Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all 2220 articles
Browse latest View live

Fotógrafía. Retrato de niño. Carte de visite. Fotógrafo P. Calleja. Tarragona.

$
0
0
Retrato de niño realizado en estudio. El niño, de pie, como es habitual se encuentra al lado de una mesita velador donde se encuentra su sombrero " de adulto", va con traje y mira fijamente a la cámara.

El fotógrafo tenía su estudio en la calle San Fructuoso nº2  de Tarragona esquina a la Plaza de la Fuente y calle frente al teatro.
La foto se puede fechar en el entorno de 1870.
Pocos son los datos que he localizado de este fotógrafo:

Red. Cer. Es.

MuseoMuseo Arqueológico Nacional
Inventario1892/3/FF-00002
Clasificación GenéricaClásicas
Objeto/DocumentoFotografía
Autor Palleja Domenech, Pere (Fecha de nacimiento: 1843 - Fecha de defunción: 1910
....P. Pallejá (1843-1910) fue un afamado fotógrafo catalán, con diferentes estudios propios en Barcelona desde 1866 hasta 1882 y con gran reputación en Tarragona como fotógrafo de temas arqueológicos y museísticos.............. 

El archivo de Tarragona me proporciona datos complementarios a los anteriores correspondientes a los censos de la ciudad:

En el padrón  de habitantes de la Ciudad de Tarragona  se observa la unidad familiar y negocio del fotógrafo Pere Pallejà Domenech, primero en la Calle Sant Fructuoso 1  y posteriormente en  Unión 17 .
Figura en el registro mercantil de la ciudad como corresponde a su labor como fotógrafo.
A los pocos años de morir se registra la actividad como fotógrafo de su hijo Pedro Palleja Martí

La photographie en Amerique : traité complet de photographie pratique, contenant les déscouvertes les plus récentes

Fotografía. Calles de Barcelona en 1964, sus gentes. Anónimo.

$
0
0



 A veces, si ampliamos la foto, vemos miradas propias de un tiempo, o de  todos los tiempos la-mala- mirada del hombre


Fotografías realizadas, según me indicó el vendedor, por una persona encargada del control de obras en las calles de Barcelona. 
No indican los nombres de las calles pero parece la zona antigua del centro de Barcelona

Fotografía antigua. Documentación. Información. Gallica. Catálogo Bimus de la red de bibliotecas de España

$
0
0
La Biblioteca Nacional de Francia dispone, en la web, de "Gallica Bibliothèque numérique" que permite el acceso a mas de un millón de documentos de sus fondos.

Gallica esta en  español lo que facilita mucho la búsqueda de datos.

Evidentemente la mayoria de sus fondos y datos corresponden a libros y documentos escritos pero también dispone de fotos antiguas.

Vease Búsqueda
Mission Heliographique

Tiene, asimismo, un blog -en francés-muy bueno, donde recientemente han comentado sobre  la Agencia Meurisse.

Les photographies de l’agence Meurisse

....Spécialisée dans le reportage photographique, l’agence Meurisse doit son nom à Louis Meurisse, photographe belge qui la fonde en 1909. Active en son nom propre jusqu’en 1937, elle s’associe ensuite à deux autres agences, les agences Rol et Mondial Photo Presse, pour former l’agence SAFARA (Service des Agences Françaises d’Actualité et de Reportage Associées). Réunis, les fonds photographiques de ces trois agences forment une collection considérable qui s’enrichit jusqu’en 1945...

Pues bien comento esto porque estan accesibles 24.000 fotos de estos fondos siendo muchas fotos de dominio público.

Por otra parte mencionar el Catálogo Bimus de la red de bibliotecas de España
Catálogo Bimus

...............La creación de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) tiene su origen en el Plan de Museos Estatales 2004-2008 de la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura. Como parte del programa de documentación del Área de Colecciones, este plan proyectaba la mejora de la situación de las bibliotecas de los diecisiete museos de gestión exclusiva del Ministerio de Cultura dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, a partir de la informatización de sus colecciones............

Webs de Bibliotecas de Museos

Webs Bibliotecas de Museos

Acceso a los catálogos de las bibliotecas de algunos Museo Estatales.
También está permitido el acceso a los fondos documentales, solicitándolo previamente a la Dirección de la biblioteca.


