Quantcast
Channel: Colección de fotografía antigua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2211

Fotografía Nicolas Ardanaz. Actualización de datos

$
0
0
 

La biblioteca del fotógrafo pamplonés Nicolás Ardanaz



Fotografía

Dentro de este bloque temático –el más interesante de todos- se pueden distinguir, como si dijéramos, varias secciones: técnica fotográfica, revistas, anuarios y catálogos de la especialidad. En cuanto a técnica, en su biblioteca hallamos los textos básicos de Berg, Borrell y Vidal, Campañá Bandranas, Croy, Déridéré, Emanuel, Frerk, Feininger, Guida, Jacobson, Kraszna-Krausz, Leslie Thomson, Lobel, Lorelle, Natkin, Nurnberg,
Nicolás Ardanaz fue persona bien informada y lo consiguió por medio de las publicaciones periódicas. Recibió Arte Fotográfico con regularidad entre 1952 y 1970. En las décadas 1940 y 1950 crece su interés por la información. Es entonces cuando recibe The Camera Magazine, de Baltimore; Popular Photography, de Chicago; y la madrileña Sombras, cuyos tomos están cuidadosamente encuadernados, además de números sueltos de las españolas Camera, Índice Fotográfico y de las Artes, Imagen y Sonido, y Luz y Sombras, y de las extranjeras Fotografía Popular, de La Habana, The International of Photo-Magazin, de Seeebruck-Munich, Modern Photography, de New York, y The Studio, de London, sin faltar algún número del Boletín de la AFCN y de la Fotogalería Nueva Imagen de Pamplona.


Bonita foto de un oficio hoy en dia desaparecido "Palomero".

Foto realizada por el fotógrafo navarro Nicolas Ardanaz.
Ardanaz comenzó sus estudios para pintor para luego decantarse hacia la fotografia.

Participa en la Guerra Civil española dondo recoge imágenes de la contienda con su camara.
Posteriormente hizo tanto retratos, como las zonas rurales de Navarra asi como fotografías de los encierros de San Fermin
..........Ejerció de reportero en los inicios de la guerra civil (1936-1939). Fundador de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra en junio de 1955, fue animador de los primeros salones de fotografía de montaña de la Agrupación Deportiva Navarra, colaborador de diversos medios (Sombras, Pregón, Vida Vasca, Cultura Navarra y prensa periódica pamplonesa de su época

Nicolás Ardanaz Piqué

............. Escenarios en los que introduce a la persona humana como punto de referencia para mostrar la grandiosidad de la naturaleza. En esos paisajes captó la belleza de los montes y valles pirenaicos pero también calles y pueblos de toda la geografía Navarra. Otro bloque significativo son los monumentos, desde la arquitectura rural hasta los edificios históricos. El ser humano es otra de sus preocupaciones junto a las estampas ya mencionadas a modo de naturalezas muertaS..............
.......el Gobierno de Navarra adquiría todo su archivo fotográfico con más de nueve mil negativos que se conservan actualmente en el Museo de Navarra

El Museo de Navarra presenta una muestra fotográfica dedicada al patrimonio inmaterial y la memoria colectiva

..............La exposición ha sido ampliada con una proyección en la que se muestran 56 imágenes de la Comunidad foral procedentes de los fondos del Archivo Real y General y del propio Museo de Navarra. Los autores de estas fotografías son Julio Altadill, Nicolás Ardanaz, Francisco Javier Becerra, José Galle, Félix Mena, José Roldán, José Velasco, los Zaragüeta y el marqués de Santa María del Villar. .............

