Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2210

Fotografía.Arquitectura. "El hombre y su casa". Castilla. Fotógrafo Cecilio Paniagua. Vintage photo Spain. Man and his house.

$
0
0










Fotografía perteneciente a la serie "El hombre y su casa" Castilla.

Magnífica fotografia en la cual , con díficil sencillez, nos muestran las condiciones de la vida campesina en la España de los años 1930-40. Un hombre, con la cabeza hacia el suelo, nos marca con este sencillo gesto la dificultad de vivir en el campo. El sol, que no vemos, esta presente con su fuerza sobre la casa y el hombre.

La casa es, apenas, dos aberturas, la de la puerta y una pequeña ventana. Asi se protegen tanto del frío como del calor. La alta chimenea nos indica que el fuego era todavía el elemento utilizado para hacer la comida y calentar la casa.
Esta foto fue adquirida porque me pareció que cumplía las tres condiciones que a todos nos gustan y que casi nunca se cumplen las tres a la vez:
Era buena foto ( muy buena), bonita y, además barata.

Del fotógrafo, cuyos datos figuran manuscritos al dorso, no tenía dato alguno. En un principio apenas conseguí información más allá de que fue un conocido director de fotografía de numerosas películas españolas.
Posteriormente he conseguido muchos más datos que lo colocan en su justo lugar.


Sus fotos formaron parte del Patronato Nacional de Turismo.
Paniagua se dió a conocer en 1935 en la revista "Cuatro Estaciones" , ilustrando con sus imagenes un texto de Wenceslao Fernandez Florez.
Finalmente su actividad profesional se dirigió hacia la Dirección de Fotografía de Cine.
Su archivo se encuentra en la Biblioteca Nacional desde 2005.
Fotografía Cecilio Paniagua Exposicion Virtual Biblioteca Nacional 

PANIAGUA, Cecilio

Paisaje urbano
Entre 1925-1930
Fotografía sobre papel gelatina, 40 x 30 cm
Fondo Cecilio Paniagua/Vistas
Cecilio Paniagua tuvo una gran afición a la fotografía desde muy joven y ya en los años treinta realizó diversas exposiciones de su obra. Llegó a ser un destacado director de fotografía en España, participando en importantes películas tanto españolas como de producción internacional. Su fondo fotográfico fue adquirido en 2005.





......Durante la II República fue partícipe de uno de los momentos más renovadores de la fotografía española. En 1935 logró la Medalla de Oro Internacional en Viena. Fue el iniciador en España de la fotografía turística, creando un amplio archivo fotográfico para el Patronato Nacional de Turismo. Val del Omar lo introdujo en el área cinematográfica de las Misiones Pedagógicas. El comienzo de la Guerra Civil le sorprendió en Cádiz formando parte de un equipo de rodaje; se incorporó al Departamento Nacional de Cinematografía ejerciendo la labor tanto de fotógrafo fijo como cinematográfico. Durante los primeros años de la posguerra colaboró como operador con dos de los más importantes directores de fotografía del cine español: Enrique Guerner y Michel Kelber........

'Blanco y negro es la verdadera fotografía, porque el color es más sencillo y más agradecido. Donde se demuestra bien la creación artística es en el blanco y negro'. Así se expresaba el director de fotografía Cecilio Paniagua en una entrevista realizada en 1974, cinco años antes de morir. Este texto es uno de los recogidos en el libro Cecilio Paniagua, arquitectura de la luz,
Está considerado como uno de los precursores de la fotografía turística en España. Recorrió toda la península gratis debido a la vinculación laboral de su padre con las compañías ferroviarias -además de militar era director técnico de varias de estas empresas- y allí donde no llegaba el tren iba andando. También viajó hasta Canarias y Marruecos, un lugar por el que sentía una especial predilección. Lamentablemente, casi todo este archivo se perdió durante la guerra civil.
Fue durante la II República cuando entra en contacto con el cine gracias a las Misiones Pedagógicas, en las que también participaron el granadino José Val del Omar, Rafael Gil -que destacaría como director bajo el franquismo- y Gonzalo Menéndez Pidal, hijo del célebre filólogo e historiador.
En las Misiones Pedagógicas no sólo conoció a García Lorca, que le pidió su colaboración para La Barraca, sino también a directores que después lo requerirían para sus primeras películas.
 