Getty.Digitized Collections. Álbum digitalizado. Cachemire album. Paul Fleury 1908.

$
0
0

El Museo Getty sigue, continuamente, ofreciéndonos nuevas digitalizaciones de sus fondos fotográficos.



En el caso presente el siguiente álbum:

Sobre el valor del arte. Lectura recomendada. Blog del Met: Counting Cows—Curating Relative Values: The Cost of Art in the Northern Renaissance

$
0
0
Es curioso leer en este post la relación de valor entre diferentes disciplinas artísticas:

Counting Cows—Curating Relative Values: The Cost of Art in the Northern Renaissance

 

.........The cow valuations allow us to quantify how dramatic the hierarchy of value among different art objects in 16th-century northern Europe would have been. Using this system—along with data gleaned from the Antwerp paintings' market, records of Philip II's tapestry acquisitions in 1560s Brussels, contracts for alabaster sculptural projects, and tile purchase records—we can see that a painting like Rest on the Flight into Egypt in the exhibition, when for sale, would actually have cost the equivalent of five cows, the tapestry more than ten times that at 52 cows, the alabaster approximately 40 cows, and the tile a modest half a cow.......

que son objeto de una exposicion en el Met

Relative Values: The Cost of Art in the Northern Renaissance


Es ( google translate)

Es curioso leer en este post la relación de valor entre diferentes disciplinas artísticas:


Contando valores relativos de cura de vacas: el costo del arte en el Renacimiento del norte

......... Las valoraciones de las vacas nos permiten cuantificar cuán dramática habría sido la jerarquía de valores entre los diferentes objetos de arte en el norte del siglo XVI en Europa.Usando este sistema -junto con los datos recogidos del mercado de pinturas de Amberes, registros de las adquisiciones de tapices de Felipe II en la década de 1560 en Bruselas, contratos de proyectos escultóricos de alabastro y registros de compras de azulejos- podemos ver que una pintura como Rest on the Flight into Egypt enla exposición, cuando se vendiera, habría costado el equivalente a cinco vacas, el tapiz más de diez veces que a las 52 vacas, el alabastro aproximadamente 40 vacas y el azulejo una modesta mitad de vaca .......

Fotógrafo Calderón. Galileo 14 Madrid. Pueblo

$
0
0

Esta es una fotografía que representa, de manera sencilla y clara, la España de la despoblación, cuando la gente de los pueblos a finales de la década de 1950 y sobre todo en la posterior 1960 abandona los pueblos para ir a trabajar a las ciudades.
El gesto del muchacho acariciendo al perro, un galgo,  que se acerca a él en busca de protección es elocuente, al fondo solo se ven los tejados del pueblo destacando el campanario de la iglesia..
El fotógrafo que figura al dorso en sello impreso es Calderón calle Galileo 14 Madrid. Sobre este fotógrafo no he encontrado dato alguno, ni uno siquiera. 

En (google translate)
This is a photograph that represents, in a simple and clear way, the Spain of the depopulation, when the people of the towns at the end of the 1950s and especially in the late 1960 left the towns to go to work in the cities.

The gesture of the boy stroking the dog, a greyhound, who approaches him in search of protection is eloquent, in the background you can only see the roofs of the village highlighting the bell tower of the church ..

The photographer that appears on the back in printed stamp is Calderón calle Galileo 14 Madrid. About this photographer I have not found any data, not even one.

Past exhibitions. Portraying a Nation: Germany 1919–1933. Tate. Otto Dix painter. August Sander photographer

$
0
0


Published on Jul 27, 2017

Tate Art historian Kate Bryan explores the misery and glamour of Weimar Germany – a pivotal point in German history – through the eyes of artists Otto Dix and August Sander. Both artists were concerned with representing the extremes of society; from the flourishing cabaret scene to extreme poverty and the rise of Nazism.

