Madrid que, en principio, merece la pena ver.
En la Sala Alcalá 31 
La exposición  también quiere ser un homenaje a grandes fotógrafos de los siglos XIX y XX, que fueron testigos de una época gloriosa de la literatura española, como: Alfonso, Compañy, Franzen, Juliá, Kaulak, Nicolás Muller, Santos Yubero, o más cercanos a nosotros, como: Catalá-Roca o Ramón Masats. El resultado de este proyecto supone un acercamiento, de un modo ameno y didáctico, a uno de los capítulos más importantes de la cultura española contemporánea, interesando no sólo a los aficionados a la fotografía y la literatura, sino al gran público.

Es una oportunidad única para descubrir este ingente legado documental y disfrutar del diálogo en el tiempo y en el espacio de las fotos de algunos de los grandes de la historia de la fotografía documental española como Jean Laurent, Otto Wunderlich, Eustasio Villanueva, Aurelio de Colmenares y Orgaz, el Conde de Polentinos, António Passaporte, Loty, Luis Escobar, Pedro Ibarra y Cristina García Rodero.

Pues bien, en la primera de ellas, la fotografía antigua, original, es más bien escasa, apenas un 10% del material expuesto, el resto impresiones digitales.
En la segunda de ellas, la del Museo Nacional de Antropología no hay ninguna fotografía antigua todo son impresiones digitales actuales de mediano y gran tamaño ( en relación con el tamaño original)
  • Y aquí viene mi queja:
¿Es esto foto antigua? Pues pienso que no. La foto antigua, máxime si hablamos del primer periodo, la antigua como tal 1850 -1920 tiene un formato,estado de conservación, color, textura que le dan sus características de identidad.
Si utilizamos los medios técnicos actuales para hacer formatos grandes donde el color y textura desvirtúan completamente lo que es una foto antigua lo menos que se puede pedir es que, en la información de las exposiciones informen de tal circunstancia.
En realidad son exposiciones didácticas, para atraer a gente, y en ese sentido bienvenidas sean. 
  • Ahora bien, si son para informar o formar a la gente no lo veo correcto. 
La gente va a pensar que la foto que ve en las mismas, en estas salas, es la foto "correcta" de esa época y no entenderá siquiera la razón de que el álbum de su abuelo solo tenga fotos "pequeñas". 
Es como si vamos al Prado a ver los cuadros.....en carteles del mismo tamaño.
Es como si vamos al Bernabéu a ver el partido en una pantalla.
Es falsear la realidad y por eso no lo veo bien.......como siempre digo es simple opinión personal.

Por eso repito mi propuesta:
En exposiciones de fotos antiguas sin fotos antiguas. AVISEN POR FAVOR




En (google translate) 
Thisisone of the timesyou do not knowwhether to writea postto giveyour opinionorsimplybetter to spendit.

The title of thepostI thinkexplainsthe situationperfectly.

Exhibitionofold photographswithoutold photograph.Vintagephotoexhibitionswithoutvintagephotos.
There aretwo exhibitions inMadrid, in principle,worth seeing.
InSalaAlcalá31

     THE FACEOF THE LETTERS.Writers andphotographersinSpainfrom Romanticism tothe Generationof1914.

The exhibition alsois a tributetogreat photographersofthe nineteenth and twentiethcenturies, whichwitnessed agolden ageofSpanishliterature,asAlfonso,Compañy,Franzen,Julia,Kaulak, NicolasMuller,SantosYuberoornearbyto us,such as:Catala-Rocaand RamónMasats.The resultof this projectis an approach,in an entertainingandeducational way,one ofthe most important chaptersof contemporarySpanishculture, interestingnot onlyto fans ofphotography andliterature, butto the general public.

     Intangible: Heritage andCollective Memory.National Museumof Anthropology.