Los autores españoles sólo aparecen testimonialmente en el lapso de tiempo 1901-1945: Cecilio Paniagua (7 obras), Josep Renau (10 obras), José Ortíz Echagüe (2 obras), Josep Sala (2 obras), Eduardo Westerdhal (5 obras), Pere Catalá Pic (2 obras), Emili Godés (5 obras), configurando un representativo conjunto de la fotografía de tendencias pictorialista y vanguardista.

Menciona el cartel con foto del Monasterio del Escorial:"Spain where art is divine and nature almost human" y otros datos biográficos. 


por Alfonso Guerra

.......Los misioneros del Cine, Val de Omar, Gonzalo Menéndez-Pidal y Cecilio Paniagua, además de descubrir el cine a los habitantes de pueblos y aldeas, a un público ávido de conocer, captaban con sus cámaras de cine y fotografía a las gentes que componían el público entusiasta, sus paisajes, su realidad cotidiana. Una colección documental que aún hoy nos emociona contemplar. En los rostros de los campesinos se ven la inocencia y la sabiduría popular forjadas en cientos de años de lucha por sobrevivir.

En su sección cinematográfica, que contaba con unos 400 filmes en 16 mm. y 20 en 35 mm., en su mayoría documentales pedagógicos) colaboraron cineastas, que proseguían las innovaciones visuales de las vanguardias de los 20: José Val del Omar (quien ya comenzaba con sus invenciones técnicas y el desbordamiento del marco de la pantalla),Gonzalo Menéndez Pidal, Cecilio Paniagua, Rafael Gil y Carlos Velo. Contaban con 3 cámaras, y entre 1932-33 (hasta que el gobierno conservador cercenó supresupuesto) rodarían más de 20 piezas.
 NOTA.: ESTE POST ACTUALIZA UNO ANTERIOR DE 2009

Links

  • En (google translate)
  • Photographyfrom the series"Manand his house" Castilla.

    Superbpicturein which,withdifficultsimplicity, we show the conditionsof peasant lifeinSpainfrom1930-40. Aman withhis head tothe ground,markus withthis simplegesturethe difficulty of livingin the countryside.

    The houseisonlytwoopenings, thedoorand a small window. Soprotectboth cold andheat.Thetall chimneyindicates thatthe firewas still theelement usedfor cookingand heating thehome.

    Thisphoto was taken onbecause I thoughtthat it metthe three conditions thatwe all loveandalmost never metthe threeat once:

    It wasgood photo(verygood), nice and alsocheap.



    Thephotographer, whose name is handwrittenon the back, did not haveany data.At firstI justgotinformation beyondthat wasa knowncinematographerof manySpanishfilms.

    I'vesubsequentlygottenmuch more data thanthey put it inits proper place.

    Themost famousphoto ofPaniaguaentitled "Little House on the world."

    His photoswere part of theNationalTourist Board.

    Paniaguabecame knownin 1935in the journal"Four Seasons", illustrating a textwithimagesofWenceslao FernandezFlorez.

    Finallyhis businesswent tothe Directorate ofFilmPhotography.

    Yourfile is located inthe National Library

    Cecilio PaniaguaPhotographyExhibitionVirtualNational Library
    Paniagua, Cecilio

    Cityscape

    between1925-1930

    Gelatinphotograph onpaper,40x 30cm

    Cecilio PaniaguaFund/Views

    Cecilio Paniaguahad a greatlove of photographyfrom a youngand already inthe thirtiesmade severalexhibitions of his work. He becamea leadingdirector of photographyinSpain, participating in major filmsbothSpanishandinternational production.Hisphotographic collectionwas acquiredin 2005.

         BrochurePublicPhotography. ReinaSofíaMuseumExhibition1999

         BiographyBiographical DictionaryofAlmería. Cecilio Paniagua.