Links. Dadun. UNAV. Universidad de Navarra Publicaciones sobre fotografia

$
0
0


Dadun. UNAV. Universidad de Navarra Publicaciones sobre fotografia





2016Fotografía y ecosistema digital: la globalización de la forma a través de la viralizacion de la imagenArticuloLiñán, L.J. (Lluis Juan)
2012Las fronteras transparentes. A propósito de las fotografías de Anna MalagridaArticuloRica-Aranguren, Á. (Álvaro) de la
2016Fuente y fuga, fotografía e imagen construidaArticuloMoreno-Rodríguez, I. (Ignacio)
2006Imágenes de la inmigración a través de la fotografía de prensa. un análisis de contenidoArticuloMúñiz, C. (Carlos); Igartua, J.J. (Juan José); Otero, J.A. (José Antonio)
2016Interacciones fotografía y arquitectura en la obra de Charlotte Perriand y Eileen GrayArticuloSanz-Alarcón, J.P. (Juan Pedro); Moreno-Moreno, M.P. (María Pura)
2016...Intersecciones: escenas de infancia en la fotografía de calle...ArticuloEslava-Cabanellas, C. (Clara)
10-mar-2016Inventario José Ortiz EchagüeOtrosArchivo General
jun-2009Kindel, fotógrafo. Ciudades de colonización en EspañaArticuloAlcolea, R.A. (Rubén A.)
2016Localización de la fotografía Muerte de un miliciano de Robert CapaArticuloSusperregui, J.M. (Jesús María)
2012Lucía Moholy-Nagy cartas cruzadas en el entorno del GatcpacArticuloPuigarnau, A. (Alfons); Vaz-Romero-Trueba, O. (Oriol)
2016Más allá del documento: La fotografía de paisaje urbano como proyecto de investigaciónArticuloEspinosa-Ruiz, R. (Ricardo)
2016La mirada delatada: la fotografía como estrategia de proyecto en arquitecturaArticuloFernández-Morillas, A. (Antonio)
feb-2010Multi Perceptions / Multi PortraitsArticuloAlcolea, R.A. (Rubén A.)
2016Murcutt, Pawson, Lacaton & Vassal: Intenciones y estrategias en la fotografía del espacio domésticoArticuloJerez-Abajo, E. (Enrique)
2016El objetivo intencional (La mirada corta de la cámara sobre la obra de Javier Carvajal)ArticuloEspinosa-García-Valdecasas, A. (Ana)
2000Objeto, imagen, aura. Le Corbusier y la arquitectura de la fotografíaArticuloNaegele, D. (Daniel)
2013Paco Gómez: fotógrafo de la revista de arquitecturaArticuloBernal-López-Sanvicente, A. (Amparo)
2008Panorama sobre el estado de la cuestión de la historia de la fotografía española (1998-2008). Piedras de toque para un camino futuroArticuloMartín-Larumbe, C. (Celia)
2016Procedimientos Visuales de la memoria arquitectónica. El discurso literario de la fotografia de arquitectura de Germán Tellez en la segunda mitad del siglo XXArticuloPiñeros-Torres, J.D. (Juan David)
2016¿Qué es una buena fotografía de arquitectura?ArticuloBastos-de-Mattos-Vieira, C. (César)