Itis a unique opportunityto explorethis vastdocumentary legacyand enjoy thedialoguein timeand spaceofthe photosfrom some of thegreatsofSpanishdocumentary photographyasJeanLaurent,Otto Wunderlich,EustasioVillanueva,Aurelio deColmenaresandOrgaz, CountPolentinosAntónioPassport,Loty,LuisEscobar, PedroIbarraandCristinaGarcíaRodero.

Well, inthe first one,the old, original,photography israther low,only 10%of the exposedmaterial.
Inthe second one,theNational Museumof Anthropologynoold photographallfingerprintsare currentmedium andlarge(relative tothe originalsize)
     And here'smy complaint:
Is thisold photo?Well, Ithink not.Theold photograph,especially ifwe talk about thefirst period,the old1850 -1920as suchhas a format, condition, color, texturecharacteristicsthat giveidentity

If we usecurrent technologytolarge formatswhere colorand texturecompletelyunderminewhat isan old photoat leastwe can askis thatinformationonexposuresto reportthat fact.

They are reallyeducational exhibitionsto attractpeople,and in thatsensearewelcome.

     Now iftheyareto inform oreducate thepeopledo not see itright.

Peoplewill think thatthe pictureyou seein them,in these rooms, it isthe "right" pictureof that time, notevenyouwill understandwhyher grandfatheralbumonly has"small"pictures.

It's likegoingto the Pradotoseepictureson posters.....the same size.

It's likegoingto the stadiumto watch the gameon one screen.

Youdistortreality andwhynot look good.......as I always sayit'sjustpersonal opinion.

 
So Irepeat myproposal:

Inexhibitionof old photoswithoutold photos.PLEASENOTIFY 

Madrid. Carril bici. Impresiones de un turista ocasional aficionado a exposiciones.

$
0
0
En la fotografía antigua a veces nos encontramos con fotografía antigua de gente en bicicleta, hasta en la portada de un reconocido libro de historia de la fotografía.

Historia de la fotografía en España. Fotografía y sociedad. Publio López Mondéjar

Si vamos a la fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural Español vemos como la bicicleta formaba parte de los avances de la época.

Telégrafos. Presentación del cuerpo ciclista. Operarios transportando una bicicleta

Telégrafos. Presentación del cuerpo ciclista. Operario montado en una bicicleta
Incluso si miramos nuestra propia colección es fácil encontrar alguna foto antigua de ciclista

Pues bien si vamos ahora por Madrid veremos que estos tiempos han vuelto....o quieren que volvamos a esos tiempos.
Han aparecido, es decir acabo de ver pues hace un tiempo que no iba por Madrid, los carriles bici en la ciudad en muchas calles importantes.
Va uno por el Paseo del Prado y otras muchas calles y hay el carril bici al lado del carril bus taxi. Esto implica que los ciclistas estan consiguiendo que.....una bici frene el paso de muchos coches en los cuales en muchos casos va mas de una persona dentro...
Si vemos las fotos la bici fue un avance en su tiempo, para el trabajo y las distancias. 
Sin embargo en una ciudad de hoy dedicar espacio a la bici -como deporte- me parece perfecto, dedicar tanto espacio a la bici-como medio de transporte- no le veo sentido, es volver para tiempos pasados.
Ademas ni yo puedo ir en bici, por edad y condiciones, ni muchos menos puede llevarla mi mujer, ni yo llevarla a ella en un tándem, ni siquiera tampoco podría llevar carga alguna (no me veo llevando mochila una vez "aparcada" la bici).
  • No es que Wikipedia sea lo mejor, ni mucho menos, pero a título de ejemplo veamos lo que pone en transporte

Bicicleta

Se vio en la necesidad de transportarse el hombre individualmente y en 1818 el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó la Draisine, invento antecedente de la bicicleta.

Automóvil

El hombre busco la manera de inventar un aparato que lo transportase rápida y cómodamente sin la necesidad de utilizar animales
.........hoy en día la industria automotriz es una de las grandes e importantes del mundo, se consideraban como un lujo y ahora se puede considerar que hoy en día el tener un auto no es un lujo, si no que es una necesidad.

