Retrato de caballero de pie, con levita y sombrero de copa en su mano. Cruza la pierna dando naturalidad a la foto mientras la otra mano se apoya, como es habitual para mejor aguantar el largo tiempo de exposición, en un sillón de alto respaldo.
En el dorso, con una tipografía llena de angelitos, en rojo vemos su nombre J.G.Ayola y Granada.
García Ayola fue uno de los más famosos fotógrafos de la primera época en Granad. Curiosamente algún verano tuvo actividad en Almería.
Muchas de sus fotos se conservan en el archivo municipal de Granada y las colecciones de la Alhambra
García Ayola tuvo premios en Comisiones Provinciales de 1875 y 1880. Obtuvo también el honor de poder firma como fotógrafo de cámara de su majestad.
Destacó por la elaboración de álbumes dedicados a la venta para los turistas, no olvidemos que la propia Granada con su belleza y la Alhambra era uno de los destinos favoritos de los primeros turistas del siglo XIX que llegaban a la Península.
Archivo Municipal Granada
........La colección incluye imágenes de los primeros fotógrafos granadinos: José García Ayola, Rafael Garzón, Abelardo y Enrique Linares, Rafael Señán y González, etc. También destacan por su importancia las imágenes en placas de vidrio con escenas urbanas y populares de la Granada de principios del siglo XX, realizadas por aficionados a la fotografía. La mayor parte de la colección es la producida por fotógrafos oficiales del Ayuntamiento: Manuel Torres Molina, José Garrido, Javier Algarra, etc., como constancia de las gestiones municipales, actos públicos y culturales.
Ayola en el Archivo de la Alhambra
...........Correspondiente a una compra realizada por el Patronato de la Alhambra a los herederos del fotógrafo García Ayola, el archivo cuenta con tres álbumes y 54 vidrios de gran formato ( 30 x 24 y 35 x 27 cm. aprox.).
Los álbumes contienen respectivamente 61, 35 y 138 fotografías, siendo este último empleado como catálogo de venta. Se da la circunstancia de que buena parte de las copias fotográficas que insertan los dos primeros álbumes aparecen pegadas encima de otras, por lo que es de suponer que ocultas están copias desconocidas. (3). Muy bien conservados, son unreflejo general de la obra de Ayola, con imágenes tanto de la Alhambra y el Generalife como de Granada, así como de Priego de Córdoba, temas costumbristas y pintura granadina.
Completan estas imágenes de Ayola 54 vidrios. Algunos con copia en papel y otros sin positivo, al menos en nuestros álbumes. En su consulta directa puede admirarse la maestría técnica del fotógrafo y la calidad del proceso al gelatino bromuro sobre vidrio. .....
........La colección incluye imágenes de los primeros fotógrafos granadinos: José García Ayola, Rafael Garzón, Abelardo y Enrique Linares, Rafael Señán y González, etc. También destacan por su importancia las imágenes en placas de vidrio con escenas urbanas y populares de la Granada de principios del siglo XX, realizadas por aficionados a la fotografía. La mayor parte de la colección es la producida por fotógrafos oficiales del Ayuntamiento: Manuel Torres Molina, José Garrido, Javier Algarra, etc., como constancia de las gestiones municipales, actos públicos y culturales.
Ayola en el Archivo de la Alhambra
...........Correspondiente a una compra realizada por el Patronato de la Alhambra a los herederos del fotógrafo García Ayola, el archivo cuenta con tres álbumes y 54 vidrios de gran formato ( 30 x 24 y 35 x 27 cm. aprox.).
Los álbumes contienen respectivamente 61, 35 y 138 fotografías, siendo este último empleado como catálogo de venta. Se da la circunstancia de que buena parte de las copias fotográficas que insertan los dos primeros álbumes aparecen pegadas encima de otras, por lo que es de suponer que ocultas están copias desconocidas. (3). Muy bien conservados, son unreflejo general de la obra de Ayola, con imágenes tanto de la Alhambra y el Generalife como de Granada, así como de Priego de Córdoba, temas costumbristas y pintura granadina.
Completan estas imágenes de Ayola 54 vidrios. Algunos con copia en papel y otros sin positivo, al menos en nuestros álbumes. En su consulta directa puede admirarse la maestría técnica del fotógrafo y la calidad del proceso al gelatino bromuro sobre vidrio. .....