Mostrando resultados del 1 al 20 de 48  >> Página siguiente
Fecha incorporaciónTítuloTipoAutor(es)
2016Architekton en ManhattanArticuloCarvajal-Fernández, A. (Ángela)
2016Arquitectura y paisaje urbano en la fotografía de Fernando García MercadalArticuloLayuno-Rosas, A. (Ángeles); Chavez-Martín, M.A. (Miguel Ángel)
2000El arte de la fotografía. Hacia una nueva mirada aristocráticaArticuloLatorre-Izquierdo, J. (Jorge)
2016Buscando a Heinrich ThedeArticuloJaua-Bouthelier, M.F. (María Fernanda)
2016Capturando el sueño americano: espacios de lujuria, vida y placerArticuloBlanco-Agüeira, S. (Silvia)
2016Casiano Alguacil y la fotografía monumentalArticuloSánchez-Torija, B. (Beatriz)
2016Comunicación poliédrica: biopsia transformativa de la Biblioteca de SeattleArticuloButragueño-Díaz-Guerra, B. (Belén); Rapuso, J.F. (Javier Francisco); Salgado-de-la-Rosa, M. (Mariasun)
2012Construcción narrativa e identidad gráfica en el cómic autobiográfico: retratos del artista como joven dibujanteArticuloTrabado-Cabado, J. M. (José Manuel)
2003Cuatro pioneros: Fotografía y Arquitectura modernaArticuloAlcolea, R.A. (Rubén A.)
2008De la ciudad al aire comprimido. Génesis de la fotografía moderna de arquitecturaArticuloAlcolea, R.A. (Rubén A.)
2016La educación de la mirada: Percepción, pensamiento complejo y competencias visualesArticuloJiménez-Montano, M. (Mayra); Flores-Ramos, J.E. (José E.)
2016Empleo de la fotografía en la diagnosis de un paisaje de interés cultural, la vega de GranadaArticuloZurita-Povedano, E. (Eduardo); Espigares-Rooney, B. (Blanca)
2016La escritura de lo visible ¿Espacios para una experimentación?ArticuloIlundain-Madurga, X. (Xabier)
2013Esqueletos Modernos. Willard D. Morgan y la Lovell Health HouseCapitulo de libroAlcolea, R. (Rubén)
2016La experiencia espacio-temporal entre fotografía y arquitecturaArticuloMatos, A. (Ana)
2015Ficha de descripción José Ortiz EchagüeOtrosArchivo General
2016La fotografía animada: La vivienda extranjera vista por el NO-DOArticuloGonzález-Cubero, J. (Josefina); Zarza-Arribas, A. (Alba)
2016La fotografía como fuente documental y herramienta visual en el cine de Jacques TatiArticuloSan-Nicolás-Juárez, H. (Helia) de
2016La fotografía de arquitectura: comunicación y valor añadidoArticuloCardelús, D. (David)
2016Fotografía y Arquitectura Moderna: Dos caminos propios, paralelos y en sentido contrarioArticuloVillarreal-Ugarte, L. (Luis)

Gallica. Nuevo motor de búsqueda. Gallica Pix Nouveau moteur de recherche iconographique GallicaPix

$
0
0
La biblioteca Gallica no deja de aportar novedades tanto en los fondos digitalizados como en el motor de búsqueda para hacer más fácil bucear en sus fondos.

Así acaba de poner en funcionamiento Gallica pix que utiliza la inteligencia artificial para hacer más facil las búsquedas por temas semejantes. 



Pour le lancement de Gallica Studio, nous vous proposons de tester GallicaPix, un nouvel outil de recherche iconographique dans nos collections d'imprimés numérisés (livre, revue, presse) de la période 14-18.
Sa création a pour point de départ le constat que les ressources iconographiques disponibles dans les imprimés, qu'il s'agisse de photographies, de dessins, de gravures ou de cartes, restent difficilement accessibles et encore peu valorisées. En tirant partie des progrès réalisés grâce aux techniques d’intelligence artificielle et en s’appuyant sur les collections numérisées avec OCR (Optical Character Recognition : reconnaissance optique de caractères) ou OLR (Optical Layout Recognition : reconnaissance optique de la structuration des documents), il est pourtant possible de mieux identifier et exploiter cet immense réservoir d'images.
Cet outil a été développé par Jean-Philippe Moreux, expert OCR et formats éditoriaux au Département de la Conservation de la BnF, et Guillaume Chiron, chercheur au laboratoire Informatique, Image et Interaction (L3i) à l'Université de La Rochelle. Il prend la forme d'un module de recherche accessible ici qui fouille dans les collections d'images et d'imprimés de Gallica relatives à la Première Guerre Mondiale (période 1910-1920).

Links: Images en ligne de la Société française de photographie . Online images of the French Photography Society.

$
0
0

Association fondée en 1854 par un groupe d'amateurs, de scientifiques et d'artistes, reconnue d’utilité publique en 1892, la Société française de photographie (SFP) est dépositaire d’une des plus importantes collections patrimoniales privées consacrées à la photographie. L'association est aujourd'hui un centre de recherche et de ressources dédié à l'image photographique et à son histoire.