Transportes urbanos

Ya a que en la actualidad hay demasiada población, las autoridades se vieron en la necesidad de crear el transporte urbano para el alto número de habitantes y también por la necesidad en que se ven obligados a recorrer distancias largas.



Se dice que en otros paises la utilizan. Que es normal, que la bici es un medio de transporte normal......
Pues asi es, pero yo pregunto si esos otros paises permiten en sus casas y calles los ruidos que aqui soportamos, o el botellón en sus parques etc....... Y no por hacerlo asi en España ellos, esos países, están valorando importarlo alli.

En resumen la bici esta bien como deporte y hay que facilitarla, como tal, a tope. Pero, como medio de transporte en una gran ciudad está solo, por sus condiciones, al alcance de unos pocos,  pero afecta a unos muchos



Cycle Confortas [homme debout à côté d'un vélo avec volant au milieu d'une rue] : [photographie de presse] / [Agence Rol]--1914
Ficha completa
Título : Cycle Confortas [homme debout à côté d'un vélo avec volant au milieu d'une rue] : [photographie de presse] / [Agence Rol]
Autor : Agence Rol. Agence photographique Mostrar sólo los resultados de este autor
Fecha de publicación : 1914
Tema : Bicyclettes Buscar todos los documentos con ese mismo tema
Tipo : Photographie de presse -- 1900-1945,image fixe,photographie
Idioma : Francés
Formato : 1 photogr. nég. sur verre ; 13 x 18 cm (sup.)
Formato : image/jpeg
Derechos : domaine public
Identificador : ark:/12148/btv1b69290325
Fuente : Bibliothèque nationale de France, département Estampes et photographie, EST EI-13 (340)
Relación : http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb40496141b
Descripción : Référence bibliographique : Rol, 37212

 

Fotografía antigua. Vista nocturna de Madrid. Plaza Mayor y Palacio Real. Fotógrafo Pando. Photo Madrid night. Town hall square and Royal Palace

$
0
0
Bonita y rara vista nocturna de Madrid. La foto es un picado que permite observar perfectamente la forma y el interior iluminado de la Plaza y su disposición en su entorno arquitectónico. El ángulo escogido por el fotógrafo nos muestra al fondo la silueta iluminada del Palacio Real de Madrid.
La foto,excelente, lleva al dorso el sello de Fotógrafo Pando con la dirección de su estudio en la calle Agustín Figueroa de Madrid.
Lleva también el sello de la Dirección General de Turismo.
Se puede fechar a finales de los años 50 del siglo XX.

Sobre el fotógrafo Juan Pando Barrero hay un gran artículo en Wikipedia que entiendo realizado por su hijo por la detallada información que nos facilita sobre su vida y obra.
Esta información nos permite conocer la vida y obra de un gran fotógrafo todavía no suficientemente conocido si bien su obra ha participado en muchas exposiciones múltiples.
Destacar de este artículo

Unas series de fotografías sobre maniobras militares, en Hoyo de Manzanares, en 1935, así como la serie que dedicó a las capeas en Illana, (Toledo), le valieron ser contratado por la Associated Press, 
agencia para la que trabajó en exclusiva.
Pando no publicó ningún libro sobre su hacer fotográfico y sólo montó una gran exposición: “Fotografía, Luz y Vida”, presentada en el diario Pueblo (19 de abril de 1968). Sin embargo su obra, subdividida en tres fondos, -132.000 negativos de temas arquitectónicos e industriales; más otros 10.700 negativos de sus viajes por España y Marruecos- se conserva en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (en Madrid), en el Archivo Pando. Se trata de uno de los más voluminosos testimonios gráficos de España entre 1936 y 1993, y constituye un referente de la industria tanto hidroeléctrica como petroquímica, las obras públicas, la iluminación de monumentos y las imágenes publicitarias. Contiene también imágenes de Regiones Devastadas y de la Sección Femenina, así como Monumentos y obras del Museo del Prado y del Museo Arqueológico Nacional. También es el principal testimonio gráfico de Marruecos entre los años 1949 y 1977.