    ......During the Second Republicwasa participant inone ofthe most innovativemomentsof Spanish photography. In 1935he won theInternational Gold Medalin Vienna.He was theinitiator inSpainof touristphotography,creating anextensive photographic archivefor the NationalTourist Board.Val delOmarintroducedin thefilmareaEducational Missions. The beginning of theCivilWarsurprised him inCádizpart ofa film crew; He joined theNational Department ofCinematographyexertingboth permanentworkas a filmphotographer. During the firstyears after the warhe workedas an operatorwith twoof the most importantcinematographersofSpanishcinema: EnriqueGuernerandMichel Kelber........

         ElPais. archive

    'White and blackis the realpicture,because the coloris simpler andmore grateful. Where it iswelldemonstratedartistic creation isinblackand white'. SocinematographerCecilio Paniaguawas expressed inan interview in1974, five yearsbefore his death.This textis one ofthose listed inthe bookCecilio Paniagua, architecture of light,

    Itis considered oneof the pioneers ofphotography inSpaintourism. He traveledallfreepeninsuladue to theemployment relationshipwithhis fatherbesidesmilitaryrailwayswastechnical directorof several of thesecompanies, andwherenot reachthe trainwas walking. He also traveledto the Canary Islandsand Morocco, a place whichwas particularly fond. Unfortunately, most of thisfilewas lost during thecivilwar.

    It was duringthe Second Republicwhen in contactwith thefilmthanks tothe Educational Missions, which also involvedthe GranadaJoséVal delOmar, RafaelGilwhichhighlightas directorunder theFranco regimeandGonzaloMenéndezPidal,son of the famousphilologistand historian.

    Inthe Educational Missionsnot onlymetGarcíaLorca,who askedtheir collaboration toLaBarraca, but alsodirectorsthen werequirefortheirfirst films.



         VariationsinSpain. PhotographyandArt. 1900-1980.CAAM25th anniversary.Exhibitionwhich includedphotosofC.Paniagua.
         His worksare part of theOrdóñezFalcóncollection attheTeade Tenerife:

    Spanish authorsonly appearin testimonyinthe time span1901-1945: Cecilio Paniagua(7 works), Josep Renau(10 works), José OrtizEchagüe(2 works), Josep Sala(2 works), Eduardo Westerdhal(5 works) PereCatalaPic(2 works), EmiliGodes(5 works) by setting a representative setofpictorialphotographyand avant-gardetrends.

          Madrid.Postwartourist destination. Madridposterspublished bythe DirectorateGeneralof Tourism.1939-1951.

    He mentionsthe posterwith picturesof the Escorial Monastery: "SpainWhere Artis divineand natureAlmost Human"and other biographicaldata.

         Educational MissionsandLaBarraca. Culture inthe Second Republic

    byAlfonsoGuerra

    Film.......Missionaries, Val de Omar, GonzaloMenendez-Pidal andCecilio Paniagua, besides discoveringthefilmto the inhabitants oftowns and villages,to apubliceager to know, capturedwithfilm camerasand photographyto the peoplewho made up theenthusiastic audience, landscapes,everyday reality.Adocumentarycollection thatstillexcitesuscontemplate.In the facesof peasantsinnocence andwisdomforgedhundreds ofyears of strugglefor survivalare.

         Documentaries. YourHistory inEspaña.E. Prints.Complutense

    Inhis filmsection, which had about400filmsin 16mm..and 20 in35mm, mostly educationaldocumentaries) collaborated filmmakers, whowere continuingvisual innovationsof the vanguardsof the 20: José Val delOmar(whowas beginninghistechnical inventionsand overflowthescreen frame) GonzaloMenéndezPidal,Cecilio PaniaguaRafaelGilandCarlosVelo. They had3 cameras, andbetween1932-1933(until the Conservative governmentseveredsupresupuesto) would rollover 20pieces.



      NOTE.:THISONEPREVIOUSPOSTUPDATE2009



    Links

         Cecilio PaniaguaWikipedia
         WikipediaNationalTourist Board

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2210

Trending Articles