Images en ligne de la Société française de photographie

Fotografía antigua Retrato familiar. Foto E. Súarez Oñon Mieres

$
0
0
Foto, sobre cartulina que representa un grupo familiar sentado en un jardín. La foto lleva la firma del estudio E. Súarez de Oñon Mieres.
Este estudio tuvo una corta actividad si bien llego a tener dos direcciones abiertas, en Mieres y en Gijón.
En 1921 este fotógrafo se traslada a Argentina. ( Historia de la fotografía en Gijón. Francisco Crabifosse)
La foto lleva al dorso 
El Terronal Mieres 1919 

Otros datos más sobre su obra lo podemos encontrar en el blog
de "Acebedo"

Enrique Suárez Suárez "el primer cinematógrafo de Mieres"

........... Enrique también estuvo bastante vinculado a la cinematografía, manteniendo en funcionamiento en Oñón quizás el primer cinematógrafo de Mieres del Camino. 
           .......... En lo que concierne a la fotografía, Enrique hacía toda clase de trabajos con arreglo a los últimos adelantos de la época. En su “Fotografía Modernista” de Oñón hacía, según el mismo anunciaba en “El Único”  ampliaciones de todos los tamaños y precios, en negro y en colores, al contado y a plazos. –Foto-esmaltes. Alfileres. Dijes. Distintivos para Sociedades deportivas. También estaba especializado en la realización de retratos de niños de corta edad.


Fotografía antigua. Pompeya. Pompeii. Robert Rive Photographer. Actualización de datos.

$
0
0













Actualización de datos

Este fotógrafo estaba mencionado en muchas publicaciones sobre fotografía en Italia de manera breve a pesar de su calidad.
En los últimos años tanto exposiciones como libros y catálogos están  dando a conocer y valorar su obra de manera adecucada a su mérito artístico.
He aquí algunos ejemplos de ello. 

Fondazione Fotografia Modena
Fondazione Cassa di Risparmio di Modena

September 15, 2016 – January 8, 2017
Robert Rive. Photographies d’Italie is the first exhibition in Italy devoted exclusively to the career of Robert Rive (Wroclaw 1817 – Naples, about 1895), photographer of French descent who in the second half of the XIXcentury captured through his lens the most renowned and charming Italian sights. Organised by the Fondazione Fotografia, the exhibition will be on view September 15th, 2016 until January 8th, 2017, at the Modena Foro Boario. Admission is free.

Catalogue

Robert Rive. Photographies d’Italie

.......... Robert Rive appartiene a quella nutrita schiera di fotografi di origine straniera che nella seconda metà del XIX secolo hanno scelto l’Italia come luogo privilegiato per svolgere le proprie attività, attratti dalle bellezze artistiche e naturali del Bel Paese. Proveniente dalla Breslavia dove nasce presumibilmente intorno al 1820-1825, nel 1850 si trasferisce a Napoli dove apre un atelier fotografico tra i primi ad offrire vedute delle località più famose: Genova, Torino, Milano, Venezia, Bologna, Firenze, Roma, Napoli e la Sicilia. Nonostante le poche informazioni certe sul suo conto, Robert Rive è sicuramente uno fra i più interessanti vedutisti che hanno operato in Italia.........

Robert Rive. Data BNF:

Photographe actif à Naples (Italie) de 1860 env. à la fin des années 1890. - Descendant d'un famille huguenote française émigrée à Breslau en Silésie, s'installe à Naples vers 1850 avec son frère Jules (Giulio), également photographe. - Diverses adresses à Naples : Palazzo Serracapriola, Riviera di Chiaja, 215 ; vico Carminello, 58 (jusqu'en 1865) ; Palazzo Lieti, via Toledo, 317 (à partir de 1865) ; Salita San Filippo, Riviera di Chiaja, 15

 Fotografías suyas se pueden ver en:

L’Italia dell’Ottocento fotografata da Robert Rive

R. Rive: un album fotografico di Pompei

L'Italia vista da Robert Rive. Hufftington Post

 Ogni inquadratura è rigorosamente incentrata su un'angolazione di ripresa dall'alto verso il basso che non muta di molto da immagine a immagine (solo in qualche caso l'angolo si fa più estremo). Si tratta di una sorta di elemento costante dello sguardo, di punto di vista metafisico, che sembra alludere a quella che potrei identificare come "istanza narrante".




DATOS ANTERIORES

Esta foto representa la Casa de Cornelio Rufo, en Pompeya.
La ciudad de Pompeya fue enterrada por una erupcion del Vesubio en el año 79 D.C.