El Archivo Pando conserva la amplia obra del fotógrafo Juan Miguel Pando Barrero (1915-1992), desarrollada a lo largo de más de cincuenta años y continuada por su hijo, Juan Pando Despierto, hasta 2003.
Discípulo de Mariano Moreno, Pando Barrero realizó en su juventud magníficas fotografías de la Guerra Civil Española (fue contratado por la Associated Press) y de la larga y dolorosa posguerra.
Desde 1940 hasta 1993 la Agencia Pando realizó trabajos para una amplísima gama de clientes: museos, galerías, coleccionistas y artistas, industrias de ingeniería (hidroeléctricas, distribución eléctrica, petroquímicas y otras), encargos de publicidad comercial e imagen empresarial, fotografía de arquitectura, etc.
De forma paralela a esta actividad, los Pando desarrollaron un interés personal por la fotografía de paisaje y de carácter etnográfico durante sus viajes por España y Marruecos.

  • Sobre fotografía y turismo véase el post anterior

Turismo y fotografía. Documentos y links. Tourism and photography. Documents and links. Spain XIX-XX century

  •  Post anterior con foto de Kindel de, aproximadamente, la misma fecha que ésta y que muestra una parte del interior de la Plaza Mayor de Madrid

Fotógrafo Kindel. Fotografía antigua Plaza Mayor de Madrid. Vintage photography Madrid Central Square c.1950


Links

Foto de Pando en el Museo Reina Sofía
Foto de Pando en la red Europeana

Tesis doctoral
(Mención a una colaboración entre Pando y Oteiza )
TIPOLOGÍAS DEL TEXTO CRÍTICO EN EL ARTE Y EN LA ARQUITECTURA.
LA CREACIÓN DE LOS LENGUAJES
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=18&ved=0CEkQFjAHOAo&url=https%3A%2F%2Faddi.ehu.es%2Fbitstream%2F10810%2F8375%2F8%2Ftesis%2520Varela%2520Froj%25C3%25A1n.pdf&ei=PE1XVOK-DYqxaY-OgfgM&usg=AFQjCNHQgeGmzd7kL5wgayeJurbMrpbrng&bvm=bv.78677474,d.d2s&cad=rja

  • En ( google translate)

Beautiful andrarenight view ofMadrid.The photo is aperfectlychoppedallowsobservingthe shape andilluminated interiorof the Plazaandits disposalin itsarchitectural setting.The anglechosen by thephotographerat the bottomshowsthe illuminatedsilhouetteof the Royal PalaceofMadrid.

The photo,excellent,bears the stamp ofPandoPhotographerwithhis studioaddresson the streetAgustinFigueroaMadridon the back.

Also bears theseal of theDepartment of Tourism.

It dates backtothe late50s of the twentiethcentury.
The photographerJuanPandoBarrero's a great article onWikipediaI understandbyhis son forthe greatand detailedinformation you provideabout yourlife and works.

This informationallows us to knowthe life and workof agreat photographeryet sufficientlyknownalthoughhis workhas participated in manymultiple exposures.

Highlightthis article



A seriesof photographs ofmilitary maneuversinHoyo deManzanares, in 1935, and the seriesdevotedto thebullfightsinIllana(Toledo), earned himbeing hired bythe AssociatedPress,

agency sheworkedexclusively.

Pandodid not publisha bookabout hismakephotographicand onlymounted amajor exhibition, "Photography, Light and Life,"presented at theDaily Town(April 19, 1968). Howeverhis work,divided intothree funds, 132,000negativesof architecturaland industrialsubjects; plus another10,700negatives ofhis travels inSpainand Moroccois preserved in theInstitute of Cultural HeritageofSpain(Madrid), thePandofile. This isone of the mostvoluminousgraphic evidenceofSpainbetween 1936and 1993, and represents abenchmark forbothhydropowerandpetrochemical industry, public works, illumination of monuments andadvertising images.It also containsimagesofDevastated Regionsand WomenSectionandMonuments andworksof the Prado Museumand the National ArchaeologicalMuseum.It is also themaingraphic testimonyof Moroccobetween 1949and 1977.