Ciclo de conferencias
EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL EN EL VALLE DE RONCAL

 Nicolás Ardanaz Piqué (Pamplona, 1910 – 1982)

...........Fue un fotógrafo no profesional. Se ha considerado uno de los más importantes fotógrafos navarros. Su actividad como fotógrafo abarca las décadas 1930-1970, centrándose en Navarra, en sus paisajes, pueblos, montes, ríos y arboledas, en sus costumbres y modos de vida, además de en sus fiestas (muy particularmente las de San Fermín), sin olvidarse de recoger el tipo popular ni el tema de los niños. Fundador de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra en junio de 1955, Trabajó como colaborador de diversos medios (Sombras, Pregón, Vida Vasca, Cultura navarra y prensa periódica pamplonesa de su época). Profesionalmente trabajó en la droguería familiar de la calle mayor..................


(Pamplona, 1910-1982). Fotógrafo no profesional. Su interés por la imagen no quedó reducido a la fotografía. De hecho, recibió clases del pintor Javier Ciga. Su labor fotográfica rebasa los cuarenta años de actividad.
Fue fundador, en 1955, de la Agrupación Cinematográfica y Fotográfica de Navarra. Sus imágenes fueron publicadas en diversos medios de comunicación ("Sombras", "Pregón", "Vida Vasca". etc). Obtuvo numerosos premios y distinciones por sus obras (Primer Salón Latino, VII Exposición Fotográfica del País Vasco, etc). Fueron suyos los carteles anunciadores de las Fiestas de San Fermín correspondientes a los años 1965 y 1966.

La Navarra que vió Nicolás Ardanaz
El catálogo de su obra fotográfica nos descubre varios bloques temáticos con subapartados: guerra civil; acontecimientos; retratos; paisajes ); Pamplona; labores ; religiosidad popular ; 

  • NICOLAS ARDANAZ, FOTOGRAFÍAS / NICOLAS ARDANAZ, PHOTOGRAPHS


Fotografías Nicolás Ardanaz. Textos Carlos Cánovas y Ramón Esparza. Comisariado Carlos Cánovas. Edic. Museo de Navarra, Pamplona, 2000.
Photographs Nicolás Ardanaz. Texts Carlos Cánovas, Ramón Esparza. Curator Carlos Cánovas. Ed. Museum of Navarre, Pamplona

Encuadernación rústica, 29x23 cm., 101 páginas. Castellano.
Softcover, 11,4x9,1 inches, 101 pages. Spanish.

En (google translate)

PhotographicandFilmAssociation ofNavarra.ExposureArdanaz. Pictures ofdifferent eras.

He practiced..........reporterat the beginning ofthe Civil War (1936-1939). Founder of theAssociation ofFilmand PhotographicNavarrain June 1955, wasthe firstanimatormountain photographysalonsAthletic AssociationofNavarra, contributor to variousmedia(Shadow, Cry, Basque Life, Culture andperiodicalsNavarraPamplonatheirtime

Euskomedia
NicholasArdanazPiqué

Scenarios.............feedingthe human personas a reference pointto showthe grandeurof nature.Inthese landscapescaptured thebeauty ofthe mountainsandvalleys of the Pyreneesbutalsostreets andvillages of theNavarrageography.Another significantblockare themonuments, fromthearchitecture to thehistoricruralbuildings.The human beingis another of hisconcernswiththe printsalready mentionedas astill life..............

the Government ofNavarra.......days had itsphoto archivewith over ninethousand negativesthatare now preservedin theMuseo deNavarra

Great EncyclopediaNavarra
PIQUEARDANAZNicolas

(Pamplona,​​1910-1982). Noprofessional photographer.His interestwas notreducedimagephotography.In fact, he was taughtpainterJavierCiga. His photographicworkbeyondforty years ofactivity.
He was a founderin 1955ofthe Film andPhotographic AssociationofNavarra.His imageswere published invarious media("Shadows", "Cry", "Basque Life."Etc). He receivednumerous awardsand honors forhis work(FirstLatinoLounge, VII Photo Exhibitionof the BasqueCountry, etc). Theywere hisposters advertisingthe Festival ofSanFerminfor the years1965and 1966.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2211

Trending Articles