Pompeya fue redescubierta en el año 1748 y el rey Carlos III fue un impulsor de los trabajos que pusieron a la luz la única ciudad romana que se conserva tal cual era en su época.
Nápoles fue una ciudad que, ya en el siglo XIX, empezaba a recibir visitas de turistas. Para estos turistas, como recuerdo, se empezaron a realizar álbumes de fotos como al que pertenece esta fotografía.

........Depuis 1839, date officielle de l'invention de la photographie, nombreux ont été les voyageurs, en Orient comme ailleurs, qui ont ajouté à leurs bagages le lourd et encombrant équipement du photographe. La mode croissante de ces voyages, dont le chemin avait été montré par les armées napoléoniennes, par Chateaubriand, Champollion, les poètes romantiques, puis foulé par des curieux toujours plus nombreux jusqu'à la naissance d'un véritable tourisme moderne dans les années 1870 et 1880, a plus tard incité des photographes professionnels à s'installer sur place (Hammerschmidt au Caire en 1860, par exemple), pour y vendre aux voyageurs de passage des vues réalisées à leur intention, précédant ainsi de plusieurs dizaines d'années le commerce de la carte postale-souvenir..........

Esta foto pertenece a un album titulado Pompei obra de Robert Rive
  • Firma de Rive en el título del álbum. La firma se encuentra enmascarada, pero perfectamente legible,entre las letras de Pompei de la primera página del álbum
Las fotos de Rive son de gran calidad, de delicados tonos y perfectamente encuadradas. Es un fotógrafo con, relativamente, poca obra que haya llegado hasta hoy aunque su, digamos, reconocimiento se encuentra un poco eclipsado por la labor, muy difundida de  Giorgio Sommer. 
Si repasamos, siguiendo el link inferior, las fotos que se encuentran en el Museo Alinari se podrá comprobar perfectamente esta afirmación.

Primera hoja del álbum donde se encuentra enmascarada pero, a la vez, perfectamente visible la firma del fotógrafo entre los adornos de la palabra Pompei

Este fotógrafo tuvo estudios en 
  • Vico Carminello 38 hasta 1865
  •  Palazzo Lieti, via Toledo 317
  • Desde  1886 en Salita San Filippo
  •  Riviera di Chiaia, 15 y  21

Strada della fontana dell' Abbondanza. Fotografía Pompeya Robert Rive


 Teatro tragico di Pompei Fotógrafo Robert Rive

La obra de Rive se encuentra presente en prestigiosos museos de todo el mundo: D' Orsay, Harvard, Courtauld.


  • Musee d'Orsay

See Italy and Die. Photography and Painting in 19th-Century Italy

Artists and travellers seeking an "authentic" view of Classical times were particularly fond of the discoveries at Pompeii and Herculaneum. The majority of photographs consisted of deserted sites portrayed with a melancholic poetry. Many were the work of British or French travellers, and of photographers based in Naples: Michele Amodio, Alphonse Bernoud, Roberto Rive and Giorgio Sommer. Sommer had worked on occasions with Giuseppe Fiorelli who was in charge of the excavations from 1860

.... Buried under volcanic ash in 79 AD, Pompeii was only properly rediscovered when excavation work began in 1748. Between 1863 and 1875 the excavation of Pompeii was led by the archaeologist Giuseppe Fiorelli. He pioneered the technique of pouring plaster of Paris into moulds left by victims of the eruption to create vivid casts of their bodies and expressions. Rive's work records many of Fiorelli's casts along with the discoveries of earlier excavation;
Returning to Italy, ten years later, in Naples, Giorgio Sommer and Robert Rive began a systematic census of the monuments and daily life, in an amazing collection that provided information on Campania and Sicily. It was then that the pictures of Vesuvius and Etna proliferated and were added to the views so appreciated by tourists up to then. 
  • Vu d’Italie 18541-1941, La photographie italienne dans les collections du Musée Alinari,
...Catalogue coédité par le Musée Alinari et Paris-Musée, textes d’Anne Cartier-Bresson et Monica Maffioli, 258 pages, 200 illustrations, 44 euros. ISBN 88-7292-472-3.
Segun indica este catálogo Robert Rive participa en la Exposicion Universal de Paris de 1867 donde logra una mención por un papel fotográfico de su invención. Como dato curioso en este catálogo se indica su posible origen francés...