FilePandoInstitute of Cultural HeritageofSpain

ThePandoArchives preservethe broadwork of photographerJuan MiguelPandoBarrero(1915-1992)ofdevelopedovermore than fifty yearsand continued byhis son,Juan Pando, until 2003.

Disciple ofMarianoMoreno, Pando Barreromade​​in his youthmagnificent photographsof the SpanishCivilWar(he was hired by the AssociatedPress)and thelong and painfulwar.

From1940-1993theAgencyPandoperformed workfora widerange of clients: museums, galleries, collectors and artists, engineering industries(hydro, electric distribution, petrochemical and other), orders for commercial advertisingand corporate image, architectural photography, etc.

In parallel withthis activity,Pandodevelopeda personalinterest inlandscape photography andethnographicduringhis travels inSpainand Morocco.



Aboutphotography andtourismsee previouspost
Tourismand photography.Documents andlinks.Tourism andphotography. Documents andlinks.XIX-XXcenturySpain



Links

http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/frente-toledo-corresponsales-guerra-posan-dotacion-vehiculo-blindado

PhotoPandoat the Reina Sofia
http://www.europeana.eu/portal/record/2022703/oai_euromuseos_mcu_es_euromuseos_MT_FD037227.html

PhotoPando in theEuropeanaNetwork

Thesis
PandoandOteiza
CRITICALTEXTTYPEIN ARTANDARCHITECTURE.
CREATIONOFLANGUAGES
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=18&ved=0CEkQFjAHOAo&url=https%3A%2F%2Faddi.ehu.es%2Fbitstream%2F10810%2F8375%2F8%2Ftesis%2520Varela%2520Froj%25C3%25A1n.pdf&ei=PE1XVOK-DYqxaY-OgfgM&usg=AFQjCNHQgeGmzd7kL5wgayeJurbMrpbrng&bvm=bv.78677474,d.d2s&cad=rja

Exposiciones para ver. Fundación Mapfre. Sorolla. Pintura. Stephen Shore fotografía

$
0
0
La Fundación Mapfre es, posiblemente, en este momento la fundación privada más activa en el canal expositivo nacional.
Habitualmente programa en una de sus sedes pintura y en la otra, situada a pocos metros, fotografía.

Pues bien en este momento tiene :

Sorolla y Estados Unidos

Stephen Shore.Fotografía

  • Lo primero que conviene señalar es la conveniencia de reservar entradas, se hace fácil y gratuitamente en la web de Fundación Mapfre, para ver la exposición de Sorolla.
Recordar que en Madrid se encuentra el Museo Sorolla. http://museosorolla.mcu.es/ a no mucha distancia de estas salas.
Sobre la pintura de Sorolla poco se puede decir que no esté dicho ya. Su obra tuvo un gran éxito en  vida, fue un pintor popular, y también fue uno de los escasos pintores españoles que tuvo éxito fuera de España y buena prueba de ello son los cuadros de esta exposición.
Siempre fue bien valorado pero, pienso, que ahora se le está situando mejor en el contexto artístico pues su popularidad hacía que no se alabase en su totalidad la calidad del gran pintor que es Sorolla. 
La facilidad para pintar, el pintor innato, aquel que necesita pintar continuamente hizo que se volviera esta capacidad en su contra de alguna manera en la valoración crítica.
Verán una sala, con gouaches realizados desde su hotel, impresiones urbanas muchas en contrapicado, que tienen una relación directa con la fotografía, el modo y tema de fotografiar, de la época
Su relación con la fotografía , su mujer era hija de Peris famoso fotógrafo valenciano de la época, su amistad con fotógrafos famosos de su tiempo, a algunos de los cuales hizo retrato-se hicieron retrato uno al otro-ya ha sido comentada en este blog.

 En relación con el contenido de este último post es bueno fijarse que, ahora, el Metropolitan está realizando una exposición con esa misma serie de fotos.