Bibliografia
  • Robert Rive was born in Breslau from a French Huguenot family. In his early years he went to Naples and founded an important photographic firm that was active from the beginning of the 1860s until the 1890s. He had his studio in Palazzo Serracapriola (Riviera di Chiaia 215), then in Vico Carminello 38 until 1865, when it moved to Palazzo Lieti, via Toledo 317, and after 1886 in Salita San Filippo, Riviera di Chiaia, 15 and 21. The firm participated at the International Exhibition in Paris in 1867.  
Giovanni Fanelli, with the collaboration of Barbara Mazza, Robert Rive (Firenze: Mauro Pagliai Editore, 2010) [ISBN: 978-88-564-0123-3]


  • Robert Rive Getty:  Rive was a topographical and portrait photographer located in Naples. His studio produced views and stereographs of the cities of Florence, Naples, Pompeii and Rome. Rive also specialized in panoramic views of smaller cities such as Pisa, Siena, Sorrento, Capri, Amalfi and Paestum. Rive also recorded important monuments of Sicily.
  • En Alinari Archives haciendo busqueda aparecen numerosas fotos-79 de Robert Rive que se pueden ver con tranquilidad

  • Robert Rive Vistas de Paris Gallica

Como enseñar, muy bien, arte: John Constable: The radical landscape of The Hay Wain | National Gallery. How to explain, very well, art

$
0
0



John Constable: The radical landscape of The Hay Wain | National Gallery


A veces, no pocas veces, nos suelen preguntar a los coleccionistas la razón, la explicación, de por qué una obra de arte, sea del medio que sea, foto, cuadro , escultura es "buena"
Tenemos que reconocer que no es una labor precisamente fácil. Posiblemente el excesivo conocimiento de una parte ( bueno quizá me pase, pero se me entiende), y el excesivo poco conocimiento de la otra parte ( más bien su negativa a intentar entender algo para lo que se necesita una voluntad de entender) , hace de ello una labor difícil.
Pues bien en arte en general, y en fotografía en particular, me encuentro con mucha frecuencia que la explicación de la obra de arte se suple con la excesiva minuciosidad de datos biográficos  del artista, partida de nacimiento incluida.
Por ello es una delicia encontrar gente que explica bien, muy bien, una sola obra de arte, en este caso un conocido cuadro de Constable. Además lo hace en un inglés excelente, lo cual es de agradecer y por ello se lo recomiendo, muy especialmente a todos ustedes coleccionistas y más  especialmente a aquellos especialistas que nos tienen que enseñar a todos a ver arte, con menos citas y mejores palabras que no solo nos sirvan para ver una obra de arte sino sirvan como guía para empezar a ver arte.
Espero que les guste, su manera de enseñar, repito, vale para cualquier obra de arte y por ello la incluyo en un blog de fotografía.

En ( google translate)
John Constable: The radical landscape of The Hay Wain | National Gallery

Sometimes, not infrequently, we often ask collectors the reason, the explanation, why a work of art, whatever the medium, photo, painting, sculpture is "good"We have to recognize that it is not an exactly easy task. Possibly the excessive knowledge of one part (well maybe it happens to me, but I understand), and the excessive little knowledge of the other party (rather their refusal to try to understand something that needs a willingness to understand), makes It is a difficult task.Well, in art in general, and in photography in particular, I often find that the explanation of the work of art is supplemented by the excessive thoroughness of biographical data of the artist, including birth certificate.For this reason it is a delight to find people who explain well, very well, a single work of art, in this case a well-known painting by Constable. He also does it in excellent English, which is to be thanked and therefore I recommend it, especially to all of you and especially to those specialists who have to teach us all to see art, with fewer appointments and better words that do not only serve us to see a work of art but serve as a guide to start seeing art.I hope you like it, your way of teaching, I repeat, it is valid for any work of art and for that reason I include it in a photography blog.

Les boutiques parisiennes en cartes photographiques Cartes photographiques Bibliothèque Historique de la Ville de Paris

$
0
0

La Bibliothèque historique conserve plus de 1 500 cartes photographiques prises entre 1900 et 1940 représentant des boutiques parisiennes. Achetées en 2000 et 2001 au collectionneur Jean-Louis Celati, elles ont été récemment cataloguées et numérisées.



Alors que les cartes postales sont imprimées en nombre selon le procédé de la photogravure ou de la phototypie, les cartes photographiques sont quant à elles de véritables tirages gélatino-argentiques, réalisés par des photographes de rue sur du papier dont le verso pré-imprimé est destiné à la correspondance postale, alors très en vogue. Ces cartes photographiques sont faites sur commande de particuliers, de commerçants ou d’artisans et proposent des scènes de vie quotidienne qui diffèrent des sujets proposés par les cartes postales. Les personnages représentés sont les vrais sujets de ces images, s’y dévoilent dans leur vie de tous les jours, le plus souvent sur leur lieu de travail.

Links. Shared Collection Catalog.access to materials from NYPL, Columbia University, and Princeton University.

$
0
0

Shared Collection Catalog


The New York Public Library’s Shared Collection Catalog—now in beta—provides researchers with access to materials from NYPL, Columbia University, and Princeton University.

La Sala: Colección Telefónica de Fotografía Contemporánea . Published on Jan 2, 2014

$
0
0
Published on Jan 2, 2014 En el programa "La Sala" emitido en La 2 de TVE presentamos la Colección Telefónica de Fotografía Contemporánea. Con motivo de la exposición se desarrollan novedosas actividades que pretenden llegar a diferentes públicos ofreciendo una visión transversal de la disciplina.

Fotografía. Carte de Visite. cdv. Retrato de caballero. Fotógrafo Marceliano Cuesta. Gijón. Asturias. ( Mieg y Cuesta. Louis Rapp)

$
0
0
Al dorso: Sello impreso M. Cuesta. Gijón . Moros 39.
Manuscrito: A las srtas. de Arango dechida, su vera efigie, como prueba de amistad Firmado Froilan Arias Carbajal


Fotografia. Retrato de hombre sentado.  Mieg y Cuesta. Gijón Moros 39. 1866


Fotografía . Retrato de mujer. Mieg ( tachado) y Cuesta


Louis Rapp. Avilés. Retrato de militar iluminado a color.

Marceliano de la Cuesta abrió, con Carlos Mieg, estudio en Gijón en 1866.
En 1867 ya dispondría de estudio en solitario en la calle de Los Moros 39.
Tuvo estudio, por breve tiempo, con Louis Rapp fotógrafo y vidriero.
Fuente : El Comercio
Fue también un destacado industrial dueño de una tejera. 

 FOTOTECA DE ASTURIAS Fondo Marceliano Cuesta



RESUMEN GENERAL

El fondo corresponde a uno de los primeros fotógrafos
profesionales asturianos del que nuestra fototeca
conserva sobre todo retratos de estudio, aunque
merecen destacarse también algunas de las primeras
vistas urbanas de la ciudad de Gijón, de hacia 1870.
ESTADO DE CONSERVACIÓN

Bueno

UNIDADES

35 fotografías (todos los retratos con formato de tarjeta

de visita)



Como complemento

Los «Cuesta» y la Masonería Gijonesa Siglo XIX y XX

Fotos de ambos, Cuesta y Rapp se pueden ver en el siguiente catálogo, también del Museo del Pueblo de Asturias

 



Links: the William M. McCarthy Photograph Collection:The McCarthys traveled extensively during the early years of automobile travel

$
0
0
Para aquellos interesados en los primeros años de la fotografía de viaje en Estados Unidos, en los primeros años del coche, del siglo XX les informo de la siguiente colección. 


Documenting Early 20th Century History in Photographs

..........Capturing the rich history of the early twentieth century, the William M. McCarthy Photograph Collection (Identification #96-07-08) highlights well-known landmarks, historic events, and scenic vistas from the Pacific Ocean to the Atlantic, from the Deep South to Canada, and from Mexico to Cuba. Scenes across the Golden State are captured in stunning shots from Lake Tahoe to Yosemite and the Central Coast to Southern California cities. The collection features nearly 3,000 photographs taken by native Californians William M. and Grace McCarthy from approximately 1905 to 1938..........
Parte de estas fotos estan disponibles online

Links. Documents: Architectes et photographes au xixe siècle. INHA Collections electroniques. Architects and photographers in the nineteenth century

$
0
0

Diferentes textos de descarga libre se pueden encontrar en la web de la INHA Francia.


Viewing all 2220 articles
Browse latest View live