Carleton Watkins: Yosemite

November 3, 2014–February 1, 2015

 

Y hablemos ahora de Stephen Shore.Fotógrafo

http://stephenshore.net/

Empezar diciendo que era, para mí, un perfecto desconocido. Esto hace que pierda un poco, un poco mucho, el contexto histórico de este fotógrafo y, por tanto, varía la capacidad de ver su obra, de acercarse a entender lo que el fotógrafo quiere enseñarnos.

Veamos como presenta el MOMA a este autor

Stephen Shore is a photographer who pioneered the use of color in art photography in the 1970s. While color photography had been regularly used in advertising and magazines, it was rarely used for art photography. Shore employs color because of its ability to record the range and intensity of hues seen in life, resulting in photographs that celebrate the beauty found in the banal. From an early age, Shore used the camera to understand the world around him

El Getty nos comenta lo siguiente

Stephen Shore 

Stephen Shore's photographs are attentive to ordinary scenes of daily experience, yet through color--and composition--Shore transforms the mundane into subjects of thoughtful meditation. A restaurant meal on a road trip, a billboard off a highway, and a dusty side street in a Texas town are all seemingly banal images, but upon reflection subtly imply meaning.  

En fin con esto quiero informar, con palabras de otros, lo que significan sus obras.
Para mí son fotos normales, donde las series se interpretan como pocas, muy pocas variaciones en el tema, temas anodinos.
Es agradable de ver pero lo que no veo es la gran calidad de la obra. Posiblemente el ser pionero del uso del color en la fotografía sea lo que haya marcado su fama.
A lo mejor, no sería la primera vez que me pasa, el componente cultural ( Europa-USA profunda) hace que sus temas sencillamente no me atraigan, por no decir  no me interesen.

Dicho esto hay que felicitar a Mapfre por traernos la obra de estos fotógrafos que, siempre, a pesar de lo dicho anteriormente iré a ver para aprender a ver. Para comprender otras culturas y con ello para mejorar o ampliar mi propia cultura.

 

Fuentes documentales en línea. Digital Archives. Italy. L'Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione

$
0
0

L'Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione tiene disponible

 

Benvenuti in Archivio fotografico on-line

Archivio fotografico on-line, in corso di implementazione,  offre una prima selezione di circa 50.000 immagini digitali, rappresentative del patrimonio fotografico conservato presso l’Istituto.

 una amplia selección de imágenes de los fotógrafos más conocidos de la historia de la fotografía.

Fotografi

La sezione, appena avviata e di prossima evoluzione, ha lo scopo di fornire le informazioni di base sui principali fotografi riferibili alle raccolte fotografiche pubblicate. Non costituisce pertanto un sistema di authority ma presenta elaborazioni redazionali tratte dalla bibliografia nota.

Alinari

Leopoldo Alinari (1832-1865) ha iniziato la sua attività di calcografo e fotografo nel 1852 presso lo studio di incisione Bardi di Firenze. Nel 1854 fonda la società “Fratelli Alinari” con Giuseppe (1836-1890) e Romualdo (1830-1890). L’anno successivo partecipano all’Esposizione di Parigi suscitando interesse da parte della stampa internazionale. 

. .I soggetti sono quasi esclusivamente architettonici anche se non mancano le riproduzioni di sculture e pitture e, nella prima fase, soprattutto fiorentini e toscani, per estendersi poi al resto dell’Italia.

.Nel 1865 venne pubblicato il primo Catalogo Generale cui seguì la morte precoce di Leopoldo. I due fratelli continuarono l’attività senza significativi cambiamenti fino alla loro scomparsa quasi contemporanea nel 1890

Giacomo Brogi (1822-1881) come Leopoldo Alinari ha iniziato la sua attività come calcografo presso Bardi a Firenze, e forse come lui è stato spinto alla fotografia proprio dallo stesso Bardi che si prese la briga di finanziare la formazione di quei giovani con la lungimiranza di chi aveva compreso che la fotografia ben presto avrebbe sostituito la produzione delle stampe a soggetto architettonico o documentale. Giacomo iniziò l’attività di fotografo nel 1856 e nel 1860 fondò la “Giacomo Brogi fotografo”. E’ stato tra i primi a fotografare la Terra Santa e quel suo album gli ha portato fama internazionale. Ha aperto negozi nelle principali città d’arte italiane ed ha ricevuto numerosi premi in Esposizioni internazionali

Rive

Robert Rive(o Roberto Rive) (18?-1889) di origine inglese, è attivo a Napoli agli inizi degli anni ’60 fino alla morte. I suoi soggetti assecondavano le richieste del pubblico, erano quindi vedute, ma anche ritratti e scene di genere. Produsse stereoscopie, come Sommer, suo contemporaneo. Gli scatti di monumenti non si limitarono alla Campania ma furono presi nelle più importanti città d’arte italiana, a cominciare dalla Sicilia, nei primi anni della sua attività


Sommer

Giorgio Sommer (1834-1914) è tedesco di Frankfurt am M., inizia l’attività di fotografo in Germania ma si trasferisce presto in Italia dove accantona l’intenzione di dedicarsi al ritratto preferendo i temi archeologici e le vedute di genere. E’ a Roma nel 1857 e vi resta per due anni. Nello stesso periodo apre un atelier a Napoli, dove vende le sue foto e quelle dell’amico Edmond Behles che diventerà suo socio. Il sodalizio con Behels, più giovane e forse suo allievo, determinò l’apertura  di una sede romana della società, mentre Sommer preferiva risiedere a Napoli. Nel 1860 è incaricato dal Governo di realizzare una campagna fotografica a Pompei. Negli anni successivi documenterà la caduta dei Borboni. I rapporti con il potere furono assai importanti per Sommer che nel 1865 ricevette in premio una medaglia d’oro da Vittorio Emanuele II per la sua arte

 Fotos: Robert Rive. Pompei




En (google translator)
The Central Institute forCataloguing andDocumentationtakesdisponible

Welcome toStock PhotographyOnline

Pictureson-line, inthe course ofimplementation, providesan initial selectionof about 50,000digital images,representativeof thephotographic heritagepreservedat the Institute.
  anexpandedSeleccióndeimágenesdelosmásFotógrafosconocidosde lahistoriade laphotography.
Photographers

This section,just startedandthe nextevolutionis intended toprovidebasic informationon the mainphotographersrefertocollections of photographspublished.Therefore does not constitutea system ofauthoritybut haselaborationseditorialtaken from thebibliographynote.
Alinari
LeopoldoAlinari(1832-1865)beganhis career as acopperplate engraverandphotographerin 1852at therecording studioBardiof Florence.In 1854he foundedthe company "Fratelli Alinari"withJoseph (1836-1890) andRomualdo(1830-1890). The following yearparticipatingat the Paris Expositionarousinginterest from theinternational press.
..ISubjects arealmost exclusivelyarchitecturalalthough there arereproductions ofsculptures and paintingsand, in the first phase, especially in Florence and Tuscany, then extendedto the restof Italy.
.In1865was publishedthe firstgeneral catalogwhich was followed bytheearly deathof Leopold.The twobrothers continuedthebusiness withoutsignificant changesuntil they disappearedalmost simultaneouslyin 1890

  Brogi

GiacomoBrogi(1822-1881)asLeopoldoAlinaribeganhis career as acopperplate engraveratBardiin Florence, perhaps as hewas pushedto therightby the samephotographBardiwhotook the troubleto finance the trainingof those young peoplewiththe foresightof those who hadunderstood that photographywould soon bereplacedprint productionsubjecttoarchitecturalor documentary. Jamesbegan hiscareer as a photographerin 1856andin 1860founded the"Giacomo Brogiphotographer."E'was among the first to photograph theHoly Land andthathisalbumbrought himinternational fame.It has openedstores in majorItalian cities of artand has received numerousawardsininternationalexhibitions

Rive
RiveRobert(orRobertoRive) (18? -1889) Of English origin, isactive in Naplesin the early60'suntil his death.His subjectsassecondavanorequests from the public, they were sominded,but also portraitsandgenre scenes.Producedstereoscopic, like Sommer, his contemporary. The shotsofthe monumentswere not limitedto theCampaniabutwere caughtin the most importantItaliancities of art, starting with Sicilyin the earlyyears of his career


Sommer
GiorgioSommer(1834-1914)isthe GermanFrankfurtamM., began working as aphotographerinGermanybutsoon movedto Italy where hedismissesthe intentionto devote himself toportraitpreferring thearchaeological themesand viewsofgender.E'in Rome in 1857and stayed therefor two years.At the same timeopened an atelierin Naples, where he sellshis photosandthose of his friendEdmondBehleswho became hispartner.The partnershipwithBehels, younger and perhapshis pupil, led to theopening of an officeof theRomansociety, while Sommerpreferred toresidein Naples. In 1860 hewascommissionedby the Governmentto carry outa photographic campaignin Pompeii. In the following yearswill document thefall of the Bourbons. Relations withthepower wereveryimportantforSommerwho in 1865receiveda gold medalawardinVittorioEmanueleIIfor his art

Archivos digitales. Colección de fotografía histórica del Museo del Ejército. Digital archives photo. Historical photograph collection of the Army Museum.

$
0
0
La digitalización de los fondos fotográficos de los museos españoles sigue,poco a poco, produciéndose.
Uno de los archivos  fotográficos, relativamente poco conocido, es aquel que podíamos ver en el portal de Cultura Defensa.
Pues bien ahora tenemos la digitalización de parte de los fondos del Museo del Ejército que nos acerca a nuestro ordenador las fotos, militares casi en su totalidad, de este museo.


A través de la pluralidad de los artefactos fotográficos que componen la colección, se puede establecer la evolución técnica de la historia de la fotografía, desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX. En su variedad temática, se recogen importantes acontecimientos de la Historia Militar: Guerras Carlistas, Colonias de Cuba y Filipinas, Guerra de África, Guerra Civil y Primera Guerra Mundial, así como,  numerosos retratos de miembros de las Casas Reales española y europeas, militares ilustres, y personalidades nacionales e internacionales, que han destacado en cualquiera de los campos de la historia, la ciencia o el arte de finales del siglo XIX principios del siglo XX.


Muchas de estas fotos son retratos, frecuentemente Cartes de Visite.
Son numerosos los fotógrafos de este archivo por mencionar algunos poco frecuentes en las colecciones españolas mencionar. 


Leandro Dublán. Merece la pena leer el dorso de esta foto.


En ( google translate) 


The digitization ofphotographic collectionsofSpanish museumscontinues, slowly, producing.

One of thephotographic archives,relativelylittle known,is thatwe could seeon the website ofCultureDefense.

Wellnow we have thescanningportion of the fundsof the Army Museumwhich brings usto our computerphotos,militaryalmost entirelyfromthe museum.





BFME

Throughthe pluralityof photographicartifactsin the collection,you can set thetechnical developments inthe historyof photography,from the late nineteenthcentury to thelate twentiethcentury.Carlist Wars,coloniesofCubaand the Philippines,African War, CivilWar andWorld War I, as well asnumerous portraits ofmembers of theSpanishand EuropeanRoyal Houses, military:In itsthematic variety,significant eventsof MilitaryHistoryis collectedillustriousnational and internationalpersonalities whohave excelled inany of the fieldsof history, scienceor artof the latenineteenthcentury,early twentieth century.



photographers



Many of these photosare portraits, oftenCartesde Visite.

Numerousphotographersthis fileto namesome rarecollectionsmentionedinSpanish.



LeandroDublán.It's worth readingthe back ofthis photo.

Mayall

Nadar

NumaBlanc

BissonFrères

Albiñana
Viewing all 2211 articles
Browse